Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2022

Cómo aprender a pintar cuadros

El arte en general, y la pintura en particular, son unas herramientas que nos permiten expresarnos y comunicarnos con muchos más matices que las palabras. Además, diversos estudios han demostrado que pintar ayuda a focalizar la atención y a reducir los niveles estrés. Es una manera estupenda de ayudar a vuestros hijos a canalizar su energía y conseguir que se concentren más de 5 minutos en una tarea. 

Todas estas razones deberían convenceros para lanzaros de una vez por todas a pintar vuestro primer cuadro o a introducir a los peques de la casa en el maravilloso mundo del arte y que puedan así disfrutar de todos los beneficies que la pintura les aportará. 

La práctica de la pintura ayudará a los niños a ejercitar la observación, la atención, la expresión, el sentido de la estética, así como la motricidad fina.

Cómo mezclar los colores

Colores


Para empezar a pintar un cuadro, como es lógico, necesitaremos pintura para plasmar los colores del paisaje o del modelo elegido sobre nuestro lienzo. 
Cuando comenzamos a pintar necesitamos aprender cómo mezclar los colores entre sí para obtener otros tonos, puesto que no dispondremos de tubos de pintura de todos los colores que existen.

 Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Mezclando estos colores primarios y el blanco podemos obtener una gran paleta de colores que nos será de gran utilidad para pintar cuadros.

En este vídeo aprenderás la teoría del color de una forma muy visual. Después de ver este vídeo os recomiendo que hagáis un taller de pintura con los niños para enseñarles todos los colores que podemos obtener mezclando los colores primarios. ¡Se divertirán y aprenderán mucho!


¿Cómo empiezo a pintar?

Los primeros pasos en el mundo del arte no son fáciles, pero lo más importante es comenzar a pintar y disfrutar del proceso porque con el tiempo mejoraremos y nuestros cuadros serán de mayor calidad. Aprender de nuestros errores y la práctica habitual de la pintura serán nuestros mejores maestros.

Hoy en día existen técnicas que nos permiten comenzar a pintar bonitos cuadros, lo que nos mantendrá motivados para continuar con nuestro hobby. ¿Habéis oído de la técnica de pintar por números?

La técnica de pintar por números es una excelente manera de iniciarse en el mundo de la pintura. Consiste en un lienzo con un dibujo impreso y dividido en partes numeradas. Cada número indica el color con el que debe ser pintado. 
Como veis es un juego de niños que nos permitirá ejercitarnos y aprender cómo funcionan los diferentes juegos de sombras, los puntos de luz y las variaciones de los tonos de color. 

En pintandopornumeros.com encontraréis un amplio catálogo de cuadros de todos los estilos y modelos, desde elementos naturales hasta personas, pasando por paisajes urbanos. 

pintar por numeros

Este es sólo un ejemplo de la calidad de los cuadros que podréis pintar gracias a la técnica de pintar por números. Me encanta este paisaje de Londres, con el Big Ben iluminado y el río reflejando las luces. 

Espero que todos estos consejos os ayuden a iniciaros en el fantástico mundo de las artes plásticas.
Vuestra salud mental y vuestro espíritu creativo os agradecerán que paséis unas horas a la semana disfrutando de la pintura. 

lunes, 17 de enero de 2022

Cómo pintar muebles de melamina de segunda mano

Cómo restaurar muebles infantiles con pintura


Cómoda infantil personalizada

Los muebles para dormitorios infantiles suelen ser bastante caros, pero si tenéis un presupuesto ajustado o si sois unos manitas os recomiendo que optéis por comprar muebles de segunda mano y que los customicéis a vuestro gusto. Es la forma más barata de tener una decoración única con el mínimo coste. Además reutilizar muebles para darles una segunda vida es la manera más ecológica de amueblar una casa.  

En un tutorial anterior os enseñé cómo personalizar las puertas de un armario empotrado  que está en el dormitorio de mi hija, y en esta ocasión me gustaría compartir cómo he restaurado los muebles de su habitación. 
Compré por 60€ una cómoda, una mesita de noche, un baúl para juguetes y una estantería. ¡Un chollazo! Todos los muebles eran bonitos y estaban en bastante buen estado, pero los colores no cuadraban con el proyecto que tenía en mente. Así que me puse manos a la obra y laqué todos los muebles, menos la estantería que coloqué en el salón y estaba perfecta tal cual. 

