Mostrando entradas con la etiqueta cocina sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina sana. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2021

Cena casera perfecta para San Valentín

El día de los enamorados está a la vuelta de la esquina,  y es el momento ideal para demostrar al amor de nuestra vida lo importante que es para nosotros. En época de pandemia no tenemos la posibilidad de reservar mesa en el mejor restaurante de la ciudad, pero siempre podemos organizar una cena romántica en casa digna del mejor chef. 




San Valentín debería celebrarse desde que nos levantamos por la mañana, y qué mejor manera de hacerlo que  regalando a nuestra alma gemela unas galletas san valentín en forma de corazón hechas con nuestras propias manitas. ¡Comenzar la mañana con un dulce hecho con cariño le alegra el día a cualquiera!  

Estas galletas a base de queso crema y leche condensada son absolutamente deliciosas, además se preparan en unos 30 minutos. ¡No tenéis excusa para hacer un dulce regalo de San Valentín!

Preparativos para una cena romántica

La comida es parte fundamental de una celebración, pero la decoración no lo es menos. Crear el ambiente adecuado es la clave para una velada agradable. 
Cuando instaléis la mesa no olvidéis poner un bonito mantel, copas de cristal fino, una vajilla elegante y una cubertería bien brillante. Intentad colocar la mesa de tal manera que quede algo de espacio libre en el salón para poder bailar al final de la velada. 


Toda cena romántica que se precie tiene que hacerse bajo la luz de las velas. Si no tenéis un candelabro en casa podéis fabricar un portavelas  con un tarro de cristal, un bote de pintura en spray y cinta de carrocero para dibujar una ventanita en forma de corazón. Yo le he puesto al mío un lacito rojo y queda precioso. 

Ahora que tenemos las velas, sólo queda poner música romántica y preparar unos cocktails para abrir boca. Podéis decorar la copa frotanto el borde con un limón y después  hundiéndolo en azúcar para que se quede pegado. 
Si no bebéis alcohol preparad unos coloridos mocktails a base de zumos de fruta y granadina. 


Menú para una cena casera romántica

Cuando planeamos el menú de San Valentín debemos buscar platos más sofisticados que sorprendan y agraden a nuestra pareja. Me gustaría proponeros un ejemplo de menú rico con el que seguro triunfaréis. 

Entrante



Si os gusta el marisco os propongo un entrante con un toque original pero que es bastante fácil de preparar. Se trata de unas gambas o camarones rebozados con coco en lugar de pan rallado. El dulzor del coco y el salado de las gambas, junto con un toque de curry, se maridan a la perfección. 
Estas gambas rebozadas son perfectas para mojar en salsas o dips. 

Plato principal

Como plato principal he seleccionado una receta de lasaña de berenjenas más ligera que la típica lasaña de carne de ternera. Me encantan las berenjenas, ya sean en la lasaña como en la moussaka griega, y además combinadas con espinacas y queso manchego están espectaculares. 
No os perdáis el vídeo con el paso a paso completo para elaborar esta buenísima receta a base de berenjenas.



Postre

El postre de la cena del día de los enamorados es el colofón final y tiene que ser espectacular. Me gusta la idea de dejar a un lado los típicos chocolates que se regalan en esta fecha tan señalada, y optar por una gelatina de fresa con guayaba. Es un postre más ligero, pero igualmente sabroso, que con sus colores rosados se presta a la perfección para el día de San Valentín. 
Os recomiendo utilizar un molde para bundt cake para que la presentación sea de 10.



Este menú es tan sólo un ejemplo que puede serviros de guía e inspiraros para probar nuevas recetas ricas y sofisticadas.
Espero que estas ideas os sirvan de inspiración para organizar la cena del día de los enamorados en vuestra propia casa, pero sin echar de menos el glamour del mejor de los restaurantes. 

¡Os deseo a todos un feliz día de los enamorados!

viernes, 22 de enero de 2021

Los mejores batidos para una merienda saludable

Los batidos están de moda. Ya no son simplemente una merienda con la que proporcionar a los niños una buena dosis de calcio y vitaminas, sino que se han incorporado a las dietas sanas, gracias principalmente a dos factores: existe una conciencia cada vez mayor sobre la necesidad de cuidar la alimentación para disfrutar de una buena salud, lo que ha mejorado los hábitos alimenticios de gran parte de la población; y, además, cada vez más personas tienen en casa los utensilios de cocina necesarios para preparar estas bebidas.



En este caso, es evidente que la generalización de la batidora de vaso ha jugado un papel muy importante. Hasta no hace mucho tiempo, solo las veíamos por televisión en series o películas norteamericanas, pero cada vez son más frecuentes en las cocinas de nuestro país.

Los batidos o smoothies tienen grandes ventajas: están riquísimos, son saludables si se preparan con los ingredientes adecuados, y son fáciles de preparar. ¿La conclusión? Un buen batido te ofrece la posibilidad de preparar una merienda fácil, rápida y sana.

