Mostrando entradas con la etiqueta decoration. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoration. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Persianas y cortinas de moda en la decoración actual

La decoración contemporánea concede a la ventana un papel estructural. No solo filtra la luz; también organiza la escena y el ritmo del espacio. Elegir bien el textil y el sistema transforma la percepción de altura, anchura y profundidad, además de modular la privacidad. La decisión conviene ser consciente: habitación, orientación solar, rutinas y mantenimiento marcan el criterio antes de hablar de estilos.

Las tendencias actuales apuestan por la naturalidad controlada. Madera clara y fibras visibles dialogan con herrajes discretos y perfiles finos. El resultado busca un ambiente sosegado, sin rigidez, donde el tejido respira y la luz entra graduada. Capas ligeras, caídas amplias y tonos minerales dominan; en cambio, los brillos intensos ceden terreno. La estética no viaja sola: sostenibilidad, insonorización y domótica elevan el estándar de confort.

Materiales y texturas que ganan presencia

Predominan lino lavado, algodón peinado y mezclas con cáñamo o viscosa, que aportan cuerpo sin peso. En tejidos más técnicos, los screen de trama abierta permiten ver sin exponerse. La clave está en combinar textura visual con control de iluminación: un visillo suave para difuminar y una capa posterior con mayor densidad para cerrar el plano cuando conviene.

Además, crece el interés por tejidos reciclados y acabados antimanchas, útiles en zonas de uso intensivo. Para contrastar colecciones de tejidos técnicos y sistemas enrollables, conviene revisar opciones de cortinas y persianas y valorar mecanismos, densidades y acabados. Elegir el factor de apertura correcto marca la diferencia entre un salón funcional y uno deslumbrado a media tarde.

Colores y patrones que aportan carácter

La paleta gira hacia neutros rotos, tierras suaves, verdes oliva y arenas cálidas. Funcionan como base sobre la que el mobiliario destaca. Los baños de color plomo, topo o caliza suavizan el contraste con marcos y rodapiés, lo que amplía visualmente la estancia. Los blancos puros se reservan para espacios con luz estable y paredes muy limpias.

En patrones, el minimalismo manda. Rayas finas verticales estilizan; pequeños cuadros y geometrías micro dan textura sin saturar. Motivos orgánicos de trazo delgado animan dormitorios y estudios. El truco es mantener la escala contenida: si el ventanal es grande, mejor repetir dibujo pequeño; si la ventana es pequeña, elegir liso o rayas discretas evita ruido visual.

Sistemas y formatos del enrollable al panel japonés

Cada sistema resuelve un uso. El enrollable limpia líneas, ocupa poco y se integra en marcos. La cortina de onda perfecta aporta movimiento y caída escultural. El estor paqueto introduce pliegue suave y sensación artesanal, idónea en comedores o cocinas. El panel japonés organiza grandes paños y separa ambientes con elegancia.

Las lamas verticales redescubren oficinas y salones con orientación sur, porque giran y dosifican la luz sin perder amplitud. Las plisadas funcionan en buhardillas y huecos irregulares. En puertas correderas, los paneles desplazables evitan interferencias con el paso. Importa alinear el sistema con el uso real del espacio, no solo con la imagen buscada.

Control de luz y eficiencia energética

El primer filtro lo impone la orientación. En orientaciones este y sur conviene equilibrar caudal luminoso y protección térmica. Los screen con apertura del 1% al 5% reducen el deslumbramiento y mantienen la vista al exterior. En dormitorios, un tejido opaco o blackout garantiza oscuridad reparadora, mientras en salones se agradece la translucidez que preserve la atmósfera.

Además, el textil correcto mejora el rendimiento térmico. Cortinas de mayor gramaje crean cámara de aire y limitan pérdidas en invierno; en verano ayudan a mantener frescor. La combinación visillo + capa densa multiplica el control sin recurrir a soluciones agresivas. La clave: medir bien, sellar laterales cuando sea posible y ajustar la caída a ras del suelo.

