Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con papel. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

Origami fácil para niños

Hoy os traigo un post muy especial de la mano de Babysits. No os lo perdáis porque os van a explicar cómo hacer origami para niños.


¿Estás buscando ideas divertidas de actividades que hacer con tus niños? Hoy, desde Babysits, te proponemos estas ideas de origami para niños.


¿Sabes que es el origami? El origami, o también conocido como papiroflexia, se trata de un arte de origen japonés que consiste en crear figuras de papel simplemente realizando dobleces, sin cortes ni pegamento. Generalmente, se empieza con una hoja cuadrada o rectangular, y se van realizando pliegues hasta conseguir la escultura deseada. Estas esculturas pueden ser muy diversas, desde animales a objetos útiles para el día a día. 



A continuación, os mostramos una recopilación de ideas de origami que pueden realizar los niños, ordenadas de menor a mayor dificultad. 


Separador básico de origami

  1. Empezaremos con una hoja cuadrada. Nosotros hemos escogido una estampada.

  2. Doblaremos por el diagonal, y debe quedar tal y cómo en la imágen. 

  3. Doblaremos una esquina hacia arriba (podemos ver el pliegue en la imágen 2). Debe quedarnos cómo en la foto.

  4. Repetiremos el paso anterior en la otra esquina. 

  5. Desdoblaremos las esquinas. En la imágen podemos ver que han quedado unas marcas en el papel.

  6. Cogeremos la esquina de arriba, y la doblaremos hacia abajo, cogiendo solamente la primera capa de papel. 

  7. Ahora cogeremos la esquina y la meteremos por dentro del papel.

  8. Así. Ahora repetiremos en la otra esquina.

  9. ¡Ya esta! Puedes utilizar este separador en todos tus libros. Incluso puedes decorarlo utilizando tu imaginación.





Separador de origami en forma de mariposa



  1. Empezaremos con una hoja rectangular. Debe tener una proporción de 2x3 (por ejemplo, 15cmx10cm).

  2. Doblaremos por la mitad hacia abajo. 

  3. Doblaremos por la mitad de nuevo, hacia uno de los lados. 

  4. Desdoblaremos y meteremos el dedo por dentro para abrir el doblez, tal y cómo en la imagen.

  5. Presionaremos por arriba.

  6. Y crearemos un triangulo tal y cómo se puede ver en la imagen. 

  7. Realizaremos los pasos anteriores en el otro lado. Debe quedar cómo en la imagen.  

  8. Doblaremos una de las partes de abajo hacia arriba, tal y cómo en la imagen. No se trata de un doblez exacto. 

  9. Repite el paso anterior en el lado izquierdo. Debes asegurarte de que quede igual que el derecho. 

  10. Desharemos los dobleces. 

  11. Abriremos tal y cómo en la imágen.

  12. Meteremos hacia dentro por los dobleces que hemos hecho en el paso 8. Para este paso es importante que el doblez se haya hecho bien. Cuanto más definido esté más fácil será. 

  13. Así debe quedarse.

  14. Repetimos en el otro lado. 

  15. Ahora cogemos el papel cómo en la imágen y lo llevamos hacia arriba. Este doblez es al gusto. Puedes hacer un cuerpo más fino o más ancho. 

  16. Repetimos lo mismo en el otro lado y ¡ya está! 



Rana saltarina



  1. Empezaremos con una hoja cuadrada.

  2. Doblaremos por la mitad.

  3. Con el rectángulo que hemos formado, cogeremos una de las esquinas superiores y la llevaremos hacia abajo, tal y cómo en la imagen. 

  4. Repetiremos en la esquina superior izquierda, y en las dos esquinas inferiores. 

  5. Deberemos ver estos dobleces. 

  6. Ahora cogeremos el papel cómo en la imagen. Llevaremos hacia el centro. 

  7. Presionaremos por arriba para crear un triángulo. 

  8. Repetiremos abajo. Debería quedarnos así. 

  9. Llevaremos arriba una de las puntas, tal y cómo se muestra en la imagen. 

  10. Después, cogeremos este trozo y doblaremos por la mitad hacia abajo, tal y cómo se ve en la imagen. 

  11. Repetiremos en los otros tres lados. 

  12. Le damos la vuelta a nuestro origami. 

  13. Llevamos una de las esquinas hacia arriba. Observa bien cómo están posicionadas las patitas para hacerlo correctamente. 