Además, como se preparan a base de frutas y verduras (alimentos ricos en fibra y vitaminas pero bajos en calorías), te ayudan a perder peso y a eliminar toxinas de tu organismo. Con estos batidos podrás aguantar hasta la cena, porque sacian con menos calorías gracias a la fibra que llevan y al volumen que se genera al batir la fruta con agua o leche.

La voluntad de comer sano y la disponibilidad del utensilio necesario son los primeros ingredientes para preparar un riquísimo smoothie. Los demás, te los contamos ahora, ofreciéndote algunas recetas que te sentarán de maravilla.

Tres recetas de batidos para merendar

- Batido de mango y plátano: es la bebida energética ideal, gracias al aporte del plátano. Además, el mango aporta vitamina C y betacarotenos, la materia prima para la vitamina A. El mango y el plátano también son fuente de potasio y magnesio. Por si fuera poco, esta receta incorpora leche de almendras, rica en vitamina E, A y D.

Para prepararla necesitas dos plátanos, un mango, medio limón (para darle un punto de acidez que compense el dulzor del plátano y el mango) y un cuarto de vaso de leche de almendras. Si añades un poco de coco rallado, darás un gran salto de calidad.

La preparación es sencillísima, como casi todo con la batidora. Basta con trocear la fruta y tener cuidado de eliminar las hebras del plátano. Mézclalo todo hasta que quede homogéneo y ¡voilá! Un batido para completar la tarde.

- Batido de mandarinas: hay quien piensa que los cítricos no encajan bien en un batido. Todo lo contrario. Este es un batido de invierno, cuando podemos encontrar las mejores mandarinas, que aportan a nuestro organismo una importante cantidad de vitamina C, fibra y calcio, y es menos ácida que las naranjas.

Con dos mandarinas y medio vaso de leche de almendras, con el añadido opcional de un poco de miel o edulcorante, tendrás un riquísimo batido de temporada. Dos trucos a tener en cuenta: debes retirar el albedo, la piel blanca de la mandarina, y por supuesto los huesos. Y asegúrate de pasar el resultado por el colador para retirar la pulpa.

- Batido de zanahoria y naranja: por último, un auténtico cargamento de vitaminas. La vitamina A la aporta la zanahoria; la vitamina C, la naranja. Todo, sin apenas calorías. Una zanahoria, un vaso de zumo de naranja, una cucharadita de jengibre rallado y hielo bastarán para preparar un sanísimo batido.

En este caso, la recomendación es que no peles la piel de la zanahoria, que es muy rica en antioxidantes. Antes de mezclar los ingredientes, deberás picar el hielo con la batidora y reservarlo. Cuando tengas la mezcla del batido, añádela al hielo picado y… ¡listo!

viernes, 13 de diciembre de 2019

4 recetas sin gluten para niños


¿Buscas recetas sin gluten fáciles y divertidas, con las que sorprender a tus hijos? Los niños son comensales exigentes y si, además, necesitamos ofrecerles una dieta libre de gluten, la creatividad se convierte en un ingrediente imprescindible en la cocina. ¿Qué te parece apostar por un clásico de la gastronomía mediterránea, como la pasta? 
Además de ser bajo en calorías, este alimento también es una gran fuente de fibra e hidratos complejos, por lo que resulta ideal para una dieta equilibrada. Para aprovechar sus múltiples beneficios nutricionales, te proponemos cuatro deliciosas recetas de pasta sin gluten perfectas para niños, con las que siempre acertarás. Así que, ¡ponte el delantal y toma buena nota de las sugerencias del chef!
Recetas para niños sin gluten

1. Macarrones marineros
Comenzamos esta selección de recetas sin gluten para niños con una propuesta irresistible, de aires marineros. Como ingredientes básicos, para esta ocasión necesitarás comprar macarrones sin gluten, atún o bonito en aceite de oliva y queso. Nosotros te proponemos usar una variedad clásica italiana, como el queso parmesano, ideal para darle a este plato una textura suave y cremosa. No obstante, si quieres ahorrar tiempo, también puedes comprar queso rallado, preferiblemente de una variedad curada o semicurada. 

viernes, 26 de mayo de 2017

Meriendas sanas: la comida olvidada

La importancia de una merienda sana

Seguramente habrás oído sobre la importancia de cumplir con las comidas a lo largo del día y no saltarse ninguna. En seguida pensamos en la importancia del desayuno para prepararnos para la jornada, del almuerzo para obtener la energía para el resto del día y de la cena para recuperar fuerzas y reponer nutrientes.

Sin embargo nos solemos olvidar de dar su debida importancia a la merienda, casi como si se considerase que es una comida más de la infancia que de la edad adulta. Es un error.