Integración inteligente y bienestar

La domótica deja de ser un extra. Motores silenciosos, sensores de luminosidad y escenas programables ajustan apertura según hora y radiación. Subir al amanecer y bajar en el pico de calor ordena el día y reduce consumos, además de proteger textiles y suelos. La app aporta control remoto y favorece rutinas coherentes con el descanso.

El bienestar también pasa por la acústica y el confort visual. Tejidos con trama tupida atenúan reverberación; los colores mate limitan reflejos en pantallas. En zonas de trabajo, un screen con buen comportamiento frente al deslumbramiento permite jornadas más cómodas. Menos ruido y menos brillo equivalen a más concentración y a menos fatiga ocular a lo largo del día.

Consejos de estilo según el espacio

En el salón, la ventana actúa como telón. Una doble capa —visillo claro y cortina de tono medio— ordena la escena y ofrece versatilidad. Si el techo es bajo, instalar la barra más arriba estira la percepción vertical; dejar holgura lateral libera el hueco y entra más luz. Los tejidos mezclados con lino aportan calidez sin encoger el ambiente.

El dormitorio pide calma y opacidad a demanda. Un blackout suave detrás y una cortina texturada delante ofrecen lectura de noche y oscuridad para dormir. Evitar estampados agresivos ayuda al descanso; un verde seco o arena encaja con cabeceros tapizados y madera clara. En habitaciones pequeñas, elegir liso y un carril discreto despeja visualmente.

Cocinas y baños requieren resistencia y limpieza fácil. Un screen lavable o un enrollable técnico resuelve humedad y manchas. Mantener perfiles lacados en el color de la carpintería unifica el conjunto y evita cortes visuales. En ventanales que dan a terrazas, los paneles japoneses facilitan el paso y permiten jugar con alternancia de telas para sumar ritmo.

En zonas de estudio o despacho, priorizar control de reflejos y color neutro sostiene la concentración. Un sistema motorizado con mando manual de apoyo aporta precisión. El cableado oculto y los perfiles finos preservan una estética limpia, algo clave cuando la mesa se orienta hacia la ventana. Si el espacio admite textiles pesados, añadir una cortina lateral mejora la acústica.

Los espacios de paso agradecen soluciones ligeras. Estores paqueto de lino claro o visillos con caída recta suavizan la luz sin robar metros. Un dobladillo generoso aporta presencia y evita que el tejido se mueva en exceso con corrientes. En entradas con vidrieras, un patrón micro coordina con el trazado del hierro o la madera y suma carácter.

En habitaciones infantiles, la seguridad pesa tanto como el estilo. Sistemas con cadenas de seguridad o motorización simplifican el uso. Los tonos suaves crecen bien con la decoración y no obligan a renovar a corto plazo. Una banda inferior de refuerzo resiste golpes y juegos, mientras un visillo alto mantiene claridad y privacidad durante el día.

En terrazas acristaladas o galerías, la radiación exige tejidos de alto rendimiento. Un screen con protección solar certificada y perfiles compactos funciona sin recargar. Ventilar y limpiar con regularidad alarga la vida del sistema, sobre todo en zonas con polvo o salitre. Si el cerramiento es de gran formato, conviene dividir paños para evitar alabeos.

La ventana define la atmósfera emocional del hogar. Pensar en escala, ritmo y uso real conduce a decisiones certeras y evita compras impulsivas. Materiales honestos, sistemas bien elegidos y control de luz meditado componen espacios más amables y duraderos. La tendencia pasa, al final, por vivir mejor: claridad cuando se necesita, sombra cuando conviene y belleza sin estridencias.


lunes, 10 de julio de 2023

Tarimas tecnológicas: la mejor alternativa para la madera en exteriores

La tarima tecnológica sintética, también conocida como madera tecnológica o composite es uno de los varios tipos de láminas para suelos y paredes exteriores que se han puesto muy de moda en los últimos años. La razón de la fama de este material radica en tres puntos básicos: belleza y diversidad de modelos y acabados, precio relativamente bajo y resistencia y durabilidad.