  14. Doblamos cómo en la imágen.

  15. Repetimos en el otro lado. Ya casi tenemos nuestra rana. Ahora haremos los dobleces que la harán “saltarina”.

  16. Cogemos la rana y la doblamos por la mitad.

  17. Doblamos por la mitad otra vez, en la parte de abajo de la rana. 

  18. Así.


¡Y ya está! ¿Quieres ver cómo salta?


Esperamos que os hayan gustado mucho estas ideas de origami para niños. 


Babysits es una plataforma que facilita el contacto entre padres y canguros, con el objetivo de hacer que el cuidado infantil sea transparente. En su plataforma puedes leer más sobre consejos para madres, padres y cuidadores/as, a parte de descubrir creativas manualidades para hacer con niñas y niños.

lunes, 5 de julio de 2021

Caretas de animales hechas con cartulina

Los niños ya han acabado el colegio y tenemos que encontrar actividades divertidas para que pasen un verano fantástico. Las manualidades infantiles son una manera estupenda de entretenerlos, ya que pasarán un buen rato y además desarrollarán su creatividad y la motricidad fina.



Hoy tengo el placer de presentaros un tutorial para aprender a fabricar caretas de animales hechas con cartulina. Estas caretas serán perfectas para las fiestas de disfraces y para el Carnaval
He creado una careta de lobo y otra careta de elefante con cartulinas y unas simples tijeras. La máscara del lobo está hecha a partir de cartulinas con estampados vegetales de diferentes tonos porque buscaba un estilo onírico y romántico. 
Para crear la careta del elefante me he inspirado de los colores de los saris indios y he usado unas cartulinas con estampados florales en tonos rosas, amarillos y azules.
 


Esta manualidad es muy vistosa, barata y súper sencilla, por lo que podréis realizarla con los peques de la casa. Yo la he hecho con mi hija y ha sido todo un éxito. Disfrutó mucho poniendo pegamento a diestro y siniestro y además no para de jugar con sus caretas.

Materiales

Para realizar estas coloridas caretas de animales necesitaréis los siguientes materiales que podéis encontrar en la tienda Material Escolar
  • Cartulinas de colores
  • Tijeras
  • Pegamento de barra
  • Un lápiz
  • Una impresora (opcional si sabéis dibujar)
  • Hilo elástico

Paso a paso para fabricar caretas de cartulina

Crear estas originales máscaras de animales es muy fácil si seguís estos sencillos pasos. 

Primero tenéis que buscar en internet un dibujo con la cara del animal que más os guste. Yo he elegido un dibujo lineal de la silueta de un lobo y un dibujo vectorial de un elefante. Estos dibujos vectoriales se caracterizan por estar formados por líneas rectas sencillas que nos facilitarán mucho la tarea que tenemos entre manos hoy.

Es necesario imprimir o dibujar 2 veces la cara del animal, adaptando el tamaño a la cara del niño. Si insertáis la foto en un documento de word podréis agrandar o disminuir fácilmente el tamaño de la cara del animal.

De una copia sacaremos los patrones para crear las piezas de la careta y la otra copia nos servirá de base para pegar las diferentes piezas. 



Con ayuda de unas tijeras recortaremos cada sección de la cara del animal que hemos impreso. A continuación colocaremos estos pequeños patrones sobre las cartulinas de colores y dibujaremos su contorno con un lápiz. Recortaremos lo que hemos dibujado sobre las cartulinas.


Ahora llega la parte que más le ha gustado a mi hija. Vamos a pegar con pegamento en barra todas las piezas sobre la base de la careta. Nuestra máscara ya va tomando forma. Podéis añadir adornos a vuestras máscaras, como la mariposa que he pegado en el centro de la frente del lobo. 



Para terminar recortaremos los agujeros para los ojos y colocaremos un elástico para que la careta se mantenga en su sitio. 

Nuestras caretas ya están terminadas y los niños no van a tardar ni cinco segundos en ponérselas y comenzar a jugar. 



Estoy segura de que los peques van a a adorar disfrazarse de sus animales favoritos con estas máscaras hechas por ellos mismos. Para que las caretas duren más tiempo las he plastificado porque tengo una plastificadora en casa que es muy fácil de utilizar y la mar de práctica. 
¿Qué animal habéis elegido para crear vuestras máscaras DIY? ¿Cuál de las dos caretas que he hecho os ha gustado más? ¿El lobo romántico o el exótico elefante?

