Mostrando entradas con la etiqueta lana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lana. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2020

Tejer a ganchillo para pasar los días de confinamiento


En esta época es de suma importancia quedarse en casa y a veces puede resultar un tanto aburrido si no encontramos tareas para realizar. Por eso, aquí os cuento por qué el tejido a ganchillo puede ayudaros de muchas maneras durante vuestro confinamiento. 


Ositos de ganchillo

Durante este período en el que es obligatorio y necesario quedarse en casa, es importante encontrar formas de entretenerse que a su vez nos ayuden a relajarnos y con las que podamos crear. Por eso, os propongo una actividad muy tradicional pero útil para pasar estos días de confinamiento, y para la que no necesitáis de demasiados objetos: el tejido a ganchillo, que probablemente también conozcáis como crochet.

domingo, 24 de septiembre de 2017

25% de descuento en We are knitters

We Are Knitters celebra su 6º aniversario con un 25% de descuento

Estamos de enhorabuena porque la marca más cool de lanas y kits para tejer We are knitters celebra su sexto aniversario. ¿Y qué mejor manera de festejarlo que con un 25% de descuento en toda la web?

We are knitters es la marca española que ha vuelto a poner de moda el ganchillo y el trícot gracias a sus kits para tejer con diseños modernos y frescos. Encontraréis kits de ganchillo, trícot, petit point e incluso arm knitting (tejido con los brazos).

Kit para tejer Bly kimono de We are knitters
Fuente We are knitters


lunes, 18 de septiembre de 2017

Lana especial para hacer estropajos

Cómo hacer estropajos con lana Creative Bubble

Estropajos Kawashi tejidos a mano

Actualmente existen en el mercado una gran cantidad de lanas de distinta composición, grosor, acabado y color. Ya conocéis la lana merino, la lana sintética, el trapillo, el hilo de algodón, la rafia, etc. Con estas fibras podemos realizar una infinidad de labores, que van desde prendas de vestir hasta objetos decorativos.

Hoy me gustaría presentaros una nueva variedad de lana de la marca Rico Design que seguro os sorprenderá. Se llama Lana Creative Bubble y con ella podréis elaborar estropajos de lo más originales para decorar vuestra cocina.

domingo, 5 de febrero de 2017

Patrón gratis de guantes para San Valentín

Teje tu regalo de San Valentín

Patrón gratis de guantes para San Valentín

¿Os gusta ofrecer regalos hechos a mano a vuestra familia y amigos? ¿Os encanta pasar el invierno tejiendo con una buena taza de chocolate caliente? ¿Sólo lleváis prendas y complementos hechos por vosotros mismos? Si es así os traigo una idea genial para tejer un regalo ideal para San Valentín.

Gracias a We are knitters podéis conseguir el patrón gratuito para tejer un par de guantes "Love is in the glove".
Este modelo de guantes es ideal para los días más fríos de esta época del año. Son modernos, calentitos y muy románticos. ¡Al juntar las manos formaréis un corazón!


Cómo hacer guantes tejidos a mano
Lo que más me gusta de este patrón es que las puntas de los dedos quedan libres, así puedes utilizar la pantalla táctil del teléfono sin necesidad de ponerte y quitarte los guantes. Este detalle resulta muy útil si, como yo, tardas de media 10 minutos en encontrar el teléfono en el bolso y consigues contestar la llamada en el último segundo.

Tutorial guantes tejidos a mano fáciles

Podéis descargar totalmente gratis el patrón de estos guantes cliqueando en el siguiente enlace: Patrón "Love is in the glove"
En este documento tenéis todo muy bien explicado.

Materiales

Para tejer los guantes necesitaréis los siguientes materiales:

  • 2 ovillos de 100 gramos de Petite Wool de We Are Knitters 
  • Un par de agujas de tejer de 8 mm 
  • Una aguja lanera para unir y rematar

En la web de We are knitters podéis consultar los vídeo-tutoriales que explican los diferentes puntos utilizados en la realización de este accesorio de moda. Así no tendréis ninguna duda y podréis tejerlos sin problemas.
Este proyecto es ideal para pasar una tarde de lluvia en casa con vuestros amigos "adictos a las dos agujas". Os lo pasaréis genial.

patrón guantes tejidos a mano

Espero que os haya gustado esta idea para regalar por San Valentín. Si os sobra lana podéis utilizarla para crear este tapiz boho para el día de los enamorados. Es una monada y no os llevará mucho tiempo.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Si aún no os habéis suscrito a mi blog no dudéis en hacerlo a través de Bloglovin, FacebookTwitter oYoutube. ¡Hasta muy pronto knitters!

miércoles, 18 de enero de 2017

Cómo tejer con telar: weaving

Aprende a hacer un tapiz boho con un telar


Lecciones básicas de tejer con telar

Los tapices tejidos a mano son una de las grandes tendencias decorativas de este año. Este tipo de piezas de artesanía encajan muy bien en los ambientes de estilo boho, dando un toque étnico y personal a vuestras paredes.
Si estáis buscando ideas para dar a vuestra casa un estilo fuera de la convencional, los tapices son la alternativa perfecta a los clásicos cuadros, y lo mejor de todo es que podéis hacerlos vosotros mismos.

