Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

Trucos para usar la remalladora overlock

Las máquinas de coser domésticas son un gran aliado para realizar arreglos, confeccionar prendas de vestir, coser cortinas, cojines, mantelerías y demás textiles del hogar. Pero si quieres dar una paso más allá y lanzarte en la elaboración de prendas con tejidos elásticos necesitas comprar una remalladora. 
La remalladora se utilizaba sobre todo en la industria textil, pero hoy en día existen modelos de máquinas más asequibles y adaptadas para el uso en el hogar. 

La máquina remalladora te permitirá emprender labores de costura complicadas y terminarlas en menos tiempo gracias a sus múltiples funciones. 



¿Qué es una remalladora?

Una máquina remalladora, también conocida como overlock, es una máquina que se usa para unir telas de punto o tejidas, además de hacer costuras decorativas, sobrehilar, cortar el excedente de la tela y hacer dobladillos enrollados

Si usamos telas elásticas necesitamos realizar costuras elásticas porque si no el hijo se romperá y la costura estallará al ponernos la prenda. Algunas máquinas de coser tienen la opción de realizar costuras elásticas o costuras en zig-zag, pero la ventaja de la remalladora es que utiliza entre 3 y 5 hilos entrelazados, lo que confiere a las costuras una gran resistencia y son muy difíciles de deshacer

Otra característica de las remalladoras es que tienen una cuchilla que va cortando el sobrante de la tela al mismo tiempo que cose, lo que permite obtener un acabado perfecto. Debido a esto en el momento de cortar la tela con el patrón tenéis que tener en cuenta que hay que dejar un sobrante de 1cm, porque la cuchilla va a cortar 0,5 cm de tela y la costura ocupa 0,5cm.

Actualmente podéis encontrar máquinas overlock en un abanico de precios que va desde los 250€ a los 500€. Dependiendo del uso que vayáis a darle podéis encontrar la que mejor se adapte a vuestro presupuesto. 

Si estáis pensando en comprar una remalladora o aún no sabéis utilizar bien la que tenéis os recomiendo que veáis estos vídeos con trucos para usar remalladoras

¿Cómo enhebrar una remalladora?

Las primeras veces que enhebramos una máquina remalladora podemos experimentar serias dificultades. Hay muchos hilos, dos áncoras, dos agujas... un rompecabezas que nos va a alcarar este estupendo videotutorial que nos resuelve todas las dudas sobre cómo enhebrar una overlock



Trucos para usar la remalladora

Una vez que hayáis aprendido a enhebrar vuestra máquina remalladora sólo os queda comenzar a utilizarla. Hay tantas posibilidades que seguro que le sacáis el máximo partido: sobrehilar las telas, coser un top elástico 100% hecho a mano, hacer el dobladillo enrollado de un foulard supercolorido para ponéroslo en el pelo... ¡Por fin podréis llevar a cabo todos vuestros proyectos!

Los trucos de este vídeo seguro que os son de mucha utilidad porque os ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de esta máquina y ahorraréis mucho tiempo en vuestros labores de costura. ¿Sabéis continuar una costura de overlock con un ángulo de 90º sin cortar hilos? Pues es una de las cosas que aprenderéis gracias a esta experta. 


 

Cómo descoser una costura de remalladora

Si os habéis equivocado al coser con la remalladora no os preocupéis porque existe una técnica muy sencilla para deshacer la costura y retirar los hilos. En este vídeo veréis dónde hay que cortar los hilos para tirar de ellos y que salgan con facilidad. 



Espero que este recopilatorio de trucos para usar vuestra nueva remalladora os haya gustado. Si los aplicáis podréis terminar vuestros proyectos de costura en un tiempo récord. 
No olvidéis que para no perderos ninguno de los tutoriales de manualidades que voy publicando podéis seguirme a través de Bloglovin, Facebook, Twitter o Youtube.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Trucos para usar la máquina de coser

Los mejores trucos para máquina de coser para principiantes

La costura es un placer que nos permite crear prendas únicas, muñecos, ropa de hogar, objetos decorativos y un sinfín de proyectos creativos. Además hoy en día existen en el mercado máquinas de coser baratas por lo que no tenemos ningua escusa para lanzarnos en este hobby tan bonito.

Trucos para usar la máquina de coser


Pero antes de convertirnos en unas costureras expertas podemos perder los nervios y la ilusión si no sabemos utilizar correctamente nuestra máquina de coser.

En el post de hoy he reunido los mejores tutoriales y trucos para usar la máquina de coser que nos facilitarán enormemente la vida.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Fundas para máquinas de coser

Cómo hacer una funda para tu máquina de coser 



Todas las aficionadas a la costura cuidan sus máquinas de coser como si de un tesoro se tratara. La mejor manera de proteger la máqina del polvo es con una funda que podemos elaborar nosotros mismos de forma fácil.
Se trata de un DIY de costura sencillo con el que podréis iniciaros en el mundo de la costura. Además podéis dejar volar vuestra imaginación elaborando una funda original que refleje vuestra personalidad. Podéis utilizar técnicas de bordado, apliques, patchwork, punto de cruz... ¡Las posibilidades son infinitas!

lunes, 26 de enero de 2015

DIY: Look San Valentín favorecedor / Valentine's day look

 Consigue un look que estiliza sin gastar mucho dinero.

La mayoría de las parejas suelen celebrar San Valentín con una cita especial, ya sea saliendo a cenar o yendo al teatro o algún sitio especial. Si ese día queréis estar radiantes pero sin gastar mucho dinero tenéis que poner en práctica los tutoriales que os presento a continuación para crear un look de San Valentín muy favorecedor y completamente hecho a mano por vosotras mismas.

Miracle dress de Kate Winslet
Vía wearsitfrom

martes, 17 de abril de 2012

Cómo hacer un muñeco de trapo /DIY How to make a rag doll

Tutorial para hacer un muñeco de trapo.

Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.

Muñeco conejito de trapo / Rag doll / Poupée en tissu
¡Buenos días! En el vídeo tutorial de hoy os enseño a confeccionar un simpático muñeco de trapo, que puede ser un bonito regalo para un bebé. No os perdáis el vídeo con el paso a paso completo, ya veréis que es muy sencillo de hacer.

viernes, 23 de marzo de 2012

Aprende a hacer un cinturón / DIY How to make a belt

Cómo hacer un cinturón.

Scroll down for the english version. Faites défiler vers le bas pour la version française.
Cinturón hecho a mano / handmade belt / ceinture fait à la main

¡Buenos días! ¿Os gustan la moda y los complementos? Si es así seguro que preferís llevar prendas originales y únicas, y la forma más barata es crearlas nosotros mismos.
Aprended a hacer un cinturón original en unos minutos con mi nuevo vídeo tutorial.