No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

domingo, 8 de marzo de 2020

Manualidades realizadas con material escolar

Manualidades hechas con cartulina y papel

origami japonés

El material escolar puede servirnos para crear infinidad de proyectos creativos con los niños. El papel y la cartulina son los materiales más versátiles y baratos que podemos utilizar para hacer manualidades.

En el post de hoy me gustaría daros a conocer 3 técnicas diferentes para trabajar el papel de forma creativa. Estoy segura que a partir de ahora veréis todo el potencial que tiene el papel y la cartulina para realizar proyectos de origami, kirigami y quilling.

Recordad que podéis adquirir todo el material escolar en infanity, tanto para vuestras manualidades con papel y cartulina, como para otros tipo de proyectos diy. Cuentan con una serie de blocs de papeles decorados que harán las delicias de los peques de la casa (y de sus madres también).

martes, 12 de noviembre de 2019

Manualidades de otoño con material escolar

Animales de cartulina y tarjeta otoñal

Animales de cartulina
El otoño es una época del año muy especial, llena de colores anaranjados, marrones y amarillos. Un simple paseo por el bosque será fuente de inspiración para idear bonitas manualidades para hacer con los niños durante los días lluviosos.

En el vídeo tutorial de hoy os enseño cómo hacer unos simpáticos animales de cartulina y una tarjeta con una calabacita estampada que hará las delicias de los más chiquitines de la casa. Estos sencillos materiales para manualidades os proporcionarán horas de entretenimiento. ¡No os lo perdáis!


Podéis encontrar todos los materiales necesarios para realizar estas manualidades infantiles otoñales en la tienda online materialescolar.es.

martes, 29 de enero de 2019

Cómo hacer tarjeta de regalo con flores secas

Aprende a hacer una tarjeta con flores secas


Encontrar el regalo perfecto siempre se vuelve un dolor de cabeza. Uno de los regalos por excelencia son los ramos de flores, piensa en flores para San Valentín o para cualquier otra ocasión especial. Ahora es todo mucho más fácil porque enviar flores a domicilio es de lo más rápido y sencillo que puedes encontrar. Tener detalles nunca había sido tan fácil.

Si eres un enamorado de las flores y quieres cambiar un poco tu regalo y dejar atrás los clásicos ramos de flores, pero quieres seguir regalando algo que esté relacionado con ellas y que sea un detalle muy bonito, te contamos cómo hacer una tarjeta de regalo con flores secas. ¡Es el regalo perfecto! Lo puedes hacer tú mismo y las flores están presentes.

Materiales tarjeta flores secas



viernes, 28 de septiembre de 2018

Manualidades para niños: Cómo hacer marionetas caseras

 Cómo hacer una marionetas de animales fáciles para niños

Cómo hacer una marioneta de oso panda fácil

¿A quién no le gustaba ir a los teatros de marionetas cuando era niño? A los pequeños de la casa les encanta esta actividad y con un poco de imaginación y algunos materiales podemos crear nuestras propias historias con marionetas caseras hechas a partir de material escolar.

Para que veáis que pienso en vosotros, he conseguido que os hagan un 5% de descuento en la tienda online Materialescolar.es utilizando el código MARTINEZ-5 en vuestro próximo pedido. Esta tienda tiene el precio mínimo garantizado en productos de papelería y material escolar y envíos gratis en la península ibérica. Además tienen descuentos especiales de un 7% para familias numerosas. ¡Aprovechad el regalito!

Bono descuento para materialescolar.es


Si estáis buscando manualidades divertidas para niños estáis en el lugar indicado. En el tutorial de hoy os explico cómo hacer una simpática marioneta de oso panda en pocos pasos. Al ser una manualidad muy sencilla y que requiere pocos materiales es perfecta para hacerla con los peques de la casa o en el cole. Así que los profesores pueden inspirarse para crear un zoo entero con todos los alumnos de la clase. ¿Os apetece empezar ya?

jueves, 22 de marzo de 2018

Paquetes de regalo divertidos

Cómo envolver regalos de forma divertida



Si tenéis que hacer un regalo a un niño o vuestros peques están invitados a una fiesta de cumpleaños no podéis perderos este tutorial. Con un poco de papel y algo de imaginación los niños podrán realizar un envoltorio muy divertido.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Envoltorios navideños fáciles

Paquetes de regalo fáciles y bonitos para Navidad

Envoltorio navideño con flor de papel kraft

Encontrar el regalo perfecto puede ser complicado, pero envolverlo de la forma correcta es muy sencillo si seguís los siguientes consejos.