Con las tarimas tecnológicas se pueden revestir patios, terrazas, zonas aledañas y los alrededores del foso de las piscinas o crear vallas para jardín. Estos han sido los usos más comunes desde que salió al mercado este innovador material. Por eso, Alfixpavimentos se ha posicionado como una tienda líder en ventas de este tipo de revestimientos en exteriores. 

Las láminas de este compuesto se han venido usando con mucho éxito práctico y estético en paredes exteriores o fachadas, donde ofrece tres prestaciones: belleza, resistencia al paso del tiempo y a los elementos climáticos y aislamiento térmico y acústico.

¿Por qué son el mejor material para el exterior?

Las planchas o piezas de composite para exteriores son la mejor elección en obras de construcción o reformas integrales. Los motivos son los siguientes:

La belleza de la madera

Las tarimas tecnológicas sintéticas para exterior son un material creado a partir de fibras de madera natural. Estas se combinan en diversas proporciones con polímeros o plásticos y resinas para brindar la belleza de la madera y la resistencia de los añadidos sintéticos.

En definitiva, se obtienen láminas para revestir suelos, vallas, cercados y paredes que a simple vista,lucen como madera, pero son más fuertes e impermeables.

Poco mantenimiento

Las placas de madera tecnológica son de muy alta calidad y la ausencia de mantenimiento arduo es lo que las convierte en el material de elección de cientos de ingenieros, arquitectos, decoradores y constructores del mundo entero.

En el exterior son especialmente útiles al soportar magníficamente bien el sol, la nieve, la lluvia y el tráfico de personas. De allí que se usan en cercas o vallas madera tecnológica para jardín que resultan pertinentes para separar áreas en un patio como, por ejemplo, la piscina del área de la barbacoa o el jardín o para separar propiedades en comunidades de vecinos a un coste reducido.

En todo caso (y a diferencia de la madera maciza) no necesita lijado y barnizado anual y basta con lavar las superficies con agua y jabón.

Adiós pinturas y bienvenido el aislamiento

Con la llegada de las fachadas de madera sintética, ahora es posible cubrir amplios espacios exteriores con un aglomerado que garantiza la longevidad sin sacrificar el estilo, requerimientos estéticos y arquitectónicos y la utilidad.

Cubrir fachadas de edificios con este material es decirle adiós a las pinturas. No habrá necesidad de comprar cientos de cubos de barnices y pagar por su aplicación en las alturas. La madera compuesta que está pensada y fabricada para su uso en exteriores.

Estas tarimas técnicas resisten a los cambios bruscos de temperatura, son extremadamente fuertes a los golpes, impermeables a la humedad y no se ven afectadas por la radiación solar continua.

Material moderno y versátil

Los modernos suelos, vallas y fachadas de tarima tecnológica son perfectos para su instalación alrededor de piscinas, patios, jardines y terrazas. Además, son ideales para revestir y decorar espacios públicos muy transitados, como los exteriores de plazas, teatros, museos, recintos culturales y deportivos, entre otros.

Aunque en su fabricación se usa madera en fibras, se adicionan resinas y pigmentos que le dan textura y colores diversos.  Esta cualidad hace de este material uno de los más versátiles para cualquier tipo de proyecto sea en hogares, hoteles, gimnasios, restaurantes, clubes y donde la imaginación toque el límite.

Ecológico y barato

Las hebras de madera que se usan para hacer las tarimas tecnológicas suelen ser de materias primas que ya cumplieron una misión y son reutilizadas en beneficio del medio ambiente y del presupuesto de las obras.

En consecuencia, se obtienen láminas semejantes a la madera, pero más duraderas, resistentes y baratas que esta.

