Mostrando entradas con la etiqueta lámparas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lámparas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

Tendencia en iluminación y decoración de dormitorios 2022

Tips para conseguir un dormitorio a la moda

Las tendencias decorativas para este año 2022 tienen como base los materiales nobles, los tejidos naturales y los acabados con colores suaves. Los dormitorios más modernos también han adoptado este estilo natural y acogedor que nos facilitarán una buena noche de descanso.
La iluminación es uno de los elementos decorativos más importantes en cuanto a dormitorios se refiere. Las luces deben ser cálidas y no muy potentes para crear ese ambiente de reposo tan buscado. Una luz cálida tiende más a los tonos amarillos y no debe superar los 3000º Kelvin. Hoy en día podéis encontrar toda la información sobre potencia y grados en el etiquetado de las bombillas.

En un dormitorio necesitaremos dos tipos de iluminación: unas lámparitas para las mesitas de noche, que servirán para los momentos de lectura, y una lámpara para la iluminación general de la habitación. 

En este ejemplo se ha optado por una decoración asimétrica, puesto que las lámparas de lectura no son iguales. En el lado izquierdo de la cama se ha optado por una lámpara de sobremesa, mientras que en el lado derecho han colgado una lámpara de techo dejándola muy baja para que cumpla correctamente su función. 

Dormitorio iluminación natural

Este dormitorio es un buen ejemplo de la tendencia natural puesto que el cabecero de la cama, así como los armarios y escritorio, están fabricados con madera en tonos claros y la ropa de cama es de algodón blanco. Se trata de un estilo sencillo pero moderno gracias a las líneas puras del mobiliario y la asimetría de las lámparas y las mesitas de noche.

Los más minimalistas podrán prescindir de las lámparas y colocar spots luminosos encastrados en el falso techo de la habitación, o incluso en el cabecero de la propia cama. Eligiendo la potencia adecuada conseguiremos leer en la cama confortablemente sin deslumbrarnos. 

Dormitorios con cabecero corrido de madera

El decorador de este dormitorio ha aligerado el mobiliario al máximo utilizando unas mesitas de noche voladas y un cabecero corrido de madera clara que sirve de repisa para los objetos decorativos. La cama a ras del suelo ocupa el centro del cuarto y está vestida con una manta de lana fina de color topo y sábanas de algodón en tonos neutros. Con muy pocos elementos, pero utilizando materiales de calidad se obtiene un resultado refinado y sin artificios. 

Mimbre para decorar dormitorios. 


Mimbre para decorar dormitorios


Además de la madera, el mimbre es otros de los materiales que están haciendo furor en la decoración de dormitorios tanto infantiles como de adultos. 
Actualmente encontramos gran cantidad de cabeceros de mimbre Este material tan versátil también sirve para confeccionar sillones, baúles, marcos para espejos, lámparas e incluso juguetes.

Siguiendo con los consejos de iluminación, os recomiendo instalar una lámpara de mimbre en el techo del dormitorio para iluminar todo el cuarto. 

Lámpara de mimbre iluminación dormitorio


Este sofá de mimbre es precioso y confortable gracias a la calidez de este material. Su diseño en forma de hojas es muy original y súper moderno. 

Sofá de mimbre dormitorio


A veces un simple accesorio puede marcar un antes y un después en la estética de un cuarto. Esta carriola de juguete de mimbre será ideal para decorar la habitación de un bebé. 

Carriola de mimbre para dormitorio infantil


Un baúl para los juguetes de mimbre completará la decoración de un cuarto infantil además de ayudar a mantener el orden. 

Baúl de mimbre para dormitorio infantil


Qué piso elegir para el suelo del dormitorio

El piso es otro de los elementos claves para decorar un dormitorio con éxito. Hoy en día existen suelos  con infinidad de acabados, por lo que es fácil perderse entre la inmensa oferta. 

Suelo de madera dormitorio

Un dormitorio debe ser acogedor, cálido y relajante, y para conseguir estos objetivos nada mejor que un suelo de madera natural
La tarima de madera suele ser bastante onerosa y necesita ser acuchillada y barnizada de vez en cuando, así que si no disponéis de un presupuesto elevado lo mejor es optar por un suelo laminado que imita muy bien el acabado de la madera natural

Es muy importante que la instalación del suelo laminado se haga correctamente con una buena base que sirve tanto para aislar como para reducir el ruido cuando andamos o se cae algún objeto al suelo. 

