Mostrando entradas con la etiqueta muebles de jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muebles de jardín. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2022

La mejor guía para elegir los muebles de jardín y terraza

Los jardines, patios, terrazas y balcones son sitios ideales para disfrutar del aire libre en verano. Estos lugares, si se acristalan o cierran, pueden usarse también en otoño e invierno. Esto último es recomendable para poder tener un espacio aprovechable todo el año. Sin embargo, se deben elegir muy bien los muebles y plantas para que no se deterioren con el paso de las estaciones. A continuación, ofrecemos una guía para diseñar un remanso de paz para leer, disfrutar con amigos y familiares y hacer de él una habitación más en el hogar.

¿De qué espacio se dispone?

El espacio del que se dispone es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para comprar muebles de jardín. ¿Es un balcón, un porche o un jardín?

Hay soluciones que se adaptan a cualquier tamaño, sea cual sea. Se debe medir bien para elegir las dimensiones de cada pieza y que quede lugar para moverse cómodamente y colocar plantas y adornos.

¿Para qué va a servir el mobiliario?

Hay que pensar en cómo se va a utilizar, tanto el lugar como el mobiliario. Se pueden elegir mejor los tipos de muebles que se necesitan si se establece de antemano el uso que se le va a dar. Por ejemplo, si se quiere comer y cenar fuera, es necesario un juego de comedor. En cambio, si se desea solo sentarse y desconectar, un sofá, una tumbona, un sillón o una hamaca servirán.

También se pueden añadir mesas de jardín de acacia para una esquina con algún adorno o planta de flores para dar personalidad y estética al ambiente.

¿Qué mantenimiento requieren?

La mayor parte del tiempo que se pasa al aire libre debería ser para relajarse en un propio espacio y no para cuidar el mobiliario. Para reducir la cantidad de mantenimiento necesario, hay que buscar muebles de exterior que sean sencillos de limpiar y que aguante los cambios del clima

Algunas de las características que se deben tener en cuenta son las estructuras con tratamientos epóxicos en los metales para proporcionar una mayor protección contra el óxido y los rayos UV, los textiles impermeables o repelentes al agua y la protección contra los rayos UV para contar con una mayor resistencia a la decoloración.

También sirven los muebles de acacia para exterior porque este tipo de madera es fuerte y soporta, tanto el agua como los rayos solares. Solo basta limpiar con un paño húmedo y cada cierto tiempo aplicar productos para el cuidado de la madera que venden en cualquier supermercado.

¿Dónde deben guardarse los muebles?

Si la terraza, patio o balcón no cuentan con sistemas de cerramiento, hay que tener en cuenta la mejor manera de guardar los muebles cuando no se utilizan.

Aunque la mayoría de los muebles pueden quedarse en el exterior, no conviene hacerlo cuando hace mal tiempo o durante el invierno. Si se dispone de poco espacio de almacenamiento, lo conveniente es buscar sillas que puedan plegarse o apilarse, así como muebles que puedan desmontarse para un almacenamiento más cómodo.

Si se van a dejar fuera, es conveniente gastar dinero en una funda resistente a la intemperie para mantenerlos a salvo cuando no se utilicen.

Elegir los materiales adecuados para sus muebles de exterior

La madera (acacia y teca), el ratán y el aluminio son sólo algunos de los materiales más utilizados para muebles de exterior.

Muebles de madera para exteriores

Es una de las opciones más utilizadas para jardines y terrazas. En este sentido, la acacia juega un papel fundamental por su durabilidad, adaptabilidad, dureza y resistencia ante el clima en el exterior.

Sus cualidades más resaltantes son la resistencia y look natural y como no retienen el calor, son ideales para sentarse durante los días del verano. Los muebles de jardín de madera de acacia necesitan cierto mantenimiento, aunque suelen ser muy resistentes.

Para protegerlos del agua de lluvia, el frío y el sol, deben tratarse una vez al año con aceite, cera de abejas, sellador acrílico o productos conservantes para madera. Sin embargo, la acacia y la teca son las mejores maderas para muebles de exterior.

domingo, 14 de marzo de 2021

Tipos de tarima exterior para jardín y piscina

La primavera se acerca a pasos agigantados, así que ya es hora de ir preparando el jardín, la terraza y los muebles de exterior. 
Si os estáis planteando agrandar la terraza o cambiar el suelo alrededor de la piscina os recomiendo que sigáis leyendo para conocer las diferentes opciones de tarima y la que más se adecua a vuestro proyecto.

