Mostrando entradas con la etiqueta healthy recipes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta healthy recipes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Smoothie de mango y plátano / Banana and mango smoothie

Receta de batido cremoso de mango y plátano apto para intolerantes a la lactosa

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.
Receta de batido de mango, plátano y leche fermentada

¿Os gustaría mejorar los hábitos alimenticios de vuestros hijos? ¿Os cuesta mucho que coman fruta y verdura? No os preocupéis porque tengo la solución a vuestros problemas.
En este tipo de casos os aconsejo que preparéis batidos para que tomen todas las vitaminas y el calcio que necesitan para crecer sanos. Además los pequeños se acostumbrarán a probar distintos sabores, lo que les ayudará a comer de forma variada y a tener un estilo de vida saludable en el futuro.

Los smoothies son la merienda perfecta y muy fáciles de preparar. Los más pequeños podrán transformarse en los chefs de la casa y elaborar sus propias recetas con sus ingredientes favoritos.

En el post de hoy os presento una receta de batido de plátano y mango súper sabroso que os va a encantar. Es tan sólo un ejemplo para inspiraros, podéis cambiar los ingredientes y crear vuestras propias recetas.

Para preparar este delicioso smoothie de frutas necesitaremos los siguientes ingredientes (para 2 personas):
  • Un vaso y medio de leche fermentada
  • 1 plátano
  • Medio mango
  • 1 cucharada de miel
Meteremos todos los ingredientes en una batidora o blender hasta que quede bien cremoso y sin grumos. 

Ventajas de la leche fermentada

La característica que más me interesa de la leche fermentada es que no contiene lactosa ni glucosa. Esto nos permite utilizarla como base para este rico batido apto para personas intolerantes a la lactosa. 
Este tipo de leche es rica en fósforo, vitaminas A, B12 y B9 y también en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal. 

Además, la leche fermentada es bastante espesa, con lo que conseguiremos una textura untuosa y cremosa. Al ser un poco más agria que la leche clásica es aconsejable añadir a nuestro smoothie una cucharada de miel.

Espero que os haya gustado este batido sano y sabroso. Si estáis buscando más ideas de recetas saludables puede que también os interese este smoothie verde desintoxicante, perfecto para veganos.

Gracias por vuestros comentarios y recordad que podéis suscribiros a mi blog de manualidades y cocina a través de  Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta la próxima!


Receta de smoothie de mango, plátano y leche fermentada

Aimerez-vous ameliorer l'alimentation de vos enfants? Vos enfants ne mangent pas assez de fruits et légumes? Vous ne savez pas quoi faire? Ne vous inquiétez pas, j'ai la solution. Je vous propose de concocter des délicieux smoothies aux fruits pour faire le plein de vitamines et calcium.

Le smoothie devient le goûter parfait pour les enfants difficiles. Simple à réaliser, les plus petits pourront aider à le préparer. 

Aujourd'hui je vous invite à faire un smoothie à la mangue et à la banane, mais il s'agit d'un example pour vous inspirer. Par la suite vous pourrez ajouter ou changer les ingrédients à votre goût, pour créer des recettes originales. 

Pour réaliser votre smoothie à la mangue et banane vous aurez besoin de quelques ingrédients (pour deux personnes):

  • 1 verre et demi de lait fermenté
  • 1 banane
  • 1/2 mangue
  • 1 cuillerée de miel
On mixe tous les ingrédients au blender jusqu'à l'obtention d'un smoothie crémeux et sans grumeaux. 
Le lait fermenté ne contient pas de lactose ni de glucose, donc les personnes intolérants au lactose pourront en consommer sans problème un smoothie plein de vitamines. 

Le lait fermenté est riche en phosphore, vitamines A, B12, B9 et fibre, ce qui favorise le transit intestinal.
Comme ce lait est très épais, c'est parfait pour obtenir une boisson crémeuse et onctueuse. Par contre, c'est un peu aigre, donc je vous conseille d'ajouter une cuillerée de miel pour adoucir le mélange.

J'espère que vous avez aimé cette recette saine et goûteuse. Si vous êtes à la recherche de plus d'idées pour vos boissons jetez un coup d'oeil à ce smoothie vert détox ,parfait pour les vegans. 

N'hésitez pas à laisser un commentaire et, surtout, abonnez vous à mon blog de loisirs créatifs dès maintenant sur Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡À la prochaine!



Receta de batido cremoso o smoothie de leche fermentada, mango y plátano

Would you like to improve your children eating habits? Do you think they don't eat enough fruits and vegetables? Don't worry about it, I have the solution. 
Smoothies are a great snack option to increase their vitamin and minerals intake. Furthermore, your kids will get used to new flavours, so it would be easier for them to taste differents foods in the future in order to follow a healthy lifestyle. 

Today I'll show you how to prepare a healthy banana and mango smoothie. This is just un example, feel free to try new ingredients.

You'll need the following ingredients to make this tasty smoothie (for two people):

  • One cup and a half of ferment milk.
  • 1 banana
  • 1/2 mango
  • 1 tablespoon of honey
Mix all the ingredients in a blender until you get a smooth and creamy texture. 

Ferment milk is glucose and lactose free, so lactose intolerant people can drink it without any problem.
This type of milk is rich in phosphorus, vitamin A, B12, B9 and fiber, which is great to fight slow transit.
Ferment milk is thicker than normal milk, so it will help us to get this fantastic creamy texture for our smoothie. This milk is a little bit sour, so I recommend you to add a tablespoon of honey to your mixture. 

