Mostrando entradas con la etiqueta manualidades fáciles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades fáciles. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

De lo pequeño a lo grande: proyectos de manualidades según tu nivel y tu espacio

 

El universo de las manualidades es tan amplio como creativo. Algunas caben en la palma de la mano, otras transforman una estantería entera, y todas tienen en común su capacidad de hacernos disfrutar del tiempo libre de forma relajada y productiva. En España y Canarias, cada vez más personas buscan pasatiempos creativos que aporten bienestar, originalidad y decoración al hogar. Sin embargo, no todas las manualidades requieren el mismo nivel de habilidad, tiempo o espacio.

Por eso, en este artículo te proponemos un recorrido de lo pequeño a lo grande, para que encuentres el proyecto ideal según tu experiencia y tu rincón disponible.

Amigurumi: pequeño en tamaño, grande en encanto

Si buscas una manualidad que combine ternura y accesibilidad, el amigurumi es la opción perfecta. Estos muñecos tejidos a crochet o ganchillo se han convertido en un fenómeno global, especialmente entre quienes empiezan en el mundo de las manualidades.

      Fáciles de transportar: solo necesitas hilo, aguja y un poco de relleno.

      Accesibles para principiantes: existen muchos kits de amigurumi para principiantes con instrucciones paso a paso.

      Creatividad sin límites: desde ositos y conejitos hasta personajes personalizados.

Lo mejor de todo es que no requieren grandes espacios ni herramientas sofisticadas, lo que los convierte en el pasatiempo ideal para quien quiere iniciarse en el mundo del DIY. Además, regalar un muñeco de ganchillo hecho a mano es un detalle único y cargado de significado.

Si quieres saber más, puedes ver esta colección de kits de amigurumi para empezar tu primer proyecto de muñecos de crochet.

Book Nook: mundos en miniatura para tu estantería

Si ya has probado manualidades más sencillas y buscas un reto intermedio, los book nooks son una elección fascinante. Se trata de dioramas en miniatura que se colocan entre libros, transformando la estantería en un escenario de fantasía.

Los book nook kits incluyen piezas de madera, luces LED y detalles decorativos que recrean calles adoquinadas, bibliotecas secretas o pasajes literarios. Su montaje requiere algo más de tiempo y paciencia, pero la recompensa es espectacular: un objeto decorativo que atrae todas las miradas y refleja tu personalidad creativa.

Un book nook DIY no solo es manualidad, también es interiorismo creativo y un homenaje a la lectura.

Arcilla: dar forma a la imaginación

Para quienes buscan un material versátil que permita experimentar, la arcilla de secado al aire o autoendurecible es una opción ideal. Con un kit de cerámica puedes modelar desde pequeños cuencos hasta objetos decorativos, pasando por portavelas o macetas.

Esta manualidad requiere algo más de espacio y cierta preparación (mesa despejada, herramientas básicas, tiempo para el secado), pero la arcilla de secado al aire ofrece libertad total. No hay reglas estrictas: puedes alisar superficies, añadir texturas o combinar colores según tu estilo.

Los kits de arcilla autoendurecible son perfectos para quienes desean un pasatiempo que conecte con lo táctil y artesanal, alejándose de las pantallas para centrarse en la experiencia de crear con las manos.

Pintar por números: arte al alcance de todos

Para cerrar este recorrido, una propuesta que combina relajación y arte: los cuadros para pintar por números. Esta técnica, popular desde los años 60, ha vuelto a resurgir con fuerza gracias a los diseños modernos adaptados a adultos.

El funcionamiento es sencillo: cada área del lienzo está numerada y corresponde a un color específico. Con paciencia y un poco de concentración, cualquier persona puede completar un cuadro sorprendente, listo para colgar en la pared.

      No se necesitan conocimientos previos de pintura.

      El proceso es terapéutico, ayuda a reducir el estrés y favorece la concentración.

      El resultado es decorativo y personalizable, ideal para regalar o darle un toque creativo a tu hogar.

Los kits de pintar con números son una invitación a disfrutar del arte sin miedo al lienzo en blanco.

Tu manualidad ideal según tiempo, espacio y nivel

Para ayudarte a elegir, aquí tienes una guía rápida:

      Poco espacio + principiantes → Amigurumi

      Espacio medio + nivel creativo → Book nook

      Espacio amplio + experimentar → Arcilla

      Cualquier espacio + nivel básico → Pintar por números

El mundo de las manualidades ofrece proyectos para todos los gustos y niveles. Desde un pequeño amigurumi tejido hasta un espectacular book nook que ilumina tu estantería, pasando por la arcilla y los cuadros para pintar por números, lo importante es encontrar la actividad que se adapte a tu tiempo, tu espacio y tu necesidad de creatividad.

