Mostrando entradas con la etiqueta boho chic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boho chic. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de mayo de 2017

Decorar con botellas recicladas / Recycled bottles decoration

Cómo tranformar botellines de cerveza en floreros boho chic

Jarrón boho chi diy

El reciclaje creativo nos permite crear bonitos objetos decorativos para nuestro hogar. Botellas, tarros, cajas de cartón pueden transformarse para seguir siendo utilizados durante mucho tiempo de una forma diferente.

En el tutorial de hoy me gustaría enseñaros cómo podemos transformar unos botellines de cerveza en unos jarrones de estilo boho chic con muy pocos materiales y un poco de imaginación.

martes, 4 de abril de 2017

Macetero colgante de macramé

Cómo hacer un macetero colgante de macramé

Cómo hacer macetero colgante de macramé

Las plantas de interior están revolucionando el mundo de la decoración. Nuestros hogares se llenan de cactus, suculentas y demás plantas verdes dando vida a cualquier rincón. Además ahora que estamos en primavera nos apetece rodearnos de naturaleza.

Para que las plantas se integren a la perfección en vuestra decoración debéis elegir bien los tiestos y el lugar donde colocarlas.
La última tendencia consiste en suspender las plantas del techo con maceteros de macramé. Estoy segura de que los habéis visto en Pinterest, instagram y en todas las revistas. Estos maceteros colgantes son uno de los básicos del estilo boho chic, caracterizado por utilizar materiales naturales y sencillos.

En el tutorial de hoy os explico cómo podéis hacer un macetero colgante de macramé fácil con tiesto de yeso incluido. ¡No os lo podéis perder!

martes, 31 de enero de 2017

Tapiz para San Valentín / Valentine's day weaving loom

Cómo hacer un telar con weaving para San Valentín

Cómo hacer un tapiz con weaving o telar rectangular

Se acerca el 14 de febrero, día de San Valentín, y como de costumbre, os he preparado un tutorial especialmente dedicado al día de los enamorados.
Los regalos artesanales tienen mucho encanto y son más personales que los comprados, por eso os animo a hacer un precioso tapiz con un corazón para obsequiar a vuestra media naranja.


Este tipo de tapices realizados con un telar rectangular están muy de moda en el mundo de la decoración, sobre todo en los ambientes boho chic. Los tapices con flecos quedan genial tanto en salones, como dormitorios y son completamente personalizables.
Si queréis lanzaros a este nuevo hobby os aconsejo que echéis un vistazo a mi tablero Tapices/ weaving de pinterest, en el que encontraréis una gran cantidad de tapices diferentes para inspiraros y realizar verdaderas obras maestras para decorar vuestro hogar.

Si nunca habéis utilizado el telar rectangular deberíais ver primero este tutorial para hacer un tapiz para principiantes. En él aprenderéis las bases de este tipo de trabajos con lana.

El tapiz para el día de los enamorados también es fácil y rápido de hacer, así que es el regalo ideal si no disponéis de mucho tiempo. Espero que estéis preparados porque comenzamos ya.

How to make weaving wall art

Materiales

Podéis encontrar todos los materiales necesarios para realizar este divertido DIY con lana en la tienda de manualidades Creavea.es.
Para realizar este bonito tapiz para San Valentín necesitaréis:

Etapas

En el siguiente vídeo tutorial tenéis explicadas todas las etapas para tejer este colorido tapiz con flecos y un corazón en el centro.
Con un poco de paciencia y eligiendo los colores de lana adecuados podéis crear un bonito adorno para la pared lleno de amor.



Gracias por vuestra visita y comentarios. Si aún no os habéis suscrito a este blog de manualidades no esperéis un minuto más y hacedlo a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta pronto!

miércoles, 18 de enero de 2017

Cómo tejer con telar: weaving

Aprende a hacer un tapiz boho con un telar


Lecciones básicas de tejer con telar

Los tapices tejidos a mano son una de las grandes tendencias decorativas de este año. Este tipo de piezas de artesanía encajan muy bien en los ambientes de estilo boho, dando un toque étnico y personal a vuestras paredes.
Si estáis buscando ideas para dar a vuestra casa un estilo fuera de la convencional, los tapices son la alternativa perfecta a los clásicos cuadros, y lo mejor de todo es que podéis hacerlos vosotros mismos.

Gracias a las técnicas de macramé y de weaving o tejido con telar, crearéis preciosas obras de arte 100% diy. Para iniciaros en el mundo de los telares he hecho un tutorial con las técnicas básicas de "weaving". Con él aprenderéis todo lo necesario para comenzar vuestros primeros tapices.

Materiales necesarios

  • Un telar de madera  
  • Lanzadera o aguja lanera
  • Un peine
  • Hilo de trama
  • Lanas de distintos colores
  • Tijeras
  • Un palo

 

Paso a paso

  1. Montar el hilo de trama en las ranuras del telar de madera  pasándolo de arriba a abajo y tensándolo bien. Los extremos del hilo de trama se enrollan en los travesaños del telar para que no se deshaga.
  2. Colocar los tensores de metal  en las últimas ranuras que tienen hilo de trama. Esto permitirá que el tapiz tenga un ancho regular.
  3. Enrollar la lana en la lanzadera de madera. Si no se dispone de lanzadera o naveta se puede utilizar una aguja lanera.
  4. Empezar a tejer pasando la lana por encima y por debajo de los hilos de trama. Para que no se deshaga el telar la primera fila del tapiz se comienza a unos 4 cms del borde, dejando el extremo de la hebra en la parte trasera de la labor. Usar el peine para juntar bien las filas de nuestra labor.
  5.  
  6. Hacer flecos enrollando lana alrededor de una cartulina y realizando un corte con las tijeras en la parte inferior.
  7. Colocar los flecos de 3 en 3 en el telar haciendo un bucle sobre el hilo de trama. Realizar dos filas de flecos para que queden más voluminosos.
  8. Enrollar una lana diferente en la lanzadera y tejer pasando por encima y por debajo de los hilos de trama. Esta primera fila debe comenzarse a 4 cms del borde como al empezar el tapiz.
  9. Al cambiar de color se debe terminar con la primera lana a mitad de la fila y superponer la hebra del nuevo color durante un tramo de unos 4 cms . Después hay que continuar a tejer en la misma dirección que la primera lana. 