Cómo pintar muebles de melamina


Antes de empezar a restaurar o cambiar la apariencia de un mueble debéis saber si se trata de un mueble de melamina, de madera sin tratar o pintada. Este detalle es muy importante porque determinará la técnica que debemos utilizar para obtener un resultado perfecto.

También debéis decidir qué tipo de acabado queréis: mate, brillante, lacado, envejecido...
En mi opinión es más apropiado lacar los muebles infantiles porque se limpian más fácilmente. Como todos sabemos, los niños tienen una capacidad increíble para manchar, pintar, verter líquidos y pegar pegatinas sobre los muebles, así que mejor será que facilitemos la limpieza con un buen lacado resistente al agua y los jabones. 

Cómo restaurar muebles



En el vídeo tutorial de hoy me gustaría enseñaros cómo lacar muebles de melamina de segunda mano para dejarlos como nuevos y cambiarlos de look. Es mucho más sencillo de lo que parece, así que os animo a coger las brochas y empezar a pintar.

Cómo pintar un mueble de melamina

  1. Antes de empezar a pintar cualquier mueble debemos limpiarlo para eliminar cualquier resto de grasa, cera o residuos. Ye he utilizado un poco de acetona con un paño. También hay que quitar los tiradores de cajones y puertas.
  2. A continuación debemos lijar las superficies que vamos a pintar. Comenzamos lijando con una lija de grano más grueso del número 120. Tras el lijado es necesario limpiar muy bien el polvo o la pintura no se adherirá a la superficie. 
  3. En el caso de los muebles de melamina deberemos aplicar una capa de imprimación especial para este tipo de superficies. La imprimación permite que la pintura se adhiera a superficies no porosas. Esta etapa es esencial y si nos la saltamos la pintura no quedará bien.
  4. Cuando la imprimación esté seca lijaremos ligeramente con una lija de grano fino del numero 180 y limpiaremos el polvo generado.
  5. Ahora llegó el momento de aplicar el esmalte con un rodillo especial para lacado. Hay que extender la pintura de forma uniforme. Una vez seca lijaremos ligeramente con lija de grano fino y limpiaremos el polvo. En mi caso he querido crear una especie de degradado con los cajones de la cómoda, para ello he escogido varios botes de esmalte de colores diferentes, desde el rosa claro al color topo. He pintado el cajón superior con el rosa más claro y los cajones sucesivos con colores más oscuros. 
  6. Terminaremos con una segunda capa de esmalte y dejaremos secar las horas que recomiende el fabricante de la pintura. 
  7. Como toque final he cambiado los tiradores de los cajones de la cómoda por unos redondos de color gris con caras de ositos.  





Estoy muy satisfecha del resultado final y a mi hija le gusta mucho cómo han quedado sus muebles. Al final también pinté a juego unas repisas para especias de Ikea que utilizo para colocar libros. En la pedagogía Montessori se recomiendan este tipo de librerías porque se pueden colocar los libros con las portadas hacia delante para que los niños los identifiquen mejor. 

Estanterías libros Montessori



Espero que este tutorial para aprender a restaurar muebles con esmalte os haya sido útil. 
Puede que también os interese este tutorial para customizar una cómoda de Ikea
No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

jueves, 22 de abril de 2021

Consejos para pintar puertas de madera



Las puertas de madera son bonitas, decorativas, resistentes y duraderas, pero cada cierto tiempo necesitan una renovación. Pintarlas de diferentes colores le impregnan un carácter especial y son capaces de convertirse en el punto que más llame la atención en un espacio. 


Las tendencias en diseños de interiores indican que pintar puertas en color blanco es lo que más se está llevando hoy en día, por su sobriedad, elegancia y distinción. Aunque se trata de un tono delicado y que puede requerir un poco más de mantenimiento, el estilo y la belleza que aporta a una estancia es suficiente para que la decisión valga la pena. 


Es por eso que queremos darte algunos consejos útiles para que aprendas a renovar tus puertas comprando solo los artículos o productos necesarios. Lejos de pensar que se trata de una labor compleja, siguiendo algunas instrucciones sencillas obtendrás resultados increíbles y darás un aire renovado a tu hogar, porque sin duda alguna, una puerta es la carta de presentación del hogar y de cualquier habitación. 