Porque al final, cada manualidad es más que un pasatiempo: es una forma de expresión, de relax y de darle un toque único a tu día a día.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Hazlo tú Misma: material de manualidades para chupeteros y detalles Personalizados

Personalizar regalos para bebés se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo de las manualidades. Y es que, ¿quién no quiere ofrecer un detalle único y hecho a mano para ese pequeño que acaba de llegar? En Con Mamá, saben lo importante que es contar con materiales seguros y de calidad para la elaboración de chupeteros personalizados, sonajeros y otros complementos para bebés. En este post, me gustaría hablarte sobre los materiales homologados de madera y silicona que puedes utilizar para crear estos preciosos accesorios.

chupetero personalizado



1. Materiales Homologados: Seguridad y Calidad ante Todo


Cuando hablamos de complementos para bebés, la seguridad es lo primero. Es por eso que en "Con Mamá" solo ofrecen materiales homologados de madera y silicona, diseñados específicamente para estar en contacto con los más pequeños. Las bolitas de madera para manualidades y los aros de madera son opciones muy populares y versátiles para la creación de chupeteros personalizados y sonajeros. Estas piezas están fabricadas con madera natural, libre de sustancias tóxicas y tratadas de forma segura para que no representen un riesgo para la salud del bebé. Además, están cuidadosamente lijadas para evitar astillas y tienen una textura suave que los bebés adoran.

Por otro lado, los materiales de silicona que encontrarás en esta tienda, como aros de silicona, clips y letras de silicona, cumplen con las normativas europeas para productos infantiles. Son resistentes a la saliva y al uso continuo, perfectos para chupeteros y mordedores. Además, al ser materiales flexibles y suaves, resultan seguros para que el bebé pueda morderlos y manipularlos con tranquilidad.

bebé posando



2. Bolitas de Madera para Manualidades: Un Toque Natural y Versátil


Las bolitas de madera para manualidades son uno de los elementos clave a la hora de diseñar chupeteros y sonajeros. Estas pequeñas piezas permiten crear una infinidad de combinaciones, añadiendo un toque natural y elegante a los complementos para bebés. En "Con Mamá" encontrarás bolitas de madera en distintos tamaños y colores, todas ellas tratadas para que sean aptas para el uso infantil.

El uso de bolitas de madera para manualidades da la posibilidad de personalizar cada chupetero de acuerdo a los gustos y necesidades. Puedes combinarlas con aros de silicona, estrellas de madera y letras de silicona para crear un diseño único que se adapte al estilo del bebé y de la familia. Además, la madera es un material duradero y resistente, por lo que los chupeteros y sonajeros que elabores podrán acompañar al bebé durante mucho tiempo.

3. Aros de Madera: Elegancia y Funcionalidad en un Solo Material


Los aros de madera son otro de los componentes imprescindibles en la elaboración de chupeteros personalizados y otros accesorios para bebés. Además de aportar un toque estético y elegante, los aros de madera son muy funcionales. Son ideales para crear mordedores y sonajeros, ya que tienen un tamaño perfecto para que las pequeñas manos de los bebés puedan sujetarlos y explorar con ellos. 

En "Con Mamá", los aros de madera están fabricados con madera natural y cumplen con todos los estándares de seguridad. Puedes combinarlos con bolitas de madera, clips de silicona y letras de silicona para dar forma a creaciones únicas y totalmente personalizadas.

4. Crea Regalos Personalizados: Un Detalle Único para Cada Bebé


Una de las mayores satisfacciones de fabricar un chupetero personalizado es poder diseñar un regalo único y especial para el bebé.  Existe la opción de inscribir el nombre del bebé o incluso de los padres sobres unas piezas de madera, de esta forma podrías fabricar pulseras para los padres a juego con el chupetero del bebé.

Puedes elegir los colores que más te gusten, combinar diferentes formas y, por supuesto, añadir el nombre del bebé con las letras de silicona o incluso poner la fecha de nacimiento del pequeño. Esto no solo hará que el chupetero sea único, sino que también será un detalle especial que los padres apreciarán y el bebé disfrutará.

Incluso podrás encontrar el embalaje perfecto para tu regalo personalizado gracias a las cajitas o bolsitas del tela que podrás encontrar en su catálogo. 