En mi tablero Tapices/ weaving de pinterest encontraréis inspiración y muchos ejemplos de las piezas que podéis llegar a fabricar gracias a un simple telar. Veréis tapices XXL, otros en tonos neutros, con pompones, étnicos, gráficos, incluso uno hecho en una raqueta de tenis antigua... ¡Hay para todos los gustos!

Espero que os haya gustado esta manualidad y que la llevéis a cabo próximamente. Puede que también os interese este otro tutorial para hacer un atrapasueños de estilo boho chic perfecto para decorar vuestro dormitorio.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Si aún no estáis suscritos a mi blog no dudéis en hacerlo a través de Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta el próximo diy!

lunes, 5 de diciembre de 2016

Atrapasueños boho chic con lana /Dreamcatcher tutorial

Cómo hacer un atrapasueños boho chic en tonos naturales

atrapasueños de lana con bastidor diy

¿Habéis oído hablar el estilo boho chic pero no sabéis muy bien lo que quiere decir?
El estilo boho chic aúna la estética hippie y bohemia pero añadiendo un toque más glamuroso. Sus piezas clave son las plumas y los flecos. Podemos encontrar este estilo en la moda, pero también en la decoración  de interiores, donde está causando furor actualmente.

Si os gusta la decoración boho chic estáis de enhorabuena. Hoy os traigo un tutorial para realizar un atrapasueños  muy estiloso en tonos ocres, anaranjados y verdes. ¡Quedará genial en vuestro cuarto!

Materiales necesarios

  • Bastidor de madera de 18 cms
  • Lana gruesa
  • Hilo de bordado de colores
  • Un pompón de plumas
  • Un abalorio con un agujero central grande
  • Tijeras

Paso a paso

Para realizar vuestro atrapasueños boho hay que seguir las siguuientes etapas:

 

  1. Cortar hebras de lana de la misma longitud que doblaremos por la mitad.
  2. Enganchar las hebras de lana en la parte inferior del bastidor realizando un bucle.
  3. A continuación cortamos el hilo de bordar de la misma manera.
  4. Colocar el hilo en el bastidor a ambos lados de la lana realizando un bucle.
  5.  Peinar bien la lana y el hilo para que quede lo más recto posible, y realizar un corte en forma de pico en la parte inferior.
  6. Atar el pompón o borla de plumas dentro del círculo del bastidor.
  7. Engarzar un gran abalorio en las hebras de lana centrales, y terminar colocando más hilos de bordar del mismo tono del abalorio para dar un toque de color.
  8. Vuestro atrapasueños boho chic ya está listo para decorar la pared de vuestro cuarto. 







Espero que os guste esta idea para decorar vuestro hogar. Si queréis conocer un poco más sobre el origen de los atrapasueños os invito a consultar este otro tutorial para hacer un atrapasueño boho de estilo romántico.

Gracias por vuestra visita y comentarios. Recordad que podéis sucribiros a mi blog a través de las redes
sociales Bloglovin, FacebookTwitter o Youtube. ¡Hasta pronto!
 


lunes, 7 de noviembre de 2016

¿Qué es el macramé?

Cómo empezar a hacer macramé

Macetero colgante de macramé
La palabra francesa macramé tiene su origen en el término persa mikrama, que siginifica nudo. Se denomina macramé al arte de hacer nudos decorativos. Es una forma de artesanía muy antigua, que se practicaba ya en el año 2.300 A.C.  por persas y asirios.  

Los artesanos que realizan objetos decorativos con macramé utilizan más de 50 nudos diferentes: mazorca, chevron,  nudo simple, la trenza, doble trenza, nudo plano, nudo espiral, nudo cuatro, nudo infinito...

En la actualidad el macramé vuelve con más fuerza que nunca, y es la última tendencia en decoración del hogar. Seguro que habéis visto en pinterest y en revistas de home decor muchísimas fotos de preciosos maceteros colgantes hechos con esta técnica ancestral. A mí me encantan, y creo que son una opción muy chic si queremos añadir unas plantas a la decoración de nuestro salón.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Tutorial atrapasueños boho chic /Dreamcatcher tutorial

Cómo hacer un atrapasueños boho chic fácil

Cómo hacer un atrapasueños bonito de estilo boho chic

¿Conocéis el significado de los atrapasueños o dreamcatcher?
Los indios de Norteamérica fabricaban atrapasueños con ramas de sauce, plumas, abalorios e hilos entrelazados formando una especie de red.
Servían como filtro para que las pesadillas no perturbaran el descanso nocturno de sus dueños. Los malos sueños quedaban atrapados en los abalorios y en la red central, y se quemaban con los rayos del sol al amanecer.  Por el contrario, los sueños agradables pasaban a través del agujero central del atrapasueños y se guardaban en las plumas que cuelgan del aro de madera.