El composite es mucho más accesible que la madera maciza y natural y no requiere tala de bosques, ya que usan elementos desechados de otros productos, lo cual evita más basura arrojada a los vertederos y ecosistemas.

miércoles, 25 de enero de 2023

Amueblar un piso completo es así de fácil

  • Amueblar un piso completo es así de fácil  

  • Cuando compramos un piso nuevo podemos sentirnos algo abrumados por la cantidad de decisiones que tenemos que tomar para decorar todas las estancias de la casa.
  • En realidad decorar un piso completo es muy fácil si seguimos los sencillos pasos que vamos a desarrollar en este artículo. 
  • Además, gracias a la tienda Hipopótamo Muebles en Zaragoza y Lleida, sus consejos y su amplio catálogo de muebles tendréis a mano todo lo necesario para disfrutar de un hogar confortable y estiloso. 

  • Salón blanco y madera


  • Consejos para amueblar un piso completo 

  • Antes de comprar los muebles debemos tener en cuenta unos puntos importantes, como son la luminosidad del piso, los metros cuadrados a amueblar y si se trata de una familia con niños y mascotas o una familia compuesta sólo de adultos. 
  • Luminosidad del piso.
  • Si nuestro piso no tiene mucha luz natural debemos decantarnos por pinturas de pared y muebles de color claro que den la sensación de luminosidad. 
  • Los muebles con acabados satinados o brillantes también reflejan la luz y convienen perfectamente a un piso algo oscuro. 

  • Otro truco bastante eficaz para conseguir más claridad consiste en colocar espejos grandes en las paredes opuestas a las ventanas. De esta forma la luz natural se reflejará en el espejo y conseguiremos duplicar las fuentes de luz de una forma muy sencilla. 
  • Si el apartamento está muy compartimentado también podemos abrir el espacio tirando tabiques, como el que separa el salón de la cocina, para dejar pasar la luz de una estancia a otra. 
  • Los muebles en tonos oscuros son muy elegantes en casas con grandes ventanales, pero darán un aspecto sombrío a un salón o dormitorio mal iluminado. 

  • Superficie del piso. 
  • Un piso pequeño no se amuebla de la misma manera que un apartamento muy espacioso. 
  • En los pisos pequeños hay que eliminar todo lo superfluo y recurrir a muebles multifunción. Cada metro cuadrado cuenta y debemos cubrir las mismas necesidades que en un piso grande: zona de descanso, cocina, baño, zona de ocio y almacenaje.

A continuación os muestro algunos ejemplos de muebles multifunción muy recomendables  para decorar un piso pequeños. 

Comenzaré por el recibidor, donde es importante contar con un espacio donde dejar las llaves y los zapatos. Un bonito mueble zapatero es fundamental para ayudarnos a mantener la casa ordenada, sobre todo si hay niños y no queremos encontrar zapatos desperdigados por el salón. 
mueble zapatero elegante
Mueble zapatero elegante



Uno de los elementos que no puede faltar en ninguna casa es una mesa grande. Nos servirá para comer todos los días, para invitar a los amigos a cenar, para trabajar, hacer manualidades con los niños, etc. Pero si nuestro salón es pequeño sería una buena idea comprar una mesa extensible que ocupe poco espacio cuando no la necesitemos. 
Hoy en día existen unas consolas extensibles que alcanzan 1,95 metros de largo, una longitud más que suficiente para organizar comidas familiares y fiestas con amigos.  
Consola extensible
Mesa extensible


  • En la colección de dormitorios de matrimonio podemos encontrar camas dobles con cajones para obtener más almacenaje sin restar espacio. Estos grandes cajones son ideales para guardar ropa de cama, toallas o prendas de fuera de temporada. 

  • Cama doble con almacenaje


  • Un sofá moderno puede cumplir varias funciones en un salón de un apartamento de dimensiones reducidas. Además de servir para descansar o ver la tele, existen modelos de sofá cama muy confortables que transformarán nuestro salón en habitación de invitados en un abrir y cerrar de ojos. 
  • Estos sofás cama de última generación cuentan con un colchón igual de confortable que el de una cama, y los cojines del respaldo se pliegan junto con la estructura al abrir la cama para facilitar su uso. 
  • Este tipo de sofás son la opción ideal para amueblar un estudio para un estudiante, donde sólo contamos con una pieza principal que hace las veces de salón y dormitorio. 