En "Con Mamá", saben lo importante que es ofrecer materiales seguros y de calidad para que puedas elaborar chupeteros personalizados y otros complementos para bebés. Las bolitas de madera para manualidades, aros de madera y piezas de silicona homologadas son ideales para crear regalos únicos, elegantes y, sobre todo, seguros para los más pequeños. ¡Anímate a crear un detalle especial para ese bebé que tanto quieres!

jueves, 4 de mayo de 2023

Cómo hacer pompas de jabón irrompibles

¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer pompas de jabón caseras que sean irrompibles? ¡Pues estás en el lugar correcto! En este artículo te enseñaremos cómo hacer tus propias pompas de jabón en casa y también te daremos algunas ideas para jugar con ellas en el exterior.

Receta líquido pompas de jabón


Las pompas de jabón son un juego clásico que ha entretenido a niños y adultos durante generaciones. Además, hacer pompas de jabón en casa es una actividad divertida y educativa que fomenta la creatividad y el aprendizaje científico.

¿Qué necesitas para hacer pompas de jabón caseras irrompibles?

  • Agua
  • Jabón líquido para platos
  • Azúcar
  • Maizena
  • Una jarra de medición
  • Un recipiente para mezclar
  • Unas pajillas
  • Unas varillas de alambre
  • Una cuerda
  • Un par de alicates

Cómo hacer pompas de jabón caseras irrompibles

  1. En un recipiente para mezclar, añade 2 tazas de agua, 1/4 taza de jabón líquido para platos, 1/4 taza de azúcar y 1/4 taza de maizena. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente disueltos.
  2. Con las varillas de alambre, haz una forma de aro. La forma de aro debe ser del tamaño que desees para tus pompas de jabón.
  3. Sumerge la forma de aro en la mezcla de pompas de jabón casera y asegúrate de que el aro esté completamente cubierto.
  4. Tira un poco de la cuerda a través del aro y asegura los extremos con los alicates.
  5. Sopla a través de la pajilla para crear pompas de jabón.
Cómo hacer líquido para pompas de jabón
Pompas de jabón


¡Y voilá! ¡Tienes tus propias pompas de jabón caseras irrompibles! A diferencia de las pompas de jabón normales, estas son mucho más resistentes y pueden durar mucho más tiempo. Además, el azúcar y la maizena en la mezcla hacen que las pompas de jabón sean más densas y, por lo tanto, menos propensas a romperse.

Ahora que sabes cómo hacer tus propias pompas de jabón caseras irrompibles, aquí te dejamos algunas ideas para jugar con ellas en el exterior:

  1. La competición de la pompas de jabón: Con varios amigos, cada uno intenta crear la pompa de jabón más grande posible. ¡El que consiga la pompas de jabón más grande gana!
  2. Carreras de pompas de jabón: Utiliza una cuerda y haz una carrera de obstáculos. Cada participante tiene que soplar una pompa de jabón y hacerla pasar por cada uno de los obstáculos. ¡El primero en llegar al final gana!

En conclusión, hacer pompas de jabón caseras irrompibles es una actividad divertida y educativa para niños y adultos. Con un poco de práctica, podrás crear pompas de jabón increíbles y disfrutar de horas de diversión en el exterior. Así que, ¡manos a la obra y a soplar pompas de jabón!

miércoles, 3 de mayo de 2023

Cómo hacer plastilina casera y pasta de sal con ingredientes naturales

Si estás buscando una actividad divertida y creativa para hacer con tus hijos en casa, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo te enseñaremos cómo hacer plastilina casera y pasta de sal con ingredientes naturales que seguro tienes en tu cocina. Además, es una actividad perfecta para estimular la imaginación y la creatividad de los niños.

Cómo hacer plastilina casera

La plastilina es una masa de modelar suave y maleable que se utiliza para crear figuras y formas. A continuación, te mostramos cómo hacer tu propia plastilina casera con ingredientes naturales:

Cómo hacer plastilina casera no tóxica
Plastilina casera

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de sal
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 taza de agua caliente
  • Colorante alimentario

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina y la sal hasta que estén bien combinadas.
  2. Agrega el aceite vegetal y mezcla hasta que se forme una masa.
  3. Agrega lentamente el agua caliente mientras mezclas la masa. Sigue mezclando hasta que se forme una masa suave y homogénea.
  4. Divide la masa en porciones y agrega colorante alimentario a cada porción.
  5. Amasa cada porción hasta que el colorante esté completamente incorporado y la plastilina esté suave y maleable.