I hope you've liked this healthy recipe. If you are searching for more vegan drinks check out this green smoothie. You'll love it!


Don't hesitate to leave a comment, with suggestions or with your favorite milkshake recipe, and remember: sharing is caring!

Thank you so much for passing by. Subscribe now to my blog on Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. See you next time!

domingo, 19 de junio de 2016

Las mejores meriendas para llevar : Jar snacks

 Meriendas sanas para llevar en tarros de cristal


Merienda light para llevar a la oficina

¿Queréis mejorar vuestra alimentación o simplemente estáis en plena operación bikini para este verano? Pues no os podéis perder estas recetas de meriendas o snacks sanos para llevar de excursión o a la oficina. ¡Vais a adorar estos jar snacks!

Se me ocurrió preparar estas meriendas en botes de cristal herméticos porque el otro día leí un artículo de la revista consumer donde analizaban diferentes yogures desnatados con trozos de frutas. Cuando vi que algunos de ellos sólo contenían un 2% de fruta me dije que eso debía equivaler a media fresa (¡¡???)
Así que si de verdad queréis consumir fruta con vuestro yogur lo mejor es que la añadáis vosotros mismos.

Estas meriendas sanas también son ideales para los niños, puesto que son equilibradas, naturales y contienen vitaminas y fibra procedentes de la fruta fresca, frutos secos y cereales. Además son fáciles de transportar gracias a estos prácticos tarros de cristal.


Merienda para llevar en tarro de cristal

A continuación os doy unos ejemplos de diferentes combinaciones que podéis hacer para variar vuestras meriendas.

Tarrina de yogur y frutos rojos

La primera opción es una tarrina baja en calorías pero muy sabrosa que encaja perfectamente en una dieta sana y equilibrada. Podéis combinar diferentes ingredientes dependiendo de lo que tengáis por casa.
La base de esta merienda light es:

  • Yogur natural o queso blanco batido 0% materia grasa
  • Una cucharada de cereales integrales sin azúcar añadido (yo he elegido copos de trigo pero también podéis utilizar salvado de avena o trigo)
  • Un puñado de grosellas, fresas o frambuesas (estamos en temporada de frutos rojos, así que aprovechad)

El yogur o el queso batido contienen proteínas y calcio. Los cereales integrales sacian y mejoran el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra. Las grosellas y demás frutos rojos son bajos en calorías, ricos en antioxidantes y vitamina C.
Como podéis comprobar, esta receta ligera puede ayudaros a superar la tentación del picoteo entre horas de una forma saludable.

Otra opción para los más golosos consiste en añadir trocitos de chocolate negro al 70% de cacao a vuestra tarrina. El maridaje con los frutos rojos será perfecto.

Merienda a base de frutos rojos

Tarrina de yogur y frutos secos

Esta tarrina es ideal para recuperar la energía después del gimnasio o de una buena caminata en montaña.
Podemos utilizar los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharada de café de miel o sirope de agave
  • Yogur natural o queso blanco batido
  • 30 gramos de nueces, almendras o avellanas
  • Bayas de goji

Esta receta contiene un mayor aporte calórico debido a los frutos secos y la miel.
Las nueces son ricas en omega 3, que disminuye los niveles de colesterol y previene enfermedades cardiovasculares, zinc y vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes. Se recomienda un consumo diario de 30 gramos de frutos secos. No deben consumirse en exceso por la gran cantidad de calorías que contienen. ¡Ya sabéis que todo es bueno con moderación!
Las bayas de Goji además de luchar contra el colesterol, contienen carotenos que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular.
La miel es un antibiótico natural, y aumenta la energía natural.

Gracias a este snack recuperaréis los niveles de azúcar tras el ejercicio, de forma adecuada,evitando la hipoglucemia.

Si sois muy golosos podéis variar esta receta sustituyendo la miel por una confitura artesanal, como la de melocotón de viña que os enseñé a hacer en post anterior. Preparar vuestra propio mermelada es más fácil de lo que parece.

Merienda energética para llevar

Espero que estas recetas de meriendas sanas en tarros de cristal os hayan inspirado para crear vuestras propias versiones. Vuestra salud os agradecerá seguir una dieta equilibrada. ¡No olvideís que somos lo que comemos!

No dudéis en suscribiros a mi blog a través de  Bloglovin, FacebookTwitterYoutube o Google+ para el estar al tanto de las últimas recetas y novedades. ¡Hasta muy pronto!

Snack energético para después del deporte

miércoles, 1 de junio de 2016

Recetas de hummus de garbanzos y lentejas

Cómo hacer hummus de garbanzos y hummus de lentejas

Cómo hacer hummus de lentejas

Con la llegada del calor nos apetece menos comer platos de cuchara a base de legumbres, pero por suerte para nuestra salud, existen otras maneras de prepararlas. El hummus es un buen ejemplo de plato fresco y sano compuesto principalmente por legumbres que os encantará. También es apto para veganos y vegetarianos.

Además es un entrante o tapa ideal para vuestros aperitivos veraniegos entre amigos, como la receta de grissinis al pesto que os expliqué la última vez. Podéis acompañarlo de pan ácimo o bastones de verduras crudas (apio, zanahoria..) para que los invitados se sirvan. ¡Seguro que les sorprenderéis!