  • Algunos sofás cuentan con un compartimento de almacenaje muy práctico para guardar almohadas, mantas o juguetes.
  • Sofá moderno con almacenaje

     El sofá del ejemplo esconde en uno de sus laterales unos pufs muy prácticos para conseguir asientos extras cuando recibimos visitas. Cuando ya no los necesitamos no ocupan nada de espacio puesto que se encajan bajo el reposabrazos del sofá. ¡Es muy ingenioso!

  • Familias con niños y mascotas
Un piso donde van a vivir niños o mascotas no se puede amueblar de la misma forma que lo haríamos si sólo hubiera adultos. 
Los niños y los animales requieren de muebles robustos y fáciles de limpiar. Un sofá con cojines desenfundables que puedan lavarse en la lavadora será un must-have. 
De igual forma unas sillas fáciles de limpiar o con un tapizado antimanchas nos facilitarán la vida enormemente y no nos estresaremos cada vez que los peques quieran pintar con sus pinceles. 

Los muebles de dormitorio para la habitación de los niños deben ser evolutivos para adaptarse a su crecimiento y no tener que cambiarlos muy a menudo. Una cuna que se transforma en cama, o una cama que se va alargando con la ayuda de extensiones, o una mesa de escritorio que se pueda regular en altura son unas buenas opciones.

Cuna convertible en cama



Teniendo en cuenta estos consejos, ahora os toca decidir el estilo de los muebles que más os gusta: nórdico, minimalista, moderno, vintage, industrial o clásico. En hipopótamo muebles encontraréis todos sin problema. 

Después os recomiendo que escojáis muebles de los mismos tonos para todas las estancias de la casa, para tener el mismo hilo conductor en todo el piso. Por ejemplo, optar por muebles que combinen la madera en tonos claros y el color blanco tanto en el salón, como el dormitorio y la cocina. 

Dormitorio en tonos blanco y madera


  • ¡Amuebla un piso completo con Hipopótamo Muebles!  

  • En Hipopótamo muebles podréis amueblar toda la casa puesto que cuentan con muebles para todas las estancias en una gran variedad de estilos. 
  • Seguro que encontráis los colores y acabados que mejor se adaptan a vuestros gustos en su amplio catálogo. 
  • Además la relación calidad-precio es excepcional. Porque en Hipopótamo muebles saben que es muy importante respetar el presupuesto de cada familia para conseguir decorar la casa de sus sueños. 

  • Pide presupuesto para amueblar un piso completo en Zaragoza o Lleida  

  • Os aconsejo que pidáis presupuesto para amueblar piso completo en Hipopótamo Muebles, donde además podrán aconsejaros de una manera más personalizada teniendo en cuenta todas vuestras necesidades. 

No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Aprende cómo decorar tu terraza y piscina

Los espacios exteriores de una casa proporcionan un gran valor añadido a la vivienda, por lo que debemos cuidar al máximo la apariencia del jardín y la terraza . Además si deseamos vender un bien inmobiliario no debemos olvidar que la primera impresión es fundamental para que el comprador se decante por nuestra casa. Por esta razón es obligatorio que el comprador se encuentre con un jardin y terraza impecables. 
Si además contamos con una piscina es importantísimo que la mantengamos en buenas condiciones y que optemos por el mobiliario de jardín más adecuado para disfrutarla en las mejores condiciones. 

Cómo decorar la piscina


Cómo decorar la terraza perfecta

Una terraza bien agenciada con el mueble de terraza adecuado es fundamental para utilizar el mayor tiempo posible los espacios exteriores de nuestro hogar. 
A la hora de elegir los elementos que compondrán nuestra terraza debemos tener en cuenta ciertos aspectos técnicos como son las horas de exposición al sol, las corrientes de aire, la cercanía de los vecinos, etc

Terraza romántica mueble de terraza


Conocer si nuestra terraza está orientada hacia el norte, sur, este u oeste nos permitirá saber las horas de exposición al sol. Si vivimos en una zona geográfica donde hace mucho calor en verano lo más adecuado será situar la terraza en la zona este, con lo que tendremos sol por la mañana y sombra por la tarde durante las horas de más calor. 
Si no podemos cambiar la situación de la terraza y el sol es demasiado fuerte durante las horas de calor será necesario instalar un toldo o una pérgola para crear zonas de sombra. Si la terraza es pequeña una sombrilla también nos servirá. Hoy en día existen sombrillas de gran formato con el soporte en un lateral, lo que permite proyectar la sombra a la zona elegida con mayor comodidad.