Yogur con fruta para merendar

Para mantenerse en un estado nutricional adecuado todos los especialistas coinciden en que lo mejor es el reparto de las comidas en cinco tomas, las tres más “habituales” (desayuno, almuerzo y cena) junto con un “parón” a media mañana y la merienda de la tarde.
La idea es comer más veces cantidades más reducidas, pero también que esa ingesta nos proporcione los valores energéticos que necesitamos en cada momento del día.

Meriendas sanas, por qué son importantes

El principal motivo por el que una merienda sana es importante es porque mantiene al organismo activo entre la comida y la cena. Esto se puede resumir en tres puntos básicos.
  •  Activa el metabolismo
  • Repone la energía que precisamos para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos
  • Nos ayuda a adelgazar al reducir los niveles de ansiedad con los que llegamos a la cena, lo que permite que esta se más frugal.

Insisto en el concepto “salud” porque para que se cumplan estos importantes objetivos es necesario que la merienda está compuesta de alimentos con valores nutricionales positivos, es decir, la merienda no debe sumar calorías innecesarias como las que aporta la bollería industrial ya que este tipo de comida está compuesta de harinas súper refinadas y grasas saturadas cuyo efecto en el organismo sería el contrario al que pretendemos obtener.

Por cierto, si piensas en la alimentación como una forma de adelgazamiento, te recomiendo que primero analices tu IMC. Si buscas una herramienta adecuada, aquí puedes calcular tu peso ideal con un par de sencillos pasos.

frutos secos para merendar


¿Qué alimentos debería contener una merienda sana?

Entre los productos saludables que puede contener la merienda tenemos:   
  • Los frutos secos. Siempre tostados o crudos, evitar los fritos ya que tienen el añadido de grasa.
  • Yogur. Es un buen suplemento nutricional al aportar proteína e hidratos de carbono. Las versiones de los lácteos es bueno que sean desnatadas para reducir el aporte de grasas.
  • Fruta. En todas sus variantes: a mordiscos, en trozos, en batido... Se trata de un alimento sabroso y saciante, que no engorda y aporta vitaminas, minerales y, por supuesto, fibra.
  • Pan integral. Este tipo de pan es perfecto como base de un canapé de pavo, queso bajo en calorías o pollo. Es recomendable frente al pan blanco ya que, a diferencia de este, no está hecho de harinas refinadas con lo que permite una digestión más lenta, un aprovechamiento de los nutrientes más efectivo y un reducción de la glucosa en sangre.
  • Huevo. Un hubo duro o pasado por agua es un buen aporte de proteína. No conviene abusar de ellos pero resulta una buena forma de variar la dieta de la tarde una vez a la semana.
  • Té. En especial el té verde que tiene propiedades antioxidantes.

Té para merendar

La lista de alimentos saludables es mucho más larga, pero con esta muestra puedes tener una idea clara del tipo de mezclas que puedes hacer para que la merienda no resulte aburrida,
Por el contrario, debemos evitar el consumo de grasas saturadas (mantequillas, derivados del aceite de palma…) y harinas refinadas (pasta, pan blanc, bollería industrial), así como los azúcares, que son fácilmente sustituibles por fructosa o endulzantes como la miel.


Un consejo

Para mejorar los hábitos de vida saludables debemos empezar a leer las etiquetas de contenido nutricional de los alimentos que compramos (¿qué cantidad de grasa los componen?, ¿cuántas calorías aportan?¿incluyen componentes no deseados?). Solo así seremos capaces de descartar o escoger los alimentos que mejor nos ayuden a llevar una vida sana 

Si te ha gustado este post no dudes en suscribirte a mi blog en Bloglovin, FacebookTwitter,
 o Youtube  para estar al tanto de todas las novedades. 

viernes, 12 de mayo de 2017

Receta Golden latte o cúrcuma latte

Cómo preparar un golden latte, la nueva bebida de moda


Cómo preparar un cúrcuma latte o golden latte

La nueva bebida de moda se llama golden latte. ¿Aún no la conocéis? Pues seguid leyendo porque estoy segura de que os va a encantar. Se conoce bajo el nombre de leche de oro porque está preparada a base de leche vegetal y cúrcuma, lo que le confiere este color dorado tan característico. Es la opción ideal para aquellos que no consumen café o té pero no quieren renunciar al placer de degustar una sabrosa bebida caliente.

La cúrcuma es una especia de color mostaza cuyo consumo aporta una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo.

Propiedades de la cúrcuma:

  • Aumenta la producción de serotonina lo que la convierte en un antidepresivo natural.
  • Alivia los cólicos y ayuda a eliminar los gases. También reduce la acidez de estómago.
  • Su acción antiinflamatoria ayuda a combatir las enfermedades respiratorios como la bronquitis crónica, así como los dolores ligados a la artritis.
  • Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos protegiéndonos contra las enfermedades cardíacas.
  • Estimula el sistema inmunitario.
  • Es antimicrobiana.
  • Regula los ciclos menstruales y alivia los síntomas premenstruales.
Después de conocer todas estas propiedades seguro que tenéis ganas de probar este cúrcuma latte tan sabroso. 