Hoy en día existen suelos cerámicos imitación madera. La gran ventaja del suelo cerámico es que no necesita nada de mantenimiento y que además puede lavarse y desinfectarse sin problema. La desventaja es que se trata de un suelo frío, por lo que será más agradable colocar una alfombra a los pies de la cama. 

Espero que os hayan servido estos consejos para decorar vuestro dormitorio según las tendencias del año 2022.

lunes, 5 de junio de 2017

Upcycling, decora con reciclaje

¿Qué es el upcycling?


El upcycling consiste en recuperar materiales u objetos que ya no necesitamos o vamos a tirar y transformarlos en algo diferente, pudiendo de esta manera darles una segunda vida.

Gracias a la moda del diy y del reciclaje creativo, nuestros hogares se están llenando de bonitos objetos fabricados a partir de materiales que en un principio hubieran acabado en el contenedor de la basura. Yo soy una apasionada de esta tendencia, puesto que aúna creatividad y ecología. ¡Un tandem perfecto!

Mueble de baño hecho con bicicleta
Fuente: fineartamerica.com

lunes, 20 de febrero de 2017

Guirnalda luminosa de origami

Cómo hacer una guirnalda luminosa con cubos de papel de origami


tutorial cubos de origami para guirnalda luminosa

¿Qué es el origami?

El origami o papiroflexia es el arte japonés del plegado del papel. La palabra "ori" significa plegado y "gami" quiere decir papel.
Gracias a esta técnica se pueden elaborar muchísimas formas diferentes como grullas, flores, ranas, mariposas pajaritas, cubos...
La papiroflexia es muy versátil y está muy de moda actualmente para fabricar objetos decorativos como guirnaldas.

Hoy me gustaría compartir este tutorial que hice para DIY club en el que os enseño a fabricar una guirnalda luminosa con origami. 

Materiales necesarios

Una guirnalda luminosa

Cuadrados de papel  de colores de 15x15 centímetros (Tantos como bombillas tenga tu guirnalda)

Paso a paso

  1.   Recorta cuadrados de papel de 15x15 cms. Escoge papeles de diferentes colores y estampados para un resultado más vistoso.
  2.  Dobla el papel siguiendo los pasos del vídeo. Primero marca los pliegues de las diagonales y después dóblalo por la mitad.  Forma un triángulo y luego un rombo.  Pliega hacia el centro  los 4 laterales del rombo formando así un hexágono. Mete dentro de los bolsillitos que se han formado las 4 puntas de papel. Dobla hacia dentro la parte superior e inferior del hexágono formando un cuadrado.  Desdobla el cuadrado.
  3. Una vez terminados todos los pliegues sopla dentro del agujero y verás cómo se forma un cubo.
  4.   Introduce las bombillas dentro de los cubos.

5.       Tu guirnalda origami ya está lista para decorar tu salón, una habitación infantil o tu fiesta de cumpleaños.

 



Este tipo de adornos bonitos y baratos os vendrán fenomenal para decorar vuestras fiestas o una habitación infantil.

Espero que os guste este tutorial de origami. Puede que también os interese este tutorial para hacer una guirnalda luminosa reciclada.

Gracias por vuestros comentarios y no olvidéis suscribiros a mi blog de manualidades a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube . ¡Hasta la próxima!

domingo, 8 de enero de 2017

Lámparas DIY

Decora tu hogar con lámparas hechas a mano

Crea tus propias lámparas bombillas de filamentos

La iluminación es un factor clave en la decoración de interiores. Si estáis pensando cambiar las lámparas de vuestro hogar tenéis que tener en cuenta que existen cuatro tipos de iluminación diferentes:

  • La general es la luz principal que nos permite ver en una habitación. Suele conseguirse con una lámpara de techo o con un aplique de pared. 
  • La puntual o focal: es una luz más directa e intensa que sirve para iluminar una zona de trabajo o de lectura. Un ejemplo son los flexos o las lámparas de pie. 
  • Luz decorativa: suele tratarse de focos dirigidos a una escultura o cualquier otra zona que deseemos destacar. 
  • La de ambiente: es una luz menos intensa e indirecta que no sirve para iluminar por completo pero que crea un cierto ambiente en la habitación. Las lámparas de mesa son un buen ejemplo de este tipo de iluminación. 
Si sois manitas y os gusta personalizar cada rincón de vuestra casa os recomiendo que fabriquéis vuestras propias lámparas diy. ¡Es mucho más fácil de lo que pensáis y más económico que comprar unas nuevas!


viernes, 9 de diciembre de 2016

Estrella luminosa navideña

Cómo decorar una estrella luminosa


Cómo hacer una estrella luminosa para Navidad

Las estrellas son fundamentales en cualquier decoración navideña que se precie. Aportan estilo y encanto ya sea en lo alto del árbol de Navidad o en un rinconcito de la casa.