Si nuestra terraza se encuentra en una zona donde hay corrientes de aire podemos resolver este inconveniente utilizando cortavientos para terrazas, también conocidos como mamparas laterales o toldos laterales. Hoy en día existen modelos de toldos laterales decorativos, incluso con maceteros integrados para vegetalizar la terraza. 

En ocasiones la proximidad de los vecinos puede suponer un problema, por lo que sería interesante colocar paneles de ocultación para preservar nuestra intimidad. Este tipo de paneles existen en una gran variedad de materiales: madera, pvc, cañizo, etc. 

Consejos para elegir los mejores muebles para la terraza

Los muebles de exterior deben ser resistentes y de materiales que soporten adecuadamente las inclemencias del tiempo. Por lo tanto uno de los criterios fundamentales para elegir una mesa y unas sillas de jardín será la materia prima con la que están fabricados.

Os aconsejo optar por muebles de ratán sintético de alta calidad que no pierdan el color con la exposición al sol. La estructura interior del mueble de ratán debe estar hecha de aluminio porque es un metal ligero y que no se oxida, lo que es un punto fundamental para la durabilidad de nuestros muebles. 
Existen muebles de exterior de ratán sintético en multitud de colores, pero los tonos naturales están marcando tendencia en la actualidad. 

muebles terraza ratán sintético



Otra buena opción son los muebles de exterior de madera de acacia, ya que esta tipo de madera no se pudre. La madera es un material noble, robusto y la mejor opción desde el punto de vista estético.

Muebles de exterior terraza acacia


Los cojines y manteles que usemos para decorar nuestra terraza deberán estar confeccionados con textiles especialmente diseñados para el exterior, puesto que de esta forma los colores no se alterarán con el tiempo y el tejido no se romperá por la acción del sol. 
Hoy en día está muy de moda colocar alfombras de exterior para enmarcar la zona del comedor en la terraza. Este tipo de alfombras son lavables y resisten muy bien en zonas húmedas. 

Qué muebles comprar para mi terraza

Dependiendo del uso que demos a nuestra terraza optaremos por comprar unos muebles u otros. 
Si vuestra terraza se convierte en comedor durante los meses de verano y primavera deberéis optar por una mesa de exterior alta con sus sillas a juego. Pero si sólo la utilizáis para tomar un aperitivo y descansar os recomiendo adquirir una mesa baja con unos silloncitos bien acolchados. 

Cómo decorar la zona de la piscina

Si tenéis la suerte de contar con una piscina dedicad unos instantes a la decoración de la misma, teniendo en cuenta el estilo arquitectónico de la casa: moderno, mediterráneo, rústico...

Es importante acondicionar adecuadamente el terreno alrededor de la piscina. Si el terreno es propicio podremos plantar césped, y si es demasiado árido os recomiendo un suelo de piedra natural que no se caliente mucho con el sol o una elegante tarima de madera o resina.

Lo más importante es contar con una zona de descanso para tumbarnos al sol y descansar. Para ello debemos adquirir unas tumbonas o hamacas bien cómodas y unas sombrillas para protegernos del sol.

Tumbonas para piscina


No debemos olvidar el gran papel decorativo de la vegetación. Informaros sobre plantas autóctonas que requerirán menor mantenimiento. 

Si vuestra casa es de estilo mediterráneo os recomiendo disponer grandes tiestos de barro con plantas en los alrededores de la piscina y optar por hamacas de madera con cojines en tonos neutros y claros.  
Si por el contrario vuestra casa es ultramoderna unos tiestos de líneas puras en resina o cemento se adaptarán mejor al entorno. 
Si sois propietarios de una casa rústica, Unas jardineras hechas con piedra natural serán la opción más adecuada. 
La armonía de los materiales de construcción de los elementos decorativos es fundamental para conseguir una bonita decoración.