Jengibre y cúrcuma

Ingredientes del golden latte

  • 2 vasos de leche de almendras (cualquier leche vegetal sirve, pero a mi me gusta mucho más con la de almendras)
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 pizca de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de pimienta (opcional)
  • miel al gusto si la leche de almendras no es azucarada

Receta de golden latte o cúrcuma latte

Preparar esta sana bebida es muy fácil. 
  1. Primero calentamos la leche de almendras sin que llegue a hervir
  2. A mi me gusta que tenga espumita, así que he metido la leche de almendras caliente y el resto de ingredientes en el vaso de la batidora y he batido unos segundos con las varillas. 
  3. Servimos en una bonita taza con un poco de canela para decorar y sólo queda disfrutar. 
Esta bebida es apta tanto para vegetarianos como veganos porque no contiene ningún ingrediente de origen animal. También está indicada para personas que sufren intolerancia a la lactosa.

Si estáis buscando más ideas de bebidas sanas y nutritivas no os podéis perder esta receta de smoothie verde desintoxicante. Ahora que se acerca el buen tiempo os vendrá genial para limpiar vuestro organismo. 

Espero que esta receta de Golden latte os guste tanto como a mí. Dejadme un comentario con vuestra opinión y con más recetas de bebidas sanas. Si aún no os habéis suscrito a mi blog podéis hacerlo a través de  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta la próxima!

miércoles, 5 de octubre de 2016

Smoothie de mango y plátano / Banana and mango smoothie

Receta de batido cremoso de mango y plátano apto para intolerantes a la lactosa

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.
Receta de batido de mango, plátano y leche fermentada

¿Os gustaría mejorar los hábitos alimenticios de vuestros hijos? ¿Os cuesta mucho que coman fruta y verdura? No os preocupéis porque tengo la solución a vuestros problemas.
En este tipo de casos os aconsejo que preparéis batidos para que tomen todas las vitaminas y el calcio que necesitan para crecer sanos. Además los pequeños se acostumbrarán a probar distintos sabores, lo que les ayudará a comer de forma variada y a tener un estilo de vida saludable en el futuro.

Los smoothies son la merienda perfecta y muy fáciles de preparar. Los más pequeños podrán transformarse en los chefs de la casa y elaborar sus propias recetas con sus ingredientes favoritos.

En el post de hoy os presento una receta de batido de plátano y mango súper sabroso que os va a encantar. Es tan sólo un ejemplo para inspiraros, podéis cambiar los ingredientes y crear vuestras propias recetas.

Para preparar este delicioso smoothie de frutas necesitaremos los siguientes ingredientes (para 2 personas):
  • Un vaso y medio de leche fermentada
  • 1 plátano
  • Medio mango
  • 1 cucharada de miel
Meteremos todos los ingredientes en una batidora o blender hasta que quede bien cremoso y sin grumos. 

Ventajas de la leche fermentada

La característica que más me interesa de la leche fermentada es que no contiene lactosa ni glucosa. Esto nos permite utilizarla como base para este rico batido apto para personas intolerantes a la lactosa. 
Este tipo de leche es rica en fósforo, vitaminas A, B12 y B9 y también en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal. 

Además, la leche fermentada es bastante espesa, con lo que conseguiremos una textura untuosa y cremosa. Al ser un poco más agria que la leche clásica es aconsejable añadir a nuestro smoothie una cucharada de miel.

Espero que os haya gustado este batido sano y sabroso. Si estáis buscando más ideas de recetas saludables puede que también os interese este smoothie verde desintoxicante, perfecto para veganos.

Gracias por vuestros comentarios y recordad que podéis suscribiros a mi blog de manualidades y cocina a través de  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta la próxima!


Receta de smoothie de mango, plátano y leche fermentada

Aimerez-vous ameliorer l'alimentation de vos enfants? Vos enfants ne mangent pas assez de fruits et légumes? Vous ne savez pas quoi faire? Ne vous inquiétez pas, j'ai la solution. Je vous propose de concocter des délicieux smoothies aux fruits pour faire le plein de vitamines et calcium.

Le smoothie devient le goûter parfait pour les enfants difficiles. Simple à réaliser, les plus petits pourront aider à le préparer. 

Aujourd'hui je vous invite à faire un smoothie à la mangue et à la banane, mais il s'agit d'un example pour vous inspirer. Par la suite vous pourrez ajouter ou changer les ingrédients à votre goût, pour créer des recettes originales. 

Pour réaliser votre smoothie à la mangue et banane vous aurez besoin de quelques ingrédients (pour deux personnes):

  • 1 verre et demi de lait fermenté
  • 1 banane
  • 1/2 mangue
  • 1 cuillerée de miel
On mixe tous les ingrédients au blender jusqu'à l'obtention d'un smoothie crémeux et sans grumeaux. 
Le lait fermenté ne contient pas de lactose ni de glucose, donc les personnes intolérants au lactose pourront en consommer sans problème un smoothie plein de vitamines. 