Cuáles son los materiales que se necesitan para pintar una puerta


Los materiales que necesitas para pintar una puerta de madera son los siguientes: 


  • Papel protector: es un detalle muy importante que hay que tener a mano antes de iniciar cualquier tipo de trabajo de bricolaje, y mucho más si se trata de pintura, puesto que es lo que garantiza proteger que se manchen los muebles del entorno. Por muy cuidadosos que seamos en el proceso de pintar, siempre se escapará alguna salpicadura que pueda estropear las paredes, el suelo o los muebles. 


  • La pintura: lógicamente es imprescindible escoger el tipo de pintura adecuada para pintar puertas de madera, debes escoger un bote con la cantidad necesaria si vas a pintar varias. Las tiendas especializadas te podrán orientar para que escojas el tipo de pintura correcto. Debes elegir siempre un producto que sea de calidad, para que los resultados sean los que esperas, y además, puedan durar por más tiempo. 


  • Brocha o rodillo: lo mejor es que consigas ambos artículos, porque si bien el rodillo sirve para extender la pintura en una superficie amplia, con la brocha llegarás a lugares más estrechos, como hendiduras, esquinas y bordes. 


  • Otros utensilios: como veremos más adelante, necesitarás un juego de destornilladores, trapos limpios de algodón, barniz, entre otros.  

Cómo pintar una puerta: paso a paso

Lo primero que debemos hacer para pintar adecuadamente una puerta, y que el resultado y los acabados sean de aspecto profesional, es desmontarla del marco; para ello necesitaremos destornilladores. Aunque resulte un poco laborioso y estemos tentados a pintarla estando instalada, esto no te permitirá llegar a todos los lugares de la puerta y lo más probable es que termines manchando superficies no deseadas. 


Para hacerlo, cubre muy bien el suelo y la pared con el papel protector. También debes retirar las manillas de la puerta, o en su defecto, cúbrelas igualmente con un papel. Lo más aconsejable es quitar todas las piezas metálicas para no dejar huecos. De la misma manera, si la puerta tiene cristales, será preciso quitarlos por su fragilidad y para evitar cualquier tipo de accidente. 


Para comenzar con el proceso principal se debe hacer la primera imprimación. Por lo general, la primera capa de pintura no se sujeta bien a la superficie, es necesario dar varias capas y esperar un tiempo considerable entre cada una, para que el color se vaya adhiriendo correctamente. No te asustes si en las primeras capas aún ves un tono irregular, ya que a medida que se van pasando las capas, va tomando el tono y la uniformidad que queremos. Lo que se recomienda es esperar unas 4 horas entre cada capa de pintura. 


Para finalizar puedes instalarla de nuevo en el marco, colocar sus cristales, piezas metálicas y manillas, según sea el caso. Pasadas un par de semanas, el sellamiento se habrá generado de la forma correcta y podrás lavar los excesos con agua y jabón, y darle los retoques que requieras. 

Otros consejos generales para pintar puertas de madera

  • Algunos sugieren que usar spray puede generar buenos resultados en las puertas de madera, pero para ello se necesita lijar la superficie previamente, para que el spray penetre adecuadamente en las fibras y tenga una buena terminación. 

  • Una vez que hayas terminado de pintar las puertas, lo mejor será esperar algunos días para empezar a cerrarlas. Así nos aseguramos de que la pintura está bien impregnada. 

  • Para que la pintura se adhiera correctamente, lo que se sugiere es lijar previamente, sobre todo si la superficie tiene barniz, pero una opción al lijado es usar un desengrasante líquido para lijar, lo que permite obtener una textura áspera sin tener que someterse al gran esfuerzo que requiere lijar. 

Preguntas frecuentes sobre el proceso de pintura de puertas

En el momento de llevar a cabo cualquier tipo de trabajo de bricolaje en el hogar, es normal que surjan dudas. Y cuando se trata de pintar puertas o cualquier otro tipo de mueble de madera, hay algunas preguntas frecuentes que podemos responder: 


  • ¿Qué pintura usar sobre madera teñida?  

Lo mejor es usar pinturas que tengan un acabado satinado o semibrillante, bien sean de látex o con alguna base de aceite. 

  • ¿Es posible pintar las puertas de color blanco cuando están barnizadas? 