Tarima exterior madera


Sea cual sea el tipo de tarima exterior que escojáis su instalación debe llevarse a cabo por expertos para que el resultado sea completamente satisfactorio. Los profesionales de woodmagic podrán instalar vuestra terraza de tarima, tanto de madera como sintética, para que disfrutéis todo el año de ella. 

Tipos de tarima exterior

Cuando decidimos crear una terraza, agrandarla o renovar el suelo del patio, una de las maneras más rápidas y con mejor resultado estético es la instalación de una tarima flotante. 
Existen tarimas exteriores de madera maciza y tarimas sintéticas o composite. A continuación desarrollaré las características principales de cada una, así como las ventajas que presentan. 

Tarima de madera

La tarima de madera es un material 100% natural y ecológico si proviene de bosques gestionados de forma sostenible. 
Los amantes de los acabados naturales adorarán este material, que además no alcanza temperaturas muy elevadas con la exposición prolongada al sol. 
Su tacto es agradable, algo a tener en cuenta cuando sabemos que vamos a caminar descalzos por ella. 

La madera, al ser natural, se dilata y contrae con los cambios de temperatura, lo que puede deformarla, pero si se utiliza una correcta técnica de instalación no debe de dar problemas. Si se va a instalar tarima en una región con muchas lluvias sería recomendable optar por otro material. 

La madera requiere más mantenimiento que los suelos sintéticos, por lo que debe aplicarse un tratamiento para disminuir los efectos adversos de la humedad y del impacto del sol. La ventaja de la madera es que puede lijarse y tratarse de nuevo en caso de aparecer algún desperfecto. 

Ventajas de la tarima de madera
  • La tarima de madera es un material ecológico
  • La madera no quema al exponerse al sol como otros revestimientos
  • Puede lijarse y repararse
Tarima exterior piscina


Tarima sintética o composite

Para comenzar debemos saber qué es el composite, también conocido como madera tecnológica
El composite es un material que se obtiene al combinar fibras de madera reciclada con polietileno, por lo tanto lleva materiales plásticos en su composición. Así que si buscáis un producto 100% natural no sería la opción más adecuada. 
Actualmente se están fabricando composites con plásticos reciclados, siendo así más eco-responsables.

Las lamas de composite que se utilizan para el revestimiento de terrazas, patios y contornos de piscina tienen un gran parecido estético con la madera natural, pero pueden alcanzar temperaturas altas cuando están expuestas al sol por largo tiempo en regiones donde hace mucho calor, lo que se debe tener en cuenta si se va a caminar descalzo por ellas. 

El composite es un material muy duro y con una gran resistencia, lo que le convierte en el revestimiento de elección en exteriores para soportar las inclemencias del tiempo, tales como heladas, lluvias y sol intenso. 

En cambio si una lama se estropea por el motivo que sea no podremos lijarla e intentar repararla como la madera, deberemos remplazarla. 
Es aconsejable adquirir una tarima de composite que lleve una capa protectora que lo impermeabilice por completo para evitar la aparición de hongos o manchas si se vierte grasa por ejemplo. 

Instalación de la tarima de composite

Las tarimas de madera tecnológica más recientes se instalan de una manera muy novedosa, no necesitan tornillos ni realizar agujeros en el suelo. Las lamas se colocan sobre una estructura de rastreles de aluminio, material que no se oxida, y gracias a unos imanes de alta rigidez las lamas quedan perfectamente fijadas. Estos imanes nos permiten cambiar de sitio las planchas según las necesidades. 

Ventajas de la tarima de composite
  • Se limpia más fácilmente y no necesita mantenimiento
  • No se dilata y contrae con los cambios de temperatura
  • Es muy resistente gracias a la dureza del material
  • Es la más apropiada para lugares muy húmedos
  • No tiene astillas
  • Su coste suele ser más bajo que el de la madera
Espero que esta información os haya sido de utilidad para elegir la mejor tarima flotante para vuestros espacios exteriores. 

No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

jueves, 31 de julio de 2014

Sofá de jardín con palets / Pallet sofa for the garden

Colorido mueble de jardín con palets.

Scroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.

Sofa de jardín hecho con palets / Pallet sofa for the garden

 Estamos en pleno verano y hay que sacar el máximo partido a nuestras terrazas y jardines. La manera más barata de crear muebles de exterior es fabricarlos con palets reciclados.
Me he animado a hacer un sofá muy colorido con palets para mi pequeño jardín y me gustaría enseñaros cómo lo he fabricado en el siguiente vídeo tutorial.