Le lait fermenté est riche en phosphore, vitamines A, B12, B9 et fibre, ce qui favorise le transit intestinal.
Comme ce lait est très épais, c'est parfait pour obtenir une boisson crémeuse et onctueuse. Par contre, c'est un peu aigre, donc je vous conseille d'ajouter une cuillerée de miel pour adoucir le mélange.

J'espère que vous avez aimé cette recette saine et goûteuse. Si vous êtes à la recherche de plus d'idées pour vos boissons jetez un coup d'oeil à ce smoothie vert détox ,parfait pour les vegans. 

N'hésitez pas à laisser un commentaire et, surtout, abonnez vous à mon blog de loisirs créatifs dès maintenant sur Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡À la prochaine!



Receta de batido cremoso o smoothie de leche fermentada, mango y plátano

Would you like to improve your children eating habits? Do you think they don't eat enough fruits and vegetables? Don't worry about it, I have the solution. 
Smoothies are a great snack option to increase their vitamin and minerals intake. Furthermore, your kids will get used to new flavours, so it would be easier for them to taste differents foods in the future in order to follow a healthy lifestyle. 

Today I'll show you how to prepare a healthy banana and mango smoothie. This is just un example, feel free to try new ingredients.

You'll need the following ingredients to make this tasty smoothie (for two people):

  • One cup and a half of ferment milk.
  • 1 banana
  • 1/2 mango
  • 1 tablespoon of honey
Mix all the ingredients in a blender until you get a smooth and creamy texture. 

Ferment milk is glucose and lactose free, so lactose intolerant people can drink it without any problem.
This type of milk is rich in phosphorus, vitamin A, B12, B9 and fiber, which is great to fight slow transit.
Ferment milk is thicker than normal milk, so it will help us to get this fantastic creamy texture for our smoothie. This milk is a little bit sour, so I recommend you to add a tablespoon of honey to your mixture. 

I hope you've liked this healthy recipe. If you are searching for more vegan drinks check out this green smoothie. You'll love it!


Don't hesitate to leave a comment, with suggestions or with your favorite milkshake recipe, and remember: sharing is caring!

Thank you so much for passing by. Subscribe now to my blog on Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. See you next time!

domingo, 19 de junio de 2016

Las mejores meriendas para llevar : Jar snacks

 Meriendas sanas para llevar en tarros de cristal


Merienda light para llevar a la oficina

¿Queréis mejorar vuestra alimentación o simplemente estáis en plena operación bikini para este verano? Pues no os podéis perder estas recetas de meriendas o snacks sanos para llevar de excursión o a la oficina. ¡Vais a adorar estos jar snacks!

Se me ocurrió preparar estas meriendas en botes de cristal herméticos porque el otro día leí un artículo de la revista consumer donde analizaban diferentes yogures desnatados con trozos de frutas. Cuando vi que algunos de ellos sólo contenían un 2% de fruta me dije que eso debía equivaler a media fresa (¡¡???)
Así que si de verdad queréis consumir fruta con vuestro yogur lo mejor es que la añadáis vosotros mismos.

Estas meriendas sanas también son ideales para los niños, puesto que son equilibradas, naturales y contienen vitaminas y fibra procedentes de la fruta fresca, frutos secos y cereales. Además son fáciles de transportar gracias a estos prácticos tarros de cristal.


Merienda para llevar en tarro de cristal

A continuación os doy unos ejemplos de diferentes combinaciones que podéis hacer para variar vuestras meriendas.

Tarrina de yogur y frutos rojos

La primera opción es una tarrina baja en calorías pero muy sabrosa que encaja perfectamente en una dieta sana y equilibrada. Podéis combinar diferentes ingredientes dependiendo de lo que tengáis por casa.
La base de esta merienda light es:

  • Yogur natural o queso blanco batido 0% materia grasa
  • Una cucharada de cereales integrales sin azúcar añadido (yo he elegido copos de trigo pero también podéis utilizar salvado de avena o trigo)
  • Un puñado de grosellas, fresas o frambuesas (estamos en temporada de frutos rojos, así que aprovechad)

El yogur o el queso batido contienen proteínas y calcio. Los cereales integrales sacian y mejoran el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra. Las grosellas y demás frutos rojos son bajos en calorías, ricos en antioxidantes y vitamina C.
Como podéis comprobar, esta receta ligera puede ayudaros a superar la tentación del picoteo entre horas de una forma saludable.

Otra opción para los más golosos consiste en añadir trocitos de chocolate negro al 70% de cacao a vuestra tarrina. El maridaje con los frutos rojos será perfecto.