¡Y ya tienes tu propia plastilina casera lista para usar! Guárdala en recipientes herméticos para mantenerla fresca.

Cómo hacer pasta de sal

La pasta de sal es otra masa de modelar que se utiliza para crear figuras y formas. A continuación, te mostramos cómo hacer tu propia pasta de sal con ingredientes naturales:

Modelos de animales hechos con plastilina
Animales de plastilina


Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de sal
  • 1/2 taza de agua

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina y la sal hasta que estén bien combinadas.
  2. Agrega lentamente el agua mientras mezclas la masa. Sigue mezclando hasta que se forme una masa suave y homogénea.
  3. Divide la masa en porciones y moldéala en la forma deseada.
  4. Coloca las figuras en una bandeja para hornear y hornea a 200 ºC durante aproximadamente 2 horas o hasta que estén completamente secas.
  5. Una vez que estén secas, puedes decorarlas con pintura o barniz.

¡Y ya tienes tu propia pasta de sal lista para usar! Guárdala en recipientes herméticos para mantenerla fresca.

Hacer plastilina casera y pasta de sal es una actividad divertida y creativa para hacer con tus hijos en casa. Además, al hacerlo con ingredientes naturales, es una opción más saludable y segura para los niños. ¡Anímate a hacer estas masas de modelar en casa y disfruta de la diversión y creatividad que pueden aportar a tus actividades en familia!

Mi post ha sido incluido en el último artículo de Twinkl sobre actividades e ideas para fin de curso – puedes leer más aquí.


No olvides que para no perderte ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando puedes seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube .

viernes, 28 de enero de 2022

Origami fácil para niños

Hoy os traigo un post muy especial de la mano de Babysits. No os lo perdáis porque os van a explicar cómo hacer origami para niños.


¿Estás buscando ideas divertidas de actividades que hacer con tus niños? Hoy, desde Babysits, te proponemos estas ideas de origami para niños.


¿Sabes que es el origami? El origami, o también conocido como papiroflexia, se trata de un arte de origen japonés que consiste en crear figuras de papel simplemente realizando dobleces, sin cortes ni pegamento. Generalmente, se empieza con una hoja cuadrada o rectangular, y se van realizando pliegues hasta conseguir la escultura deseada. Estas esculturas pueden ser muy diversas, desde animales a objetos útiles para el día a día. 



A continuación, os mostramos una recopilación de ideas de origami que pueden realizar los niños, ordenadas de menor a mayor dificultad. 


Separador básico de origami

  1. Empezaremos con una hoja cuadrada. Nosotros hemos escogido una estampada.

  2. Doblaremos por el diagonal, y debe quedar tal y cómo en la imágen. 

  3. Doblaremos una esquina hacia arriba (podemos ver el pliegue en la imágen 2). Debe quedarnos cómo en la foto.

  4. Repetiremos el paso anterior en la otra esquina. 

  5. Desdoblaremos las esquinas. En la imágen podemos ver que han quedado unas marcas en el papel.

  6. Cogeremos la esquina de arriba, y la doblaremos hacia abajo, cogiendo solamente la primera capa de papel. 

  7. Ahora cogeremos la esquina y la meteremos por dentro del papel.

  8. Así. Ahora repetiremos en la otra esquina.

  9. ¡Ya esta! Puedes utilizar este separador en todos tus libros. Incluso puedes decorarlo utilizando tu imaginación.





Separador de origami en forma de mariposa



  1. Empezaremos con una hoja rectangular. Debe tener una proporción de 2x3 (por ejemplo, 15cmx10cm).

  2. Doblaremos por la mitad hacia abajo. 

  3. Doblaremos por la mitad de nuevo, hacia uno de los lados. 

  4. Desdoblaremos y meteremos el dedo por dentro para abrir el doblez, tal y cómo en la imagen.

  5. Presionaremos por arriba.

  6. Y crearemos un triangulo tal y cómo se puede ver en la imagen. 

  7. Realizaremos los pasos anteriores en el otro lado. Debe quedar cómo en la imagen.  

  8. Doblaremos una de las partes de abajo hacia arriba, tal y cómo en la imagen. No se trata de un doblez exacto. 

  9. Repite el paso anterior en el lado izquierdo. Debes asegurarte de que quede igual que el derecho. 

  10. Desharemos los dobleces. 

  11. Abriremos tal y cómo en la imágen.

  12. Meteremos hacia dentro por los dobleces que hemos hecho en el paso 8. Para este paso es importante que el doblez se haya hecho bien. Cuanto más definido esté más fácil será. 