Espero que todos estos consejos os hayan sido de utilidad y que vuestra terraza luzca perfecta.
No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

martes, 9 de agosto de 2022

Convierte tu sofá chaise longue en el rey del salón

Los sofás chaise longue son un clásico que no debería faltar en ningún hogar. Son tan antiguos e indispensables que sus orígenes se remontan al Antiguo Egipto, donde se usaba un mueble muy similar para descansar. Desde entonces, el sofá “chaise longue” se ha ido adaptando a las nuevas tendencias, y hoy en día lo podemos combinar perfectamente con cualquier estilo decorativo. 

Los chaise longue son muy populares en los hogares de salones medianos y grandes. Se caracterizan por su confort y versatilidad, pues se puede usar tanto para leer o descansar como para recibir visitas. Si estás buscando un sofá chaise longue de ensueño, Entra en Ahorro Total, donde hallarás las mejores ofertas en muebles de excelente calidad. 



Beneficios de tener un chaise longue

El encanto de los “chaise longue” reside en su carácter versátil y adaptable: es perfecto si deseas utilizarlo para descansar en familia, pero también es ideal cuando quieres recibir a los amigos y ver una película o un partido. Además, su lado más largo sirve para tomar una siesta o leer un buen libro en total comodidad. 

Asimismo, a nivel estético los sofás de este estilo sirven para aprovechar al máximo las esquinas de los salones. Con ellos podemos tener más espacio y comodidad para sentarnos, pero al mismo tiempo aprovechamos de forma más eficiente las zonas disponibles. 

Por otro lado, puedes usar tu chaise longue como cama para algún invitado ocasional, pues sus dimensiones permiten que una persona pueda conciliar el sueño adecuadamente. 

Otro beneficio del sofá chaise longue es que los puedes conseguir con acabados y diseños muy modernos; además, están disponibles en una amplia gama de colores y tapizados. Sin duda podrás encontrar el que mejor se adecúe a tus gustos y necesidades. 

Cómo convertir mi sofá chaise longue en el rey del salón

Al momento de escoger y utilizar tu sofá, debes tener en cuenta lo siguiente:

Tamaño 

Hay muchos tamaños y formas disponibles: lo más recomendable es que, antes de comprar e instalar el sofá, tomes las medidas del espacio donde colocarás el mueble. De este modo tendrás un sofá hecho a la medida, adaptado a tu hogar. Esto es muy importante si queremos crear un ambiente armónico. 

Materiales de fabricación

La tapicería y los materiales deben ser de excelente calidad, pues esto garantiza la duración del mueble. Además, con una tapicería de buen gusto le darás a tu hogar una imagen limpia, elegante y sofisticada. 

Si quieres un estilo sobrio, puedes optar por un sofá de cuero, pero también los sofás de tela (estampados o simples) sirven para crear un entorno clásico. Por ejemplo el sofá chaise longue Nata 220 cm. es una maravillosa opción, con unos materiales suaves al tacto y antimanchas para protegerlo de los más pequeños.

Iluminación y decoración adicional 

La iluminación es un elemento relevante si queremos darle protagonismo a nuestro sofá chaise longue; te recomendamos usar focos empotrados o apliques de pared con luces cálidas, que resaltarán los colores y texturas del sofá. Una buena mesa o alfombra también servirá para destacar a tu mueble. 

Como puedes ver, el sofá chaise longue se ha utilizado durante siglos, y todo indica que siempre estará de moda, gracias a su comodidad y versatilidad. No esperes a tener uno; te aseguramos que lo disfrutarás. 


jueves, 24 de marzo de 2022

Cómo crear un hogar armonioso

Todos soñamos con disfrutar de un hogar agradable donde relajarnos después de un duro día de trabajo, pero no siempre logramos crear ese lugar armonioso que tanto deseamos. 
A continuación encontraréis las claves decorativas para convertir vuestra casa en el hogar perfecto que os hará felices. 