Merienda a base de frutos rojos

Tarrina de yogur y frutos secos

Esta tarrina es ideal para recuperar la energía después del gimnasio o de una buena caminata en montaña.
Podemos utilizar los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de café de miel o sirope de agave
  • Yogur natural o queso blanco batido
  • 30 gramos de nueces, almendras o avellanas
  • Bayas de goji

Esta receta contiene un mayor aporte calórico debido a los frutos secos y la miel.
Las nueces son ricas en omega 3, que disminuye los niveles de colesterol y previene enfermedades cardiovasculares, zinc y vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes. Se recomienda un consumo diario de 30 gramos de frutos secos. No deben consumirse en exceso por la gran cantidad de calorías que contienen. ¡Ya sabéis que todo es bueno con moderación!
Las bayas de Goji además de luchar contra el colesterol, contienen carotenos que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular.
La miel es un antibiótico natural, y aumenta la energía natural.

Gracias a este snack recuperaréis los niveles de azúcar tras el ejercicio, de forma adecuada,evitando la hipoglucemia.

Si sois muy golosos podéis variar esta receta sustituyendo la miel por una confitura artesanal, como la de melocotón de viña que os enseñé a hacer en post anterior. Preparar vuestra propio mermelada es más fácil de lo que parece.

Merienda energética para llevar

Espero que estas recetas de meriendas sanas en tarros de cristal os hayan inspirado para crear vuestras propias versiones. Vuestra salud os agradecerá seguir una dieta equilibrada. ¡No olvideís que somos lo que comemos!

No dudéis en suscribiros a mi blog a través de  Bloglovin, FacebookTwitterYoutube o Google+ para el estar al tanto de las últimas recetas y novedades. ¡Hasta muy pronto!

Snack energético para después del deporte

miércoles, 1 de junio de 2016

Recetas de hummus de garbanzos y lentejas

Cómo hacer hummus de garbanzos y hummus de lentejas

Cómo hacer hummus de lentejas

Con la llegada del calor nos apetece menos comer platos de cuchara a base de legumbres, pero por suerte para nuestra salud, existen otras maneras de prepararlas. El hummus es un buen ejemplo de plato fresco y sano compuesto principalmente por legumbres que os encantará. También es apto para veganos y vegetarianos.

Además es un entrante o tapa ideal para vuestros aperitivos veraniegos entre amigos, como la receta de grissinis al pesto que os expliqué la última vez. Podéis acompañarlo de pan ácimo o bastones de verduras crudas (apio, zanahoria..) para que los invitados se sirvan. ¡Seguro que les sorprenderéis!

martes, 15 de marzo de 2016

Ensalada tibia de boniato y bayas goji

Receta de ensalada tibia de boniato con bayas de goji

Receta de ensalada tibia sana

¿Quién ha dicho que las ensaladas son para el verano? Comer ensaladas es una costumbre muy sana que podemos llevar a cabo todo el año si adaptamos sus ingredientes a los productos de temporada.
Este tipo de recetas son parte indispensable de una dieta sana y equilibrada.

Estamos al final del invierno y las ensaladas tibias son la opción que más apetece y mejor se adapta para confeccionar nuestros primeros platos o acompañamientos. Nos aportan la fibra y vitaminas que necesitamos al mismo tiempo que nos alegran el paladar sin ingerir demasiadas calorías.

viernes, 17 de julio de 2015

Ensalada de frutos rojos y aguacate / Avocado and berries salad

Ensalada veraniega de frutos del bosque y aguacate.

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.

Receta de ensalada salada y dulce

En verano apetece comer platos más ligeros y las ensaladas son la mejor opción. Son fáciles y rápidas de preparar además de proporcionarnos todas las vitaminas y fibra que necesitamos. Y por qué no decirlo, con el calor que estamos pasando uno hace lo que sea por no encender el horno o la cocina.

miércoles, 7 de enero de 2015

Receta de ensalada desintoxicante.

Cómo limpiar tu organismo tras los excesos navideños.

Ensalada verde desintoxicante y depurativa
Espero que los Reyes Magos os hayan traido muchas cosas porque sé de buena tinta que habéis sido muy buenos.

Después de tanta comilona, roscón, chocolate con churros etc tenemos que empezar a cuidarnos un poquito para eliminar todas las toxinas acumuladas tras los excesos navideños.

Me gustaría compartir con vosotros la receta de una ensalada depurativa rica en vitaminas del grupo B, betacarotenos, fibra alimentaria y ácico fólico (esencial para las mujeres embarazadas). 

domingo, 22 de septiembre de 2013

Meriendas sanas nivel 4: Palmera de kiwi y plátano / Healthy snacks level 4: Banana and kiwi palm tree

Palmera de kiwi y plátano

Scroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.

Palmera de kiwi y plátano / Kiwi and banana alm tree / Palmier de Kiwi et bananne

¡Buenos días! Siguiendo con las recetas de meriendas sanas para niños os presento el nivel 4 (fácil pero con un toque artístico).
Se trata de una palmera hecha con plátano, kiwi, nectarina y unas pasas a modo de cocos. Este plato está basado en el food art, que consiste en utilizar la comida como material de creación.