Pintar de este color cuando se quiere renovar la estética de cualquier mueble es una de las mejores soluciones que existen, ya que se pueden conseguir resultados fabulosos. Sin embargo, lo más recomendable es lijar el mueble antes de pintar. 


  • ¿Qué efecto tiene el lijado en la madera? 

Es importante elegir el tipo de lija correcto para lijar superficies de madera. Las más adecuadas son las de granos medianos o finos, que son útiles para remover acabados antiguos, raspaduras y arañazos. 


  • ¿Cuál es la utilidad de un desengrasante? 

Es un químico especial para aplicar en superficies que están sucias o son brillantes, para darle un mejor acabado a la pintura. Son especiales para sustituir el proceso de lijado, que suele ser mucho más laborioso. 

martes, 25 de julio de 2017

Una casa saludable y ecológica

Qué pintura elegir para un hogar ecológico y saludable

Faites défiler vers le bas pour la version française
Qué pintura elegir para un hogar saludable

Las pinturas sintéticas que solemos utilizar para pintar nuestros hogares contienen sustancias tóxicas que son nocivas para la salud de nuestra familia y dañinas para el medio ambiente. Este tipo de pinturas desprenden COV (componentes orgánicos volátiles) que al ser respirados pueden provocar enfermedades. Por no hablar de las pinturas que contienen metales pesados como el plomo, cadmio, cromo etc, que son muy peligrosos incluso en cantidades pequeñas.

Si queremos respirar tranquilos en nuestra propia casa debemos evitar estos productos sintéticos. Por suerte existen en el mercado pinturas naturales libres de estos COV tan peligrosos.

domingo, 13 de marzo de 2016

Cómo hacer chalk paint casera

Cómo hacer pintura chalk paint casera fácil 

Cómo hacer chalk paint casera

Últimamente la chalk paint se ha convertido en la reina de las pinturas en el mundo de las manualidades y la restauración de muebles.
Podemos ver tutoriales de objetos customizados con esta bonita pintura en diferentes blogs de diy, pinterest, revistas de manualidades, etc.
Pero ¿qué es exactamente la pintura chalk?

sábado, 21 de marzo de 2015

Decorar una botella de leche / Milk bottle decoration

 Cómo pintar sobre vidrio para decorar una botella y receta de batido de fresa

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française. 

Botella de leche decorada

 Si queréis que los niños tengan energía para jugar toda la tarde preparadles una merienda molona. Como ya sabemos que si les entra por lo ojos comen más fácilmente os propongo que decoremos unas botellas de leche con una técnica de pintura sobre vidrio muy sencilla y rápida.

Para realizar esta manualidad necesitaremos los siguientes materiales:
  • Una botella de leche (la mía es el jarrón Ensidig de Ikea, que además sólo vale 0,99€ )
  • Tinta Stazon blanca (la encontraréis en tiendas de materiales de scrapbooking)
  • Una esponjilla
  • Una plantilla con las letras del alfabeto
Botella de leche decorada. Pintar sobre vidrio

Este trabajo manual es tan fácil que podéis realizarlo con los niños sin ningún problema y además se lo pasarán genial customizando su botella.

En el tutorial en vídeo tenéis explicado el paso a paso completo para pintar vuestra botella de leche. Yo he utilizado tinta stazon blanca pero la encontraréis en una gran variedad de colores, con lo que podréis elegir el que mejor se adapte a vuestros gustos. La característica principal de esta tinta es que se puede usar sobre superficies no porosas como el vidrio, plástico, fotos, etc


Para rematar este DIY he hecho una etiqueta vintage. Si queréis hacer una como la mía tenéis que utilizar tinta versafina marrón y un sello de "Home for Christmas Urban stamps tags" de Papermania.
Estampad el motivo sobre un trozo de cartulina kraft y recortad la silueta con las tijeras.
Podéis pegar un trozo de blonda como he hecho yo para darle un aire más romántco. Para terminar atadla al cuello de la botella con cuerda de sisal decorada con abalorios de madera.

Ahora sólo queda preparar una bebida refrescante. Os dejo la receta de mi super batido de fresa lleno de vitaminas y calcio:
  • 200 gramos de fresas lavadas
  • 1/2 litro de leche
  • azúcar moreno al gusto (yo le pongo 50 gramos aproximadamente)
Se mezcla todo en la batidora y se toma bien fresquito. Si os gustan los batidos espesos podemos sustituir una parte de la leche por yogur griego.