  13. Así debe quedarse.

  14. Repetimos en el otro lado. 

  15. Ahora cogemos el papel cómo en la imágen y lo llevamos hacia arriba. Este doblez es al gusto. Puedes hacer un cuerpo más fino o más ancho. 

  16. Repetimos lo mismo en el otro lado y ¡ya está! 



Rana saltarina



  1. Empezaremos con una hoja cuadrada.

  2. Doblaremos por la mitad.

  3. Con el rectángulo que hemos formado, cogeremos una de las esquinas superiores y la llevaremos hacia abajo, tal y cómo en la imagen. 

  4. Repetiremos en la esquina superior izquierda, y en las dos esquinas inferiores. 

  5. Deberemos ver estos dobleces. 

  6. Ahora cogeremos el papel cómo en la imagen. Llevaremos hacia el centro. 

  7. Presionaremos por arriba para crear un triángulo. 

  8. Repetiremos abajo. Debería quedarnos así. 

  9. Llevaremos arriba una de las puntas, tal y cómo se muestra en la imagen. 

  10. Después, cogeremos este trozo y doblaremos por la mitad hacia abajo, tal y cómo se ve en la imagen. 

  11. Repetiremos en los otros tres lados. 

  12. Le damos la vuelta a nuestro origami. 

  13. Llevamos una de las esquinas hacia arriba. Observa bien cómo están posicionadas las patitas para hacerlo correctamente. 

  14. Doblamos cómo en la imágen.

  15. Repetimos en el otro lado. Ya casi tenemos nuestra rana. Ahora haremos los dobleces que la harán “saltarina”.

  16. Cogemos la rana y la doblamos por la mitad.

  17. Doblamos por la mitad otra vez, en la parte de abajo de la rana. 

  18. Así.


¡Y ya está! ¿Quieres ver cómo salta?


Esperamos que os hayan gustado mucho estas ideas de origami para niños. 


Babysits es una plataforma que facilita el contacto entre padres y canguros, con el objetivo de hacer que el cuidado infantil sea transparente. En su plataforma puedes leer más sobre consejos para madres, padres y cuidadores/as, a parte de descubrir creativas manualidades para hacer con niñas y niños.

jueves, 9 de abril de 2020

Teatro de marionetas hecho de cartón

Cómo hacer un teatro de marionetas con reciclaje

Los espectáculos de marionetas siempre han hecho soñar a los niños y niñas de todo el mundo. Durante este periodo de aislamiento que estamos viviendo qué mejor manera de pasar un momento inolvidable con los peques de la casa que haciendo nuestras funciones de teatro.

Hoy me gustaría compartir con vosotros cómo he fabricado un teatro de marionetas a partir de una caja de cartón para mi hija. Podéis hacer uno similar vosotros mismos con los niños y después dejar volar su imaginación haciendo divertidas representaciones con sus títeres favoritos.

Teatro de títeres hecho a mano cartón

jueves, 26 de marzo de 2020

Juegos Montessori hechos con reciclaje y témpera

Actividades Montessori hechas en casa


La pedagogía Montessori trabaja con multitud de materiales que pueden ser algo costosos. Si queremos introducir esta pedagogía en las actividades que realizamos con nuestros hijos en casa podemos fabricar nosotros mismos todo lo necesario recurriendo al reciclaje y a materiales de manualidades.

Material escolar témperas

Podéis encontrar todos los materiales necesarios para crear estas actividades Montessori en la tienda online de Material Escolar.
Tienen el precio mínimo garantizado y realizan envíos gratuitos a la península. Así que podéis hacer un pedido incluso durante el periodo de aislamiento.

lunes, 23 de marzo de 2020

Las mejores manualidades con lápices de colores

Manualidades para entretener a los niños durante la cuarentena


En estos días complicados en los que tenemos que quedarnos en casa me gustaría proponeros unas manualidades para entretener a los niños.
Me diréis que no podéis salir a comprar plastilina, arcilla u otros materiales. ¡No os preocupéis! Seguro que tenéis un estuche lleno de lápices de colores por algún cajón, así que id corriendo a buscarlo porque éste va a ser el material estrella para realizar estos bonitos trabajos manuales.

domingo, 8 de marzo de 2020

Manualidades realizadas con material escolar

Manualidades hechas con cartulina y papel

origami japonés

El material escolar puede servirnos para crear infinidad de proyectos creativos con los niños. El papel y la cartulina son los materiales más versátiles y baratos que podemos utilizar para hacer manualidades.