Si os cuesta mucho que los niños coman fruta animadles a jugar con la comida, además de estimular su imaginación y creatividad tendrán menos reparos en probar nuevos sabores y texturas. ¡Pensad en lo bien que os lo vais a pasar en la cocina disfrutando de vuestro tiempo libre con ellos.
¿Qué os parece la idea? ¿Se os ocurren otras figuras para hacer con frutas y verduras?  ¡Dejadme un comentario con vuestras recetas!


Bonjour! Voici le chapitre 4 de la série goûters sains pour enfants. Il s'agit d'un palmier fait avec du kiwi, de la banane, de la nectarine et des raisins de Corinthe. Cette recette est basée dans le food art, qui utilise la nourriture comme matériel de création.
Si vous avez du mal à faire manger des fruits à vos enfants encouragez-les à jouer avec, en plus de stimuler son imagination et sa creativité ils seront tentés de goûter des aliments nouveaux. Pensez aussi aux moments de bonheur à partager pendant que vous préparez des jolis plats ensemble.
Avez-vous aimez cette idée? Connaissez-vous d'autres exemples de food art? N'hésitez pas à laisser des commentaires!

Hello everyone! I would like to share with you another healthy snack for kids. Level 4 is a palm tree made of banana, kiwi, nectarine and raisins. This idea is based on food art, which uses food to create beautiful models and sculptures.
If you are having trouble getting your kids to eat fruit, make them play with it. It's a great way to make fruit interesting for children. They will feel tempted to try new tastes and textures. Furthermore, you'll spend some quality time preparing beautiful recipes with them in the kitchen.
Do you like this idea?  Share with me other food art examples! Leave a comment, I would like to know your opinion!




sábado, 13 de julio de 2013

Meriendas sanas nivel 3: manzana asada expres / Healthy snacks level 3: fast-baked apples

 Manzanas asadas expres / Fast baked apples

Scroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.

Receta manzana asada microondas / Baked apple recipe microwave / Pomme roti au micro ondes

¡Hola! Os traigo una nueva entrega de meriendas sanas para niños. El nivel 3 requiere algo más de preparación pero sigue siendo apto para niños cocinillas, supervisados por un adulto claro.
Id preparando el mandil porque comenzamos.

Para preparar esta versión rápida de la típica manzana asada necesitaremos una papillote de silicona para cocerla en el microondas. En el mercado encontramos todo tipo de utensilios de cocina en este material, ya sean moldes, lenguas de gato, espátulas... Si no tenéis una papillote os recomiendo que os hagáis con una, porque también puede usarse en el horno tradicional para hacer pescados o verduras sin necesidad de añadir grasas. ¡Comida sana y rica!
Esta receta puede servirse caliente o fría. Con las temperaturas veraniegas que estamos teniendo mejor comerla fresquita ¿no?
Espero que vuestros hijos se animen a cocinar y sobre todo a comer fruta que está llena de vitaminas. ¡Hasta la próxima!

Bonjour! Voici un nouveau chapitre de la série goûters sains pour enfants. Le niveau 3 nécessite d'un peu plus de préparation mais il reste abordable pour les petits chefs, sous la surveillance d'un adulte.
Pour préparer les pommes roties version express on aura besoin d'une papillote en silicone pour les faire cuire au four micro ondes
Ètes-vous prêts? On commence!
Épluchez les pommes et coupez-les en quartiers. Mettez-les dans la papillote.
Ajoutez une cuillerée de beurre, d'eau et de sucre pour chaque pomme.
Ajoutez de la cannelle.
Introduire au micro ondes 3 minutes à 800W.
C'est fait! Facile, rapide et sain. J'espère que les enfants aimeront cette recette. À la prochaine!

Hello everyone! I would like to share with you another healthy snack for kids. Level 3 requires more preparation but still suitable for children.
To cook our fast baked apples we will need a silicone papillote to baked them in the microwave.
Are you ready? Let's get started.
Peel and cut the apples. Introduce them in the papillote.
Add a spoon of butter, sugar and water for each apple.
Add the cinnamon.
Place 3 minutes on full power in 800W microwave.
It's ready! Fast, easy and healthy! I hope your kids will enjoy cooking this recipe. See you next time! 






martes, 30 de abril de 2013

Meriendas sanas nivel 2: Macedonia de frutas / Healthy snacks level 2: Fruit salad

Receta de macedonia de frutas.

Scroll down for english version. Fait défilervers le bas pour la version française.

¡Buenos días!
Os presento el nivel 2 (facilón) de meriendas sanas para preparar con vuestros niños. Se trata de una receta de macedonia de frutas a base de fresas, naranjas y manzanas.