La primera regla es "Menos es más". No intentéis recargar demasiado el envoltorio, cuanto más sencillo, más elegante resultará.
Partiendo de esta base he querido mostraros unos ejemplos de envoltorio de regalo navideño utilizando papel kraf básico y washi tape.

miércoles, 14 de junio de 2017

Flores de papel fáciles

Cómo hacer rosas de papel

tutorial cómo hacer rosas de papel

Las flores de papel son uno de los grandes clásicos de los trabajos manuales. Son el regalo ideal para el día de la madre o del padre, y con ellas podemos decorar cualquier rincón de la casa sin preocuparnos de cambiarles el agua o de que se marchiten.

Este tipo de flores falsas pueden hacerse con papel de seda, papel crepé o cartulina. Son económicas, decorativas y completamente personalizables, ya que podréis elegir el color y el tamaño que más os guste.

Hoy me gustaría enseñaros un tutorial para aprender a hacer rosas de cartulina de una forma muy fácil y rápida. He realizado esta manualidad especialmente para DIY club.

Materiales necesarios

  • 4 cuadrados de cartulina
  • Tijeras
  • Pegamento

 

Paso a paso

  1.  Toma 4 cuadrados de cartulina.
  2. Dóblalos 3 veces por la mitad formando triángulos.
  3. Con ayuda de las tijeras recorta la forma de los pétalos. También debes cortar el piquito del triángulo de papel
  4. Desdobla los triángulos. Corta un pétalo en el primer cuadrado. Corta dos en el segundo. Corta tres en el tercero. Corta cuatro en el último. Reserva todos los recortes excepto el último.
  5. Forma un cono con cada recorte de papel pegando un pétalo sobre otro.
  6. Con un bolígrafo da una forma redondeada a los extremos de cada pétalo.
  7. Ahora  forma la flor metiendo un cono dentro de otro y aplicando pegamento.
  8. Vuestra flor ya está lista para hacer un bonito centro de mesa o un ramo de flores.


Espero que os gusten estas rosas de papel. Puede que también os interese este tutorial para hacer flores de tela.

Gracias por vuestros comentarios. No esperéis más para suscribiros a mi blog a través de  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta muy pronto!

sábado, 3 de junio de 2017

Mini álbum scrap de madera y plástico

Mini álbum desestructurado

mini álbum desestrucurado de scrapbook

Hoy me he dado cuenta de que hace mucho tiempo que no os enseño uno de mis mini álbumes de scrapbooking. Para que me perdonéis le he sacado unas fotos a un mini desestructurado que hice durante una feria de manualidades en Burdeos.
Este proyecto de scrap está hecho con madera, plástico y papel. Me gusta mucho esta mezcla de materiales porque le da mucho dinamismo al conjunto. 
Las hojas tienen formas y tamaños diferentes, y están unidas con un cordel bakers twine decorado con unos abalorios de madera. 

Etiqueta de madera scrapbook

Los colores que predominan son el blanco, el negro y el amarillo. También hay algunos toques de azul para que sea más alegre.


Se trata de un álbum muy pequeñito, en el que podéis poner 4 ó 5 fotos de algún momento especial que queráis recordar. Creo que puede ser una buena idea para regalar en un aniversario de boda o por el día de San Valentín ya que la última hoja es un corazón de madera que se adapta muy bien a una temática romántica. 

mini álbum de scrapbooking en francés

El estampado donde pone "Mettre du folk dans sa vie" está realizado con un sello normal. Para que fuera bicolor he utilizado tinta en formato rotulador para poder aplicar el color negro en el texto y el amarillo y verde en las flores. Es un pequeño truco muy práctico para sacarle más partido a vuestros sellos.
Etiqueta de álbum de scrapbook estampada

Dos de las páginas son etiquetas de plástico que he decorado usando sellos y tinta stazon. Este tipo de tinta es apta para materiales no porosos, por lo que no se borrará al tocarla.

mini álbum de scrapbooking
Si queréis meteros de lleno en las técnicas de scrapbooking y aprender a hacer álbumes de este tipo os recomiendo que echéis un vistazo a los cursos online de scrapbooking que os recomendé en un post anterior. Tenéis toda la información sobre los tutoriales de tintas distress, de mixed media, de cameo, de carvado de sellos y de creación de álbumes  en el siguiente enlace: Cursos diy
¡No os los podéis perder!