Gracias a las técnicas de macramé y de weaving o tejido con telar, crearéis preciosas obras de arte 100% diy. Para iniciaros en el mundo de los telares he hecho un tutorial con las técnicas básicas de "weaving". Con él aprenderéis todo lo necesario para comenzar vuestros primeros tapices.

Materiales necesarios

  • Un telar de madera  
  • Lanzadera o aguja lanera
  • Un peine
  • Hilo de trama
  • Lanas de distintos colores
  • Tijeras
  • Un palo

 

Paso a paso

  1. Montar el hilo de trama en las ranuras del telar de madera  pasándolo de arriba a abajo y tensándolo bien. Los extremos del hilo de trama se enrollan en los travesaños del telar para que no se deshaga.
  2. Colocar los tensores de metal  en las últimas ranuras que tienen hilo de trama. Esto permitirá que el tapiz tenga un ancho regular.
  3. Enrollar la lana en la lanzadera de madera. Si no se dispone de lanzadera o naveta se puede utilizar una aguja lanera.
  4. Empezar a tejer pasando la lana por encima y por debajo de los hilos de trama. Para que no se deshaga el telar la primera fila del tapiz se comienza a unos 4 cms del borde, dejando el extremo de la hebra en la parte trasera de la labor. Usar el peine para juntar bien las filas de nuestra labor.
  5.  
  6. Hacer flecos enrollando lana alrededor de una cartulina y realizando un corte con las tijeras en la parte inferior.
  7. Colocar los flecos de 3 en 3 en el telar haciendo un bucle sobre el hilo de trama. Realizar dos filas de flecos para que queden más voluminosos.
  8. Enrollar una lana diferente en la lanzadera y tejer pasando por encima y por debajo de los hilos de trama. Esta primera fila debe comenzarse a 4 cms del borde como al empezar el tapiz.
  9. Al cambiar de color se debe terminar con la primera lana a mitad de la fila y superponer la hebra del nuevo color durante un tramo de unos 4 cms . Después hay que continuar a tejer en la misma dirección que la primera lana. 





En mi tablero Tapices/ weaving de pinterest encontraréis inspiración y muchos ejemplos de las piezas que podéis llegar a fabricar gracias a un simple telar. Veréis tapices XXL, otros en tonos neutros, con pompones, étnicos, gráficos, incluso uno hecho en una raqueta de tenis antigua... ¡Hay para todos los gustos!

Espero que os haya gustado esta manualidad y que la llevéis a cabo próximamente. Puede que también os interese este otro tutorial para hacer un atrapasueños de estilo boho chic perfecto para decorar vuestro dormitorio.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Si aún no estáis suscritos a mi blog no dudéis en hacerlo a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta el próximo diy!

lunes, 5 de diciembre de 2016

Atrapasueños boho chic con lana /Dreamcatcher tutorial

Cómo hacer un atrapasueños boho chic en tonos naturales

atrapasueños de lana con bastidor diy

¿Habéis oído hablar el estilo boho chic pero no sabéis muy bien lo que quiere decir?
El estilo boho chic aúna la estética hippie y bohemia pero añadiendo un toque más glamuroso. Sus piezas clave son las plumas y los flecos. Podemos encontrar este estilo en la moda, pero también en la decoración  de interiores, donde está causando furor actualmente.

Si os gusta la decoración boho chic estáis de enhorabuena. Hoy os traigo un tutorial para realizar un atrapasueños  muy estiloso en tonos ocres, anaranjados y verdes. ¡Quedará genial en vuestro cuarto!

Materiales necesarios

  • Bastidor de madera de 18 cms
  • Lana gruesa
  • Hilo de bordado de colores
  • Un pompón de plumas
  • Un abalorio con un agujero central grande
  • Tijeras

Paso a paso

Para realizar vuestro atrapasueños boho hay que seguir las siguuientes etapas:

 

  1. Cortar hebras de lana de la misma longitud que doblaremos por la mitad.
  2. Enganchar las hebras de lana en la parte inferior del bastidor realizando un bucle.
  3. A continuación cortamos el hilo de bordar de la misma manera.
  4. Colocar el hilo en el bastidor a ambos lados de la lana realizando un bucle.
  5.  Peinar bien la lana y el hilo para que quede lo más recto posible, y realizar un corte en forma de pico en la parte inferior.
  6. Atar el pompón o borla de plumas dentro del círculo del bastidor.
  7. Engarzar un gran abalorio en las hebras de lana centrales, y terminar colocando más hilos de bordar del mismo tono del abalorio para dar un toque de color.
  8. Vuestro atrapasueños boho chic ya está listo para decorar la pared de vuestro cuarto. 







Espero que os guste esta idea para decorar vuestro hogar. Si queréis conocer un poco más sobre el origen de los atrapasueños os invito a consultar este otro tutorial para hacer un atrapasueño boho de estilo romántico.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Recordad que podéis sucribiros a mi blog a través de las redes
sociales Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta pronto!