Una vez cortados los ingredientes en dados tan sólo hay que añadir una cucharada de miel o de sirope de agave (endulzante de origen vegetal con un índice glucémico más bajo que el azúcar) y dejarlo reposar unos minutos en el frigorífico.
Seguro que los peques se divierten mucho haciéndola. Además para animarles a cocinar podéis darles puntos según vaya superando los niveles que os voy presentando y darles un premio cuando alcancen un determinado número. ¿Qué os parece la idea?

Si os perdistéis el nivel 1 podéis verlo en el siguiente link: Brochetas de frutas.


Bonjour! 
Voici le niveau 2 (trop facile) de goûters sains à préparer avec vos enfants. Il s'agit d'une recette de macédoine de fruits à base de fraises, pommes et oranges. Il suffit d'ajouter une cuillerée de miel ou de sirop d'agave et laisser tout refroidir dans le frigo quelques minutes. 
Je suis persuadée que le plus petits vont adorer. Pour les encourager à cuisiner vous pouvez créer un système de points qu'ils cumulent en completant tous les niveaux que je vous propose. Quand ils ont assez de points vous pouvez leur offrir un cadeau. Vous en pensez quoi?

Cliquez ici pour voir le niveau 1: Brochettes des fruits

Hello everyone! 
I would like to show you the level 2 (really easy) of my healthy snacks programme for kids.  
I made this fruit salad mixing strawberries, oranges and apples. Add some honey or agave nectar and keep it in the fridge for few hours. 
I'm sure your children will love it. If you want to encourage them to cook create a point system, so everytime they pass one of the levels they get some points. Once they've reached a certain amount they get a present. What do you think about it?

If you missed the level 1 click here: Fruits brochettes.

domingo, 14 de abril de 2013

Meriendas sanas nivel 1: brochetas de frutas. / Healthy snacks level 1: fruit brochettes.

Receta de brocheta de frutas.

Scroll down for english version. Fait défilervers le bas pour la version française.


El otro día me quedé bastante preocupada al leer que el 26.5% de los niños españoles son obesos. Los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio físico están afectando la salud de los más pequeños causando enfermedades como la diabetes.

Desde este blog me gustaría aportar mi granito de arena para intentar concienciar a los padres de la importancia de una alimentación equilibrada. Para hacerlo más divertido voy a sugeriros meriendas sanas que los niños pueden preparar con vuestra ayuda.. Hoy empezamos con el Nivel 1, facilito a más no poder.
La hora de la merienda es el momento ideal para que los niños consuman fruta pero si os cuesta mucho que la coman podéis proponerles que hagan unas coloridas brochetas como las de la foto, en las que he puesto kiwi, fresas y plátano. Parece una tontería, pero cuando "experimentan" con los alimentos y los manipulan les entran más ganas de probarlos. ¡Con la comida sí se juega!
De esta manera conseguiréis que se olviden de los bollos industriales, que contienen demasiado azúcar, y que descubran el dulzor natural de la fruta.
Espero que lo pongáis en práctica. Hasta la próxima.

J'étais choquée d'apprendre que le nombre d'enfants obèses a doublé en 20 ans. Alors je me suis dit que je devais faire quelque chose pour aider le parents à améliorer l'alimentation des plus petits en utilisant ce blog.
J'ai eu l'idée de vous proposer des goûters sains à préparer avec l'aide de vos enfants. Aujourd'hui on commence par le niveau 1 (plus facile impossible): la brochette des fruits (banane, fraise, kiwi)
Le goûter est idéalement composé d'un fruit, mais si vous avez mal à leur faire manger essayez de les impliquer à la préparation de la brochette. C'est tout bête mais en touchant et en sentant les aliments ils ont envie d'y goûter. On joue avec la nourriture!
J'espère que ce petit conseil vous sera utile. À la prochaine!

Childwood obesity is a major health issue.  I'm worried about it, so I thought it would be useful to elaborate some healthy snacks and share them on my blog. It will give you some ideas to introduce the right foods into your kid's diet.
Today I'll show you the level one (impossibly easy): Fruits brochette. It's made of strawerries, banane and kiwi.
Fruits are a great snack, but sometimes kids don't want to eat them. Prepare the brochette with them, play with food! Involving kids in food preparation will encourage them to try new things.
I hope my advice will be helpful to you. See you next time!

Brochetas de frutas / Fruit brochettes / Brochettes des fruits

martes, 26 de febrero de 2013

Ensalada de cítricos / Citrus salad.

Receta de ensalada de cítricos

Scroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.
Receta de ensalada de cítricos / Citrus salad recipe  / Recette Salade

¡Buenos días! 
Las ensaladas no están reñidas con el frío, y para muestra un botón. Os traigo esta receta a base de cítricos y nueces para que degustéis de una manera diferente estos frutos invernales. 
Para aliñarla y darle un toque diferente nada mejor que una vinagreta de miel y mostaza. 
A qué esperáis para prepararla, viene cargadita de vitaminas y además los cítricos son bajos en calorías.