Hoja con forma de corazón de scrapbooking

Espero que os haya gustado este pequeño álbum desestructurado. Podéis encontrar más inspiración en la sección de scrapbooking de este blog.

mini álbum de scrapbooking etiqueta plástico

Gracias por vuestra visita y por compartir este post en vuestras redes sociales. Si aún no os habéis suscrito no esperéis más y seguidme en  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta muy pronto!

martes, 25 de abril de 2017

Tarjeta mágica

Cómo hacer una tarjeta mágica que se colorea sola


Cómo hacer una tarjeta mágica infantil

El primer domingo de mayo se celebra el día de la madre en España y los niños tienen que ir preparando un regalito para celebrar una fecha tan especial. .
Hoy me gustaría enseñaros cómo hacer una tarjeta mágica que va a encantar a los peques. ¡Al tirar de la lengüeta se colorea sola como por arte de magia!

Materiales necesarios

  • Cartulina
  • Un dibujo de un arcoiris  en color
  • Una de plástico de las que se usan para transparencias
  • Un rotulador negro especial para cds o plásticos
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Tijeras
  • Cutter
  • Washi tape (opcional)

Paso a paso

  1. Corta 2 rectángulos de cartulina de color iguales y un tercero blanco ligeramente más pequeño. Superponlos  y recorta una pestaña .
  2. Tu dibujo  en color debe imprimirse en una cartulina blanca más pequeña que los rectángulos precedentes. Coloca tu dibujo encima de la portada de tu tarjeta, marca su contorno y recorta con el cutter una ventana algo más pequeña , así obtendremos un marco.
  3. Toma tu arcoiris en color y coloca encima la transparencia. Con un rotulador permanente calca el dibujo.
  4.  
  5. Con cinta adhesiva de doble cara pega el doblez de la transparencia a la parte de atrás de la cartulina del arcoiris.
  6. Coloca la cartulina blanca entre la transparencia y el dibujo del arcoiris en color. Coloca todo esto encima de la contraportada de tu tarjeta y fija con cinta adhesiva de doble cara.
  7. Coloca el marco de tu tarjeta y decora con washi tape.
  8. Ahora sólo tienes que tirar de la pestaña para que al deslizar tu arcoiris se coloree solo como por arte de magia. 




Espero que disfrutéis mucho haciendo este regalo para vuestra madre. Si os gustan las manualidades con papel puede que también os interese este tutorial para crear vuestro propio libro pop-up con figuras en 3D y elementos que se mueven al tirar de una lengüeta.

Gracias por vuestra visita y comentarios. No dudéis en suscribiros a mi blog a través  de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta muy pronto con más manualidades!



lunes, 6 de marzo de 2017

Detalles de boda para invitados / Wedding gift for guests

Cómo hacer detalles de boda artesanales para invitados

Packaging para regalos de boda para invitados

¿Os vais a casar pronto? ¿Estáis buscando ideas originales y elegantes para regalar a vuestros invitados de boda? Pues estad atentos porque el post de hoy os vendrá genial. Aprenderéis a hacer preciosos paquetes de regalo de estilo romántico para sorprender a vuestros invitados.

domingo, 5 de marzo de 2017

Utiliza etiquetas para tus eventos

Cómo utilizar etiquetas para bodas, bautizos, comuniones...


etiquetas marcasitios para bodas

Las etiquetas de cartón son muy versátiles y pueden ser de gran utilidad en multitud de ocasiones. En el post de hoy me gustaría enseñaros diferentes maneras de utilizar este material en vuestros eventos importantes. Se convertirán en vuestro mejor aliado para bodas, bautizos, comuniones y demás fiestas. Espero que estéis preparados porque empezamos ya.

viernes, 24 de febrero de 2017

Collage con recortes de papel

Hacer cuadros con restos de papel


Cuadro hecho con collage

Si estáis buscando ideas de manualidades para hacer con los niños no podéis perderos este diy que combina arte y reciclaje.
Realizar proyectos artísticos es muy importante para desarrollar la creatividad y la imaginación de los más pequeños. Hoy os propongo crear bonitos y coloridos cuadros con recortes de papel.

lunes, 20 de febrero de 2017

Guirnalda luminosa de origami

Cómo hacer una guirnalda luminosa con cubos de papel de origami


tutorial cubos de origami para guirnalda luminosa

¿Qué es el origami?