La estrella protagonista de este post, además de ser muy bonita, tiene luces incorporadas, lo que le da un toque todavía más festivo. En este tutorial voy a enseñaros cómo decorar esta estrella luminosa de cartón para que parezca de metal.


Tanto la estrella luminosa como el kit Marquee love para darle un acabado de zinc son de la marca Heidi Swapp y podéis encontrarlos en la tienda de manualidades Creavea.es.

Existen otros kits marquee love para conseguir un acabado óxido, dorado o blanco, así que escoged el que más os guste.
Además de la estrella podéis elegir las letras luminosas para escribir la palabra Navidad, Xmas, joy, o lo que represente para vosotros este periodo de fiestas.

Cómo decorar una estrella luminosa Heidi Swapp

En el vídeo tutorial tenéis todas las etapas para hacer esta bonita estrella navideña. Veréis que en muy pocos pasos conseguiréis un bonito efecto metalizado que modernizará vuestra decoración navideña.


Espero que os haya gustado esta manualidad para crear una estrella navideña muy especial. Puede que también os interese este tutorial para hacer una flor de Navidad de papel que quedará genial en una corona para la puerta principal.

Si os gusta el estilo de las letras de marquesina no podéis perderos este artículo sobre la light box, la última tendencia en decoración. ¡Seguro que querréis una!

Gracias por vuestra visita y comentarios. Recordad que podéis seguirme a través de mis redes sociales Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta la próxima!

Descarga gratis mis mejores imprimibles en un sólo click


Pdf con mis mejores imprimibles de tarjetas de felicitación, etiquetas...

domingo, 4 de diciembre de 2016

¿Qué es una lightbox?

Decora tu casa con marquesinas o cajas de luz


Caja de luz o marquesina lightbox

La última moda en decoración es la lightbox. ¿Aún no la conocéis? Pues en este artículo os voy a descubrir sus secretos, así que seguid leyendo.

Una lightbox o caja de luz es una marquesina tamaño mini, como las que había en las fachadas de los teatros y cines antiguamente. En su interior hay una luz y en la parte frontal podemos colocar diapositivas con letras y dibujos.


Este pequeño aparato está teniendo mucho éxito por las posibilidades de personalización que presenta. Podemos escribir el texto que más nos motive en ese momento para subirnos la moral o para dibujarnos una sonrisa, que nunca viene mal.

El concepto me ha gustado tanto que ya me he hecho con una de estas lightboxes. La estoy utilizando como lámpara para mi mesita de noche, de esta manera, cuando la enciendo veo el mensaje que he escrito y me pongo las pilas. De vez en cuando cambio el texto para motivarme aún más.

Lightbox o caja de luz para decorar con mensajes

Mi lightbox es de la marca Heidi Swapp y la encontré en creavea.es. Es de plástico color blanco y funciona con tres pilas (no incluidas) o con un cable USB (incluido) que se guarda en un compartimento en la parte trasera.
Podréis encontrar a la venta diapositivas con letras y también diapositivas con dibujos, iconos, números o palabras completas. ¡Como podéis ver tiene muchísimas posibilidades!

Si os encanta la customización, con un poco de washi tape podéis decorar el exterior de la lightbox para darle vuestro toque personal.

Espero que os haya gustado esta original lámpara para decorar vuestro cuarto o una estantería en el salón. Ahora que se acerca la Navidad puede ser una buena idea para regalar a los adolescentes de la casa, o a los aficionados a la decoración.

Gracias por vuestra visita y recordad que podéis suscribiros a mi blog de manualidades a través de  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta muy pronto!


lámpara lightbox o marquesina



sábado, 1 de octubre de 2016

Farolillos de papel diy

Cómo hacer farolillos de papel fáciles


Tutorial para aprender a hacer farolillos de papel a mano

 ¿Os apasionan la decoración y las manualidades? Pues este tutorial está hecho  para vosotros. Con el buen tiempo apetece salir al balcón para cenar o beber algo con los amigos, así que tenemos que ponerlo bonito para aprovecharlo al máximo. Con muy pocos materiales podemos crear unos coloridos farolillos de papel,  ideales para decorar nuestra terraza este verano.

También son perfectos para conseguir una decoración de mesa súper original y divertida. Os recomiendo que elijáis colores vivos o incluso flúor para seguir las últimas tendencias en home decor.