En el post de hoy me gustaría daros a conocer 3 técnicas diferentes para trabajar el papel de forma creativa. Estoy segura que a partir de ahora veréis todo el potencial que tiene el papel y la cartulina para realizar proyectos de origami, kirigami y quilling.

Recordad que podéis adquirir todo el material escolar en infanity, tanto para vuestras manualidades con papel y cartulina, como para otros tipo de proyectos diy. Cuentan con una serie de blocs de papeles decorados que harán las delicias de los peques de la casa (y de sus madres también).

martes, 12 de noviembre de 2019

Manualidades de otoño con material escolar

Animales de cartulina y tarjeta otoñal

Animales de cartulina
El otoño es una época del año muy especial, llena de colores anaranjados, marrones y amarillos. Un simple paseo por el bosque será fuente de inspiración para idear bonitas manualidades para hacer con los niños durante los días lluviosos.

En el vídeo tutorial de hoy os enseño cómo hacer unos simpáticos animales de cartulina y una tarjeta con una calabacita estampada que hará las delicias de los más chiquitines de la casa. Estos sencillos materiales para manualidades os proporcionarán horas de entretenimiento. ¡No os lo perdáis!


Podéis encontrar todos los materiales necesarios para realizar estas manualidades infantiles otoñales en la tienda online materialescolar.es.

domingo, 25 de noviembre de 2018

4 Adornos de Navidad caseros con pasta de modelar

Cómo hacer adornos navideños con pasta de modelar

Servilletero navideño hecho a mano con pasta de modelar
Servilletero marcasitios navideño

El material escolar de los niños puede servirnos de base para crear bonitos adornos de Navidad hechos a mano y completamente personalizados. Además pasaremos un momento agradable con los más pequeños haciendo talleres de manualidades navideñas. ¡Estoy segura de que se lo pasarán genial!

Hoy me gustaría presentaros 4 tutoriales navideños con pasta de modelar para hacer:

  • un adorno para colgar del árbol de Navidad con una niña en relieve
  • una guirnalda de estrellas
  • un arbolito de Navidad en 3 dimensiones para colocar sobre la chimenea o una estantería
  • un práctico y elegante servilletero marcasitios. 


viernes, 28 de septiembre de 2018

Manualidades para niños: Cómo hacer marionetas caseras

 Cómo hacer una marionetas de animales fáciles para niños

Cómo hacer una marioneta de oso panda fácil

¿A quién no le gustaba ir a los teatros de marionetas cuando era niño? A los pequeños de la casa les encanta esta actividad y con un poco de imaginación y algunos materiales podemos crear nuestras propias historias con marionetas caseras hechas a partir de material escolar.

Para que veáis que pienso en vosotros, he conseguido que os hagan un 5% de descuento en la tienda online Materialescolar.es utilizando el código MARTINEZ-5 en vuestro próximo pedido. Esta tienda tiene el precio mínimo garantizado en productos de papelería y material escolar y envíos gratis en la península ibérica. Además tienen descuentos especiales de un 7% para familias numerosas. ¡Aprovechad el regalito!

Bono descuento para materialescolar.es


Si estáis buscando manualidades divertidas para niños estáis en el lugar indicado. En el tutorial de hoy os explico cómo hacer una simpática marioneta de oso panda en pocos pasos. Al ser una manualidad muy sencilla y que requiere pocos materiales es perfecta para hacerla con los peques de la casa o en el cole. Así que los profesores pueden inspirarse para crear un zoo entero con todos los alumnos de la clase. ¿Os apetece empezar ya?

domingo, 5 de agosto de 2018

Manualidades de verano para niños


6 Manualidades de Verano para Niños

Aviones de pinzas y palos de helado

Las manualidades son una de las mejores actividades que se pueden hacer con niños en verano.
Tienen mucho tiempo libre que pueden aprovechar para realizar este tipo de juegos que mejoran su creatividad y lógica.
Y, lo mejor de todo es que es una actividad barata que se puede realizar con los materiales más básicos como:
·        Rollo de papel higiénico
·        Globo
·        Hojas
·        Botellas
En la mayoría de casos, estos materiales se pueden encontrar fácilmente en cualquier rincón de tu hogar, por lo que no tendrás que ir a comprar a una tienda cercana.