El origami o papiroflexia es el arte japonés del plegado del papel. La palabra "ori" significa plegado y "gami" quiere decir papel.
Gracias a esta técnica se pueden elaborar muchísimas formas diferentes como grullas, flores, ranas, mariposas pajaritas, cubos...
La papiroflexia es muy versátil y está muy de moda actualmente para fabricar objetos decorativos como guirnaldas.

Hoy me gustaría compartir este tutorial que hice para DIY club en el que os enseño a fabricar una guirnalda luminosa con origami. 

Materiales necesarios

Una guirnalda luminosa

Cuadrados de papel  de colores de 15x15 centímetros (Tantos como bombillas tenga tu guirnalda)

Paso a paso

  1.   Recorta cuadrados de papel de 15x15 cms. Escoge papeles de diferentes colores y estampados para un resultado más vistoso.
  2.  Dobla el papel siguiendo los pasos del vídeo. Primero marca los pliegues de las diagonales y después dóblalo por la mitad.  Forma un triángulo y luego un rombo.  Pliega hacia el centro  los 4 laterales del rombo formando así un hexágono. Mete dentro de los bolsillitos que se han formado las 4 puntas de papel. Dobla hacia dentro la parte superior e inferior del hexágono formando un cuadrado.  Desdobla el cuadrado.
  3. Una vez terminados todos los pliegues sopla dentro del agujero y verás cómo se forma un cubo.
  4.   Introduce las bombillas dentro de los cubos.

5.       Tu guirnalda origami ya está lista para decorar tu salón, una habitación infantil o tu fiesta de cumpleaños.

 



Este tipo de adornos bonitos y baratos os vendrán fenomenal para decorar vuestras fiestas o una habitación infantil.

Espero que os guste este tutorial de origami. Puede que también os interese este tutorial para hacer una guirnalda luminosa reciclada.

Gracias por vuestros comentarios y no olvidéis suscribiros a mi blog de manualidades a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube . ¡Hasta la próxima!

martes, 14 de febrero de 2017

Manualidades con papel crepé

Manualidades fáciles de papel crespón

El papel crepé es un material muy versátil que nos permite realizar muchísimas manualidades diferentes y muy divertidas. Podemos hacer desde flores de papel, pasando por pompones e incluso piñatas.
Su bajo precio lo convierte en el papel ideal para hacer los primeros trabajos manuales de los pequeños de la casa. Gracias a este material pasaréis unas tardes la mar de creativas con vuestros hijos.

Papel crepé para hacer manualidades

En el post de hoy me gustaría mostraros diferentes proyectos hechos con este papel arrugado y flexible, también conocido bajo el nombre de papel pinocho o papel crespón.

domingo, 15 de enero de 2017

Cómo hacer pompones de nido de abeja

Cómo hacer pompones de nido de abeja con papel de seda

Cómo hacer pompones con papel de seda

¿Estáis buscando ideas para decorar una fiesta de cumpleaños, una boda diy, un bautizo o una comunión? Si es así, estáis en el lugar indicado porque el siguiente tutorial os va a encantar.

Para obtener una preciosa decoración de fiesta 100% personalizada lo mejor es crear nosotros mismos los adornos, de esta manera podremos elegir el tema de la fiesta, los colores y el estilo que queremos darle. Crear bonitos adornos es mucho más fácil de lo que pensáis si seguís los siguientes consejos.

sábado, 24 de diciembre de 2016

Tarjetas navideñas / Christmas cards

Tarjetas de Navidad hechas con scrapbooking

Tarjetas de Navidad hechas con scrapbooking

¡Ya no queda nada para Navidad! Espero que este año Papá Noel y los Reyes Magos se porten bien con vosotros y que paséis unas felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos.

Si aún no habéis terminado de preparar las tarjetas deseando unas felices fiestas a vuestra familia y amigos no podéis perderos el post de hoy.
Me gustaría enseñaros unas tarjetas de Navidad de estilo clásico que he hecho con técnicas de scrapbooking.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Tarjeta de navidad 3D / 3D Christmas card

Tarjeta navideña con volumen

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.