Además es un diy muy económico porque vamos a reciclar los tarros de cristal de las conservas. ¿Os he convencido ya? ¡Pues manos a la obra!

Materiales.

Farolillos de papel manualidades

Para realizar este colorido DIY necesitaremos los siguientes materiales:

  •       Tarros de cristal
  •          Papel de calco
  •          Papel de scrapbooking de 30x30 cm de colores vivos
  •          Washi tape de colores
  •          Pegamento
  •          Cutter
  •          Regla
  •          Lápiz
  •          Alfombrilla de corte o protector de mesa
  •          Velas

Etapas de realización.

  1. Comenzamos nuestro farolillo forrando el tarro de cristal con papel de calco, que tamizará la luz de la vela una vez terminado. Yo he escogido un tarro de judías verdes, y las medidas que os explico a continuación son acordes a este tamaño. Si utilizáis un tarro más pequeño o grande deberéis adaptar dichas medidas.                                                                                                                                                                                   

  2. A continuación cortamos el papel de scrapbooking  con las siguientes dimensiones 25 cm de alto por 26,5 cm de ancho.                                                                                   

  3. Damos la vuelta al papel estampado y dibujamos una línea horizontal a 1 cm del borde inferior y otra a 1 cm del borde superior. A continuación dibujamos líneas verticales con una separación de 1,5 cm.

  4.  Es el momento de cortar. Colocamos la hoja sobre una alfombrilla de corte para no dañar la mesa. Con un cutter y una regla cortamos las líneas verticales, parándonos al llegar a las líneas horizontales que están a 1 cm del borde.                                                                                             
        
  5. Comprobaréis que las tiras están bien cortadas.                                                                                                                                       


  6. Pegamos el borde inferior del papel en la base de nuestro tarro de cristal                                                        

  7.  Pegamos una tira de washi tape alrededor de la base del tarro para que quede bien fijado.                                                                   

  8. Realizamos el mismo pegado en el borde superior del tarro de cristal. Veréis que las tiras de papel adoptarán una bonita forma bombeada.                                                                                                                                   

  9.  También podéis pegar el borde superior del papel de otra manera, por ejemplo, colocando el washi tape en la cara interna de las tiras de papel, lo que dará una forma diferente al farolillo.                                                        

2.     Nuestro farolillo ya está terminado. ¡Sólo queda colocar una vela en el interior del bote de cristal y colocarlo en nuestra terraza! Cread varios portavelas de distintos colores para conseguir un efecto más decorativo. 

  r    Gracias por vuestro tiempo y comentarios. No olvidéis que podéis suscribiros a través de las redes sociales Bloglovin, FacebookTwitter, o Youtube para no perderos ninguna novedad. ¡Hasta pronto!

lunes, 30 de mayo de 2016

DIY: Guirnalda luminosa reciclada / Recycled light garland

Cómo hacer una guirnalda decorativa

Guirnalda hecha con vasos reciclados

Si sois aficionados a la decoración de interiores os habréis dado cuenta de que dos de las tendencias decorativas que están pisando fuerte en la actualidad son el uso de guirnaldas luminosas y los accesorios de color cobre.

En el DIY de hoy he querido unir ambas tendencias creando una guirnalda luminosa de acabado cobrizo que además está realizada con materiales reciclados.
Se trata de un tutorial muy sencillo pero resultón que podréis llevar a cabo con los niños sin ningún problema.

martes, 17 de febrero de 2015

Farolillo chino de papel / Chinese paper lantern

Cómo hacer un farolillo chino de papel.

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française. 

tutorial farolillo chino de papel
 Ayer os comenté que el nuevo año chino se celebra este 19 de febrero y os expliqué cómo hacer unas linternas chinas con materiales reciclados para decorar la casa.

Continuando con el tema en el post de hoy os he preparado un tutorial con el que aprenderéis a hacer un farolillo de papel para completar la decoración de vuestra fiesta temática.

lunes, 16 de febrero de 2015

Me gusta reciclar: Linterna china de papel / Chinese lantern

Cómo hacer una linterna china con reciclaje para el año nuevo chino.

 Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.
Reciclaje: Farolillo chino de papel



 El día 19 de febrero de 2015 se celebra el año nuevo chino. Según su calendario comenzaremos el año de la cabra bajo el elemento de la madera. La cabra es el octavo signo del horóscopo chino, y parece ser que este número atrae la paz y la prosperidad. ¡Espero que no se equivoquen!

Si os animáis a organizar una fiesta temática en casa para la ocasión no os perdáis este tutorial donde os explico cómo hacer una linterna china con materiales reciclados.