Limpieza y orden

Una casa limpia y ordenada transmite paz y nos hace sentir mejor. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. 
Antes de empezar a redecorar la casa debemos deshacernos de las cosas que ya no usamos, ya que son objetos inútiles que ocupan espacio y dificultan la limpieza, así como el mantenimiento del orden. Podéis vender, donar o tirar estos objetos según el estado en el que se encuentren. 

Salón ordenado y limpio


Al llevar a cabo esta purga os daréis cuenta de las verdaderas necesidades de almacenaje que tenéis, lo que será muy útil a la hora de seleccionar los nuevos muebles. Por ejemplo, un coleccionista de libros o vinilos necesitará estanterías apropiadas para exponer su colección. 

Distribución adecuada de los espacios

Una casa debe contar con una distribución eficiente para ser cómoda. Por ejemplo, el comedor tiene que estar al lado de la cocina para facilitar la circulación, la puesta de la mesa y demás tareas domésticas. 

Por esto es importante que reflexionéis sobre la posibilidad de tirar algún tabique, o cambiar la función de alguna habitación para que el plano de la casa sea más lógico y práctico.

Plano de la casa

Las claves que debes tener en cuenta son las siguientes:
  • Distribuir bien la planta para evitar perder metros cuadrados en pasillos innecesarios
  • El baño debe estar cerca de los dormitorios
  • El comedor debe estar al lado de la cocina, o en el salón en la parte más próxima a la cocina
  • El salón debe situarse en la zona mejor iluminada, si es posible con orientación sur para aprovechar mejor la luz del día

Muebles apropiados

Los muebles son los elementos que van a dar carácter y personalidad a la casa. Es muy importante que haya una continuidad en cuanto al estilo de los muebles en todas las habitaciones que componen el hogar. Nunca obtendremos un hogar armonioso si no establecemos un hilo conductor.

Por ejemplo, podemos escoger unas sillas de salón de metal en correlación con el resto de muebles de estilo industrial. Si las sillas escogidas son en tonos pastel debemos conservar esta gama de colores en el resto de elementos, como pueden ser los cojines del sofá o las cortinas. 


Revestimientos uniformes

Los revestimientos de suelos y paredes son casi tan importantes como los propios muebles. Si el suelo de cada habitación es diferente y no concuerda con las tonalidades o materiales del anterior crearemos una cacofonía de estilos difícil de arreglar.

Instalar el mismo suelo en todas las habitaciones dará una sensación de amplitud y participará a la sensación de uniformidad y armonía que estamos buscando. En este ejemplo se puede observar lo bien que queda integrada la cocina al comedor gracias al parquet en espiga. Además el uso de líneas puras y sencillas tanto en los muebles de la cocina como en las lámparas y mesa crea un conjunto perfecto.

Cocina comedor estilo industrial loft moderno



Los suelos de madera o las baldosas de cerámica que imitan el parquet son mis favoritos, ya que aportan calidez a la decoración. 

En cuanto a las paredes tanto si optamos por la pintura como por el papel pintado es importante no recargar demasiado la habitación. Apostar por un accent wall (pared principal) con un papel pintado con un estampado gráfico moderno es un acierto, siempre y cuando el resto de paredes se pinten con tonos más neutros. 

Un toque de naturaleza

Plantas y más plantas para dar vida y color hasta al apartamento más apagado. 
Las plantas de hoja verde se invitan en nuestros hogares y lo invaden todo, creando una pequeña jungla de interior que aporta frescor y vitalidad a cada rincón.

Plantas de interior verdes

Existen múltiples maneras de exponer las plantas. Se pueden colocar dentro de cestos o tiestos decorativos en el suelo o encima de soportes para macetas. A mi personalmente me gusta mucho suspenderlas del techo gracias a los maceteros de macramé, o colgarlas en la pared con tiestos creados para este fin. 

Espero que os sean de utilidad estos consejos para crear un hogar armonioso donde poder disfrutar al máximo del tiempo libre.

No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.