Cómo hacer una tarjeta navideña 3 dimensiones

¿Tenéis preparadas las tarjetas de Navidad para felicitar a vuestros seres queridos? Este tipo de detalles os permitirán añadir unas palabras de cariño a vuestro regalo y hacerlo aún más personal.

Si estáis faltos de ideas tenéis que echar un vistazo a una de las tarjetas que he hecho este año.
Se trata de una tarjeta navideña en 3D con un dibujo de unos niños jugando en  la nieve.
Es un kit de scrapbooking de la colección Tilly Daydream de Do crafts.


El kit contiene:

  • Una tarjeta
  • Dos planchas de die cuts
  • Perlas
  • Un botón
  • Un lazo e hilo de colores
  • Fuelles de papel

Para dar volumen a la tarjeta hay que colocar dos acordeones de papel entre las dos hojas que forman la portada, de esta manera el dibujo del trineo queda más alejado que la ventana circular. Podéis aplicar este truco para vuestros proyectos de scrapbooking. Quedará genial para la portada de un mini álbum o de una libreta.

Tarjeta navideña hecha a mano 3D

El kit viene con varios dibujos de los niños para superponerlos y conseguir un efecto 3D. También podéis usar el resto de dies, lazos y perlas para decorar todo a vuestro gusto. Con el hilo morado he bordado todo el contorno de la tarjeta, dando la impresión de que está hecha de tela.

Espero que os haya gustado esta tarjeta de Navidad y que os sirva para hacer las vuestras. Puede que también os interese esta tarjeta 3D navideña en tonos azules y rojos. Es muy original y tiene un sistema muy sencillo para hacer que se mantenga de pie. No os la perdáis.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Recordad que podéis suscribiros a mi blog en Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube para no perderos ningún tutorial. ¡Hasta la próxima!

Detalle tarjeta navideña

Avez vous fait vos cartes de voeux?  Grâce aux cartes vous pourrez ajouter un joli message à votre cadeau de Noël. Si vous manquez d'inspiration je vous propose de jeter un coup d'oeil à ma carte de voeux 3D.

J'ai utilisé le kit Tilly Day dream de Do crafts pour créer ma carte en trois dimensions.  
Vous trouverez dans le kit les fournitures suivantes:

  • Une carte
  • Des planches de die cuts
  • Perles
  • Bouton
  • Ruban et fil à broder
  • 2 accordeons en papier
Pour obtenir cet effet 3D il suffit d'insérer deux accordeons en papier entre la première page de la carte et la fenêtre circulaire. Ça donne de la profondeur au dessin des enfants Vous pouvez utiliser cette astuce pour créer les couvertures de vos albums photo et cahiers. 

Ensuite j'ai brodé tout le tour de la carte pour donner l'impresion qu'il s'agit du tissu. Puis j'ai decoré le reste avec un ruban, un bouton, des perles et quelques étiquettes.


 J'espère que vous avez aimé cette carte. Ce tuto pour apprendre à faire une carte 3D en rouge et bleu peut aussi vous intéresser. Elle compte avec un système très simple pour se tenir début. À ne pas manquer!

Merci pour votre visite et commentaires. N'hésitez pas a vous abonner à mon blog sur Bloglovin, FacebookTwitter ou Youtube pour rien manquer. À la prochain les amis!

Tarjeta navideña hecha a mano en 3 dimensiones

Have you already made your Christmas cards? If you are running out of ideas don't mis this tutorial to create a 3D Christmas card.

I used the Tilly Daydream kit by Do crafts to make this cute card.
The kit includes:

  • A printed card
  • 2 die cut sheets
  • 1 die cut card front
  • 2 card extensions
  • embroidery thread, ribbon, button and pearls
To obtain the 3D effect you have to glue the 2 card extensions between  the front page and the circular window sheet. This way you'll create two different levels. 
You can use this clever idea on your scrapbooking projects. It'll look great as a front page for your photo albums and notebooks. 

I sew through the card front with the lilac embroidery thread. Then I decorated the rest of the card with die cuts, a ribbon, a button and some tags. 

I hope you've liked this project. This 3D Christmas card in blue and red might also interest you. It's very original and it has an easy system to hold in place. 

Thanks for sharing and don't hesitate to leave a comment. Don´t forget to subscribe to my blog on Bloglovin, FacebookTwitter or Youtube. See you next time!


Descarga gratis mis mejores imprimibles en un solo click

Descarga gratis un pdf con los mejores imprimibles de internet