Espero que os hayan gustado estas ideas para preparar meriendas molonas y sanas.

No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. 
¡Hasta pronto!

botella de leche customizada

Aujourd'hui je vous propose un projet créatif très facile que vous pouvez réaliser avec vos enfants. On va customiser une bouteille de lait pour organiser un goûter très classe.
Pour décorer notre bouteille on va utiliser une téchnique de peinture sur verre très simple. 

On aura besoin de très peu de fournitures pour cette création:
  • Une bouteille de lait (j'ai utilisé una vase Ensidig de Ikea à 0,99€)
  • De l'encre Stazon blanche
  • Une petite éponge
  • Pochoir alphabet
 L'encre stazon est une encre tout support qui peut s'utiliser sur des surfaces non poreuses. J'ai choisi la couleur blanche, mais elle existe en plusiers tones, donc à vous de décider.
Regardez le tuto en vidéo pour apprendre cette tèchnique.

Pour terminer de décorer la bouteille vous pouvez faire comme moi et créer une etiquette vintage à l'aide des tampons et un napperon. 

Maintenant il reste à prèparer un milk-shake à la fraise plein de vitamines et calcium pour nos petits champions. Voici la recette.
Ingrédients:
  • 200 grammes des fraises lavées
  • 500 ml de lait
  • 50 grammes de cassonade
On met tout dans le blender et on mixe. Si vous aimez les milk-shakes bien épaisses remplacez une partie du lait par du yaourt grèc.

J'espère que vous avez aimé ces idées pour organiser un goûter sain et joli au même temps. 

Ne manquez pas mes tutoriels de loisirs créatifs, devenez fan sur Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube.
 À très bientôt les amis!

Glass painting tutorial

 Hello everyone! Today I would like to show you a kid's friendly craft. Learn how to customize a milk bottle to organise a beautiful snack for your children. 
This glass painting technique is really simple, so let's get started.

You'll need the following supplies for this diy:
  • Milk bottle (I use the Ensidig vase from Ikea)
  • White stazon ink
  • Small sponge
  • Alphabet template
Watch the video tutorial to learn how to apply the stazon ink on the bottle. Stazon ink can be used on non-porous surfaces, which makes it perfect for this craft project. I chose the white one, but you'll find it in a huge range of colors.

To finish my bottle decoration I made a vintage tag. I used "Home for Christmas Urban stamps tags" by papermania, versafine brown ink, paper kraft and a doily. 

Now our bottle is ready you should prepare a strawberry milkshake. It contains all the vitamines and calcium your kids need!
Ingredients:
  • 200 gr strawberries
  • 500 ml of milk
  • 50 gr brown sugar
Put all the ingredients in a blender and mix it. If you like thick milkshakes add some greek yoghurt.

I hope you've liked these ideas to organise a beautiful and healthy snack for your children.

 Don't miss any of my tutorials, follow me on  
Bloglovin, FacebookTwitter or Youtube.
See you soon!

viernes, 29 de noviembre de 2013

DIY: muebles con efecto metalizado / Metallic effect on furniture.

Cómo dar un aspecto metalizado a un mueble.

Scroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.

DIY Mueble restaurado con efecto metalizado / Metallic effect furniture / Meuble à effet métallisé
 El otro día compré en un mercadillo de segunda mano una mini cajonera de madera por 7€. Quería restaurarla porque tenía un aspecto un poco descuidado y le faltaba un tirador.
Cómo la voy a utilizar como joyero en mi dormitorio decidí darle un aspecto metalizado para que se integrase bien en la decoración.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

DIY Zapatos con punta metalizada / Metallic cap-toe shoes

Cómo personalizar unos zapatos.

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.

Zapatos punta metalizada / Cap-toe heels / Escarpins à bout metallisé
¡Hola a todos! No sé si vosotras también tenéis una obsesión con los zapatos como yo. Me encantan y tengo muchísimos, mi novio piensa que demasiados para un estudio de 40 metros cuadrados. Asi que tenemos una norma, si un par de zapatos nuevos entra en casa otro debe abandonarla. :(
Como no estoy dispuesta a deshacerme de ninguno, por el momento, pero quiero seguir estando a la moda, he encontrado un truquillo para actualizar unos viejos zapatos de tacón  y quiero compartirlo con todas vosotras a través de